La vía Atman

Atmanway dialogue

Uniendo nodos de luz

Fui invitado a un diálogo.

¡Qué inmenso honor y alegría exponer sobre una invitación a un diálogo tan bien organizado con voces de toda la tierra incluyendo  líderes indígenas y guardianes de sabiduría!

Me registré como integrante de la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra y coloqué www.somospaz.org como referencia virtual atendida la vocación de servicio amplio que tiene esta web desde que comenzara con el nombre de Coordinadora pro bandera de La Paz hace más de 14 años atrás.

Este diálogo fue convocado por la organización Atmanway desde cuyo nombre es que nos invita a comprender la vía Atman, palabra sánscrita que puede traducirse como «lo que se llama el Sí mismo».

En su web  puede leerse lo siguiente:

«Cuanto mayor sea la crisis, mayor es la oportunidad.

Un segundo paso de un viaje de la cabeza al corazón y a la mano»
24 horas de DIÁLOGO DE LA SABIDURÍA DE LA TIERRA: Reorientando a la Humanidad – Movimiento global de silencio y diálogo que reúne la sabiduría de todos los rincones del mundo.
Este evento se celebró el día 24 de Junio en cuatro bloques de 6 horas que conformaron una jornada de 24 horas ininterrumpidas.
Lo rotularon como un viaje global para activar un nuevo Diálogo para la humanidad que surja de la Sabiduría, el Amor en Acción. Esto on es una conferencia, esto es un DIÁLOGO.
Dice también: «¡Creemos el espacio NOSOTROS para escuchar profundamente y reconectar con nuestra sagrada Humanidad para reorientar a la humanidad!»»

Más que puedes leer en la web sobre la convocatoria.

Dice la web:

«¿CÓMO PODEMOS REORIENTAR A LA HUMANIDAD?
Estamos en una meta-crisis de escucha, fracturando y paralizando nuestro Ser, Corazón y Tierra.
Nos urge cambiar y voltear el paradigma de adentro hacia afuera, del «YO» al «NOSOTROS», de un planeta que da recursos a los humanos, a una nueva Humanidad que sirve y sostiene el ecosistema de la Tierra.
Así como fomentar un Diálogo capaz de reavivar nuestra sagrada Humanidad, y hacerla completa – sanando sus partes individuales y haciéndola completa de nuevo.

EL DIÁLOGO COMO NUEVA BRÚJULA HACIA UN NUEVO FUTURO

Un espacio de Diálogo en toda la Tierra que se nutre del Silencio y conduce a la Coherencia, la Alineación y la Integración.
Cuatro anclas direccionales y facilitadores como sostenedores del espacio de diálogo.
Doce Ancianos indígenas y Oradores de la Sabiduría de la Tierra en cada diálogo.
Cuatro grandes rondas de diálogo (mañana, tarde, noche y noche) que se complementan entre sí.
Círculos de escucha paralelos que reflexionan y alimentan el diálogo.»
La bienvenida y mensaje de apertura la dio Ervin Laszlo, dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz.
Los panelistas:
Ervin Laszlo, nominado dos veces al Nóbel de la Paz; Chief Phil Lane Jr, Cuatro mundos Instituto Internacional; Paolo Morley-Fletcher, anfitrión; Susan Taylor, co-organizadora; Anne Baring, cuidadora de sabiduría; MacMacartney, change maker (hacedor de cambios); Anneloes Smitsman, centro de sabiduría de la Tierra; Enrique Enriquez, distribuidor de signos; Itzhak Beery, embajador de Paz; Elisabet Sahtouris, bióloga; Jude Currivan, cosmología; Alan Seale, presencia transformaciones; Marti Spiegelman, Luz Chamana; Hidde van der Pol, CEO CEC; Poornashri Kandade, catalizadora;  Aftab Omar, presidente de Universidad Meridian; Christa Mackinnon, mujer tejiendo cambios; John Lockley, Sangoma; Imelda Almqvist, profesora; Suchitra Shenoy, autora y meditadora; Alexander Schieffer, cofundador poetas integrales innovadores; Rama Mani, cofundadora de performadoras y constructores de paz; Bhola Nath Banstola, Himalayan Dhami Jhãkri; Ruben Monroe Saufkie, abuelo del clan del agua Hopi, Abuela Helene, Anciana Sami; Sheikh Burhanuddin Herrmann, místico sufí; Ian Read, Fundación del Liderazgo natural; Tricia Bennett, terapia de trauma;  Wahinkpe Topa, abuelo cuatro flechas; Alexandra Gavilano, activista; Liberto Pereda, liderazgo del círculo; D’Arcy Basil, tallador; Mayumi Beckers (Japan), directorio de chamanes; Chief Bill Erasmus, mayor; Nicholas Barla, adivasi; Rico Paganini, investigador; Juan Pablo Lazo Ureta, peace maker; Khaled El Sherbini, investigador; Dr. Darya Gerasimenko, profesora; Aref Ali Nayed, profesor de Islam; Cornelia Wallner-Frisee, sanadora;  Uri Noy Meir, Imaginaction; Leo Van Der Vlist, centro holandés para indígenas; Daya Jaggers, facilitadora de artes; Amanda Lamond, sanadora planetaria; Clare Hedin, terapeuta y sanadora sonidos y conciencia; Petra Borgmann Durrie, optimista y exploradora; Simon Javan Okelo, emprendedor y artista; Oma Visolela Namises, sabiduría tribal; Gino Cocchella, Chaka-runa; Sitara Edward, política inspirada; John Samuel, presidente de Transforma India; Kamalroop Singh, Gelder; Jerry White, transpreneur.
Más sobre los panelistas puede leerse en la web de atmanway

Testimonio

Redacto estas líneas en la comprensión de la trascendencia de exponer un testimonio simple sobre una experiencia formidable, que entrega fe para el Gran Giro que tenemos que realizar. Diera la impresión, tras este evento, que el milagro está ocurriendo.

Me tocó participar de la cuarta ronda de diálogo. Paolo, el organizador, señaló el objetivo y el modo de conversar e introdujo el contexto. Nos contó que este es el segundo diálogo. El primero fue organizado de manera rápida en los inicios de la guerra en Ucrania. Nos contó de este círculo. Que contiene las cuatro direcciones, que abraza el espacio de silencio, que contiene a la Madre Tierra en su interior. Que habla de este viaje en que volvemos a considerar el ser nosotros.

Silencio

Honrando el silencio, una vez que Paolo concluyó se abrió un momento de meditación colectiva que duró al menos 30 minutos.

No tomé el tiempo. De todos modos, nuestra participación comenzó una hora después y atendido que todos los participantes se entregaron a la experiencia, por supuesto que una atmósfera de sintonización fue percibida y exaltada por los ponentes.

Escribo estas palabras mientras oigo un mantra a Ramana.

Diálogo.

En mi ronda estuvieron: Tricia Bennett; Jerry White; Itzhak Beery; D’Arcy Basil, Clare Hedin; Ruben Monroe Safkie; Paolo; Gino y Susan Taylor.

El diálogo fue retratado con este dibujo que dibujó Rowena, vinculada al Presencing Institute, tan familiar para muchos lectores de SomosPaz ya que se enseña Teoría U, como fórmula de imaginar proyectos desde la escucha profunda de lo que el presente nos informa.

Una primera imagen que entregó la primera en «lanzarse a la piscina» fue la del timing espectacular de la llamada. Es ahora.

La imagen de un puente emergió, como visión de un tránsito que tenemos que realizar como humanidad y nos conduzca desde el actual estado del arte, desde el paradigma imperante hacia una cosmovisión que abrace la sabiduría. De la tierra al cielo, del cielo a la tierra.

Hablamos de la importancia de recordar, de la humildad con la cual encarar este proceso de elevación de la vibración para que la Humanidad se asuma Universal.

En definitiva, hubo bastante acuerdo en lo vital que es enfocar nuestra atención en nosotros mismos. En el encuentro de las respuestas adentro.

Mi palabra fue para señalar que la invitación que hizo Paolo y el modo de abrir la conversación, y lo que escuché, enunciaba un tiempo extraordinario, en que el equipo Atmanway tuvo capacidad de congregar voces de todo el mundo que supieran congeniar en la trascendencia de un diálogo con estas características y desde el entendimiento del viaje de Atma a Atman. De la unión del alma personal con la alma disuelta en la totalidad y enfatizando el propósito de silenciarnos para permitir la genuina expresión de cada quien.

Traje la palabra del rayo, como fenómeno natural y como idea del modo en que pudiéramos actuar. Atendidas las circunstancias.

Señalé entonces que el camino que se abre nítido para todos nosotros es el que va por los senderos interiores, de nuestra propia conciencia, alma, espíritu y cada quien podrá nombrar como anhele ese proceso.  Asimismo, que lo que se impone en un segundo nivel es la acción sabia y colectiva y tomando la palabra de la panelistas Susan, agregué que nuestras acciones deben ser hechas desde un lugar correcto: la compasión, hacia la meditación, la palabra impecable y la acción consecuente. Luego, que aprendamos juntos a construir comunidad. Así, articularnos bellamente.

Centrarnos en el Ser, parecía ser una verdad resonante.

Tomé notas para poder recordar un poco lo que fue la jornada, pero a medida que transcurrió el tiempo del diálogo y lo que felizmente aconteció, me sumergí completamente en la experiencia y dejé de tomar apuntes.

Anoté las siguientes palabras que fueron reiteradas:

Ser Uno

Nosotros – El espacio

El silencio

Indígenas

Reorientarnos como humanidad

Puente Cielo Tierra – construído de piedras firmes.

¿Cómo escogemos Ser?

¿Qué queremos hacer juntos? Fue la segunda pregunta guía.

Articular juntos

Hubo múltiples expresiones de excitación y agradecimiento por la instancia e iniciativa.

Importancia del amor, de los elementos

Contemplación

Gino trajo a colación las cosmovisiones Q’eros y amazónica, refiriendo tener ambos linajes.

Vacío

Puente entre almas

Balance

Equilibrio

Ofrendas

Nos hablaron de la mitología del águila. De la profecía del águila y del cóndor.

De la rendición ante lo que emerge.

El equilibrio femenino y masculino.

Elevación de la frecuencia.

Ahí estamos

Este testimonio es redactado con la intención, simple, de plasmar un hecho que aspiro que tenga bellas consecuencias y que en sí, resultó inmensamente revelador y gozoso.

Agradecido

Juan Pablo

La Paz en cada paso – Gira monásticos comunidad Thich Nhat Hanh

la paz en cada paso - gira 2015

Plena Conciencia (mindfulnes) para practicar el Arte de Vivir Despiertos  es el propósito de la experiencia que comparte la comunidad (Plum Village) formada por el monje de linaje zen Thich Nhat Hanh y que los trae nuevamente de visita a nuestro país en Noviembre de este año.

el arte de vivir despiertosUna propuesta contundente ante la responsabilidad de asumir ser agentes de paz activos dedicados a realizar la profunda transformación de nuestras relaciones con la realidad al procurar ir atentos, agradecidos y amablemente acompañados en la aventura de hacernos presentes en este maravilloso camino que es la vida…. por ello, la invitación es a ir juntos y compartir el paso en esta gira que trae a dos monjas y 2 monjes entre el 3 y 8 de Noviembre 2015.

Respirando… La Paz en Cada Paso, para todas y todos.

Mayor información e inscripciones en: La Paz en cada paso – Gira 2015


Información Complementaria:

31 de Mayo Celebración en Jardín Mapulemu

Como desde hace muuuchos años

Como desde hace muuuchos años

Como desde hace muchos años, este domingo 31 de Mayo, último domingo del mes… nos volvemos a encontrar en una ceremonia de sonido por la Paz.

Esto se ubica en el cerro San Cristóbal y se sube por la puerta de Pedro de Valdivia Norte… está indicado: Jardín Mapulemu. Llegando a las 15:30 hrs, habrá suficiente gente y será evidente dónde es la fiesta.

Recuerden llevar instrumentos, cuencos, didgireedoos, tambores, alimento para compartir, ofrendas para el altar común, flores, frutas, semillas, inciensos, banderas de la paz, whipalas, chakanas, sonrisas y abrazos.

 

II Festival Homa

Festival HomaTodos invitados al II Festival Homa en Santiago…

¡¡¡A realizarse este próximo domingo 20 de julio!!!

Tendremos la alegría de contar con la participación de Irma García, además de las conferencias de Carlos Bustamante, Pablo Riquelme y Tania Salobreña….

¡¡¡Bienvenidos!!!


Abierto a todos los que quieran participar.

El programa cuenta con: Meditación con Fuegos Homa, danza, música, comida vegetariana y bazar.

Informaciones: quintuplesendero@gmail.com

De 11:30 hrs a 18:00 hrs

Centro Madre Tierra

María Monvel 2104, comuna de La Reina (Link de mapa para llegar acá.)

 

 

 

Meditación

La palabra meditación es imponente. Su sola pronunciación evoca la profundidad de la mente.

La sociedad actual está condicionada por la idea de extender el progreso material a toda la comunidad y revertir los excesos, los errores y las faltas que acontecen. El progreso va hacia el bienestar material y en el camino ha descubierto que el bienestar espiritual es una vía más corta para lograrlo. Existe una dinámica en la que la velocidad de los asuntos nos lleva a estar permanentemente atentos a una multiplicidad de asuntos. La vida transcurre muy rápido y el tiempo pareciera ser escaso. Afinar la mente para que pueda discernir de manera impecable cómo ir a lo esencial, es prioritario.

La meditación es una forma con la cual ejercitamos la mente. La reflexión es una palabra hermana. La diferencia es que la reflexión importa darle atención a un tema determinado. La meditación suele ser un ejercicio por el cual la persona aclara su propia mente y se dispone a estar presente. Existen diversas técnicas. Un sabio de la antigüedad que nos legó su conocimiento en este arte es Siddharta Gautama, el Buda.

Bajo sus enseñanzas entendemos que la meditación se construye desde la afirmación de una voluntad por lograr el Bien común. Sus enseñanzas nos dicen que requerimos adiestrar nuestra mente. Darle fuerza y una vez que hayamos aumentado nuestra capacidad de concentración nos invita a purificar nuestro subconciente. Nos invita a limpiar y ordenar nuestro interior. Una vez logrado esto, podemos recurrir al poder de remitir los beneficios de la práctica por vía telepática a los demás seres que habitan este mundo.

El poder de la meditación, indudablemente, se enfoca en la mente y ella es causa de bienestar y dolor para cada uno de nosotros. Por ende, dedicarle el tiempo que se requiera a la limpieza de nuestra propia mente resulta en un beneficio para nosotros y para todas nuestras relaciones.

Aquí Homero medita. Esta imagen llama a la sonrisa pícara, porque sabemos que Homero es asociado al bebedor de cerveza. Las bebidas alcohólicas suelen dificultar un estado de concentración y más bien facilitan la dispersión mental. Es medicina para el festejo. Para tomar las riendas del propio destino, en esta hora de emergencia planetaria es recomendable bajar la dosis de la cerveza y aumentar la dosis de la meditación. Es el signo de los tiempos. De este modo podemos darle fuerza de realidad a los sueños más profundos. Ahora bien, que Homero medite es una señal de que todo es posible. Ahora falta que se alimente apropiadamente, haga ejercicios y se vuelva completamente sano.

Somos uno con todo. Esta afirmación esencial nos sacude constantemente. Nos invita a perseverar en encontrarnos a nosotros mismos y a nuestros dones, con los cuales podamos servir de mejor manera. El servicio es a nosotros mismos. El servicio es la palabra que nos guía a la felicidad. El perdón es la palabra que nos cobija. La firme determinación nos lleva a la libertad. Ha llegado el tiempo de la trascendencia de todas las formas porque la luz nos envuelve en su poder. Entiendo por la luz, esa energía de la creación que se encuentra en cada uno de nosotros y que nos permite ir determinando nuestros destinos hacia la confluencia. Somos todos hermanos. Adquirimos conciencia sobre nuestra esencia y disponemos nuestras vidas para embellecer el Mito que construímos.