Pelando el choclo

Hoy 24 de Septiembre de 2025, nos reunimos por primera vez a conversar con el equipo que ha emergido desde el programa de 100 Ecobarrios que financia el GORE metropolitano con el objetivo específico de cocrear un medio de comunicación de ecobarrios: Pelando el choclo.

Nuestro objetivo es articularnos con belleza y poder al 22 de noviembre de 2025, por el bien de nuestra Madre Tierra.

Nos presentamos y supimos que los asistentes tenemos la más diversa experiencia en producción periodística o tejido de red.

Ximena: De la Fundación La ruta de la Paz.

Pedro de Ius Latam.

Alvaro: Gran trayectoria en organización de eventos.

Maca: De iniciativa barrial de Ñuñoa.

Rosa. Con ganas de aprender.

Yulibeth: 14 años activa en área ambiental de Sn Joaquin, Pdta de consejo comunal. Agroecologa.


Experiencias que nos conectan.

El propósito es que la voz venga desde la ciudadanía.

Las experiencias como la del ECOFEST tiene esa intención.

Ecobarrio es territorio vivo. La sustentabilidad es una práctica.

¿Cómo surge esta iniciativa?

Al principio se pensó en un voluntariado. Transcurriendo el tiempo, vimos que se podía escalar. Hay debilidades comunicacionales.

Existe una necesidad de comunicar. Existe un rol como dirigentes sociales barriales.

Que haya transferencia de saberes.

¿Qué pasa si damos un paso más allá?

Nuestras sugerencias:

Prototipo.

¿El lanzamiento publicitario?

Nombre: Pelando el choclo. La voz de los ecobarrios.

Construir historias atractivas.

Narrativa.

 

Sugerimos 4 asuntos:

1.- Considerar que etapa naciente de cocreación es bueno apuntar hacia la construcción de confianzas.

2.- Apuntar también hacia la construcción de declaraciones fundamentales como Misión y Visión, para soñar con un largo o mediano plazo.

3.- La idea de prototipo, para vernos en la acción de inmediato y podernos encontrar el 22 de noviembre con experiencia en el cuerpo.

4.- La idea de Comunicación interna: que tengamos posibilidad de enlazarnos con todos los motivados de los 100 ecobarrios que se conectaron al programa de ecobarrios.

Se dijo: Una empresa se hará cargo de residuos orgánicos. Tenemos que tener el tema del reciclaje muy considerado.

Nos ponemos a disposición.

Podemos apoyar RRSS.

Sería bueno tener una nómina de las semillas para saber ¿cuándo se puede sembrar? Y toda la información posible al respecto.

Macarena, conductora del espacio: La idea es que esta sea nuestra voz. Más allá del GORE. Tenemos el nexo con la productora. SOMOS MEDIO INDEPENDIENTE.

Se suma Edita Moreno… Del legendario ecobarrio de Maipú.

Nos encanta Pelando el Choclo.

Pedro tiene experiencia para aportar con guión, con su experiencia en TV.

Puede apoyar en ser puente con GORE.

La comunicación interna hacia los 100 ecobarrios. Puedo apoyar en esto.

Invitamos que todos tengamos nickname relacionado con el choclo.

Nos quedamos con una tarea. ¿Qué nos haría feliz con esta red?

————————       Su servidor: El desgranador

Regalo final

Dejamos un video «Hagamos las paces con la Tierra», que nos llega desde las amistades del Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina. CASA Latina.

Activista
Últimas entradas de Activista (ver todo)
Publicado en Circulo de Palabra, Curso de Transición, La Ruta de la Paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *