Diálogo con la Comisión de Nacionalidad de la Convención constituyente.

Conversación ante la Constituyente para el fin de las guerras y el inicio de una era de paz.

Celebremos el amanecer de una nueva conciencia, de una nueva sociedad.

En Chile ocurre un proceso importante. El malestar social ante una crisis provocada por múltiples factores derivó en protestas que condujeron a un estallido de conciencia que ocurrió el 18 de Octubre del año 2019, estalló la gente para decir «Basta». El pueblo se vino a las calles. Luego, un acuerdo por la Paz invitó a un plebiscito que derivó posteriormente en una instancia de conversación llamada Convención Constituyente. Esta instancia busca plasmar acuerdos fundacionales para una nueva sociedad.

Tenemos esta foto de nuestras amistades junto a la presidenta de la Comisión cuando ella se encontraba en campaña presidencial

Hemos reconocido la enorme oportunidad de dirigirnos con una palabra constructiva y nutrida por visionarios.

De este modo, hemos entregado una carta y realizado una presentación ante la Comisión Nacionalidad que también es la comisión de principios constitucionales, democracia y ciudadanía de la Convención Constituyente para exponer que nos interpreta pertenecer también a la Nación Emergente Arcoiris señalando sus características identitarias.

Libertad de tránsito.

En nuestras conversaciones previas al diálogo con la Convención Constituyente surgió con fuerza la idea de contrastar un sistema que facilita el intercambio y el tránsito de mercaderías entre países pero dificulta el desplazamiento de humanos. La sociedad enfocada en el crecimiento económico se plantea el libre tránsito de bienes transables antes que el libre tránsito de humanos. Creemos que lo esencial es atraer la atención hacia la conciencia y luego, permitirnos lo mejor, lo que eleve, lo que sea recto, bello y perseverar en construir la sociedad soñada.

Alianzas con organizaciones pacifistas.

La presentación ante la Convención Constituyente ha permitido la interacción entre personas que adscriben a esta Nación emergente, adherentes a la promoción de la bandera de la paz y organizaciones como Mundo sin guerras y también ha permitido contactos con representantes internacionales de la organización por la abolición de la guerra: «World Beyond War». Esta última ha accedido a replicar este artículo en su sitio web. Ver acá.

Cecilia Flores, de «Mundo sin guerras« nos ha expuesto lo siguiente:

 «Imagino una nueva vida humana en paz, armonía y sin violencias, con un planeta sostenible y una naturaleza consciente, viva y descontaminada. Imagino un mundo y una Latinoamérica no-violenta en el futuro, donde trabajemos día a día por dejar un mundo mejor a nuestros hijes, nietos y nietas, un lugar que nos inspire a vivir, disfrutar, crear, compartir y generar cambios desde nosotres mismos.

Mi nombre es Cecilia Flores, soy de Chile, parte del Equipo de coordinación mundial de Mundo Sin guerra y sin Violencia y les invito a co-crear juntos y acompañarnos en nuestra Tercera Marcha Mundial por la PAZ y la NoViolencia el próximo año 2024

 

Video que se encuentra en sitio oficial de la Convención constituyente y que contiene nuestra presentación.

Dejamos a continuación el link que dirige hacia el video que registra todas las intervenciones realizadas ante la Comisión de Nacionalidad, principios constitucionales, democracia y ciudadanía.

https://convencion.tv/video/comision-sobre-principios-constitucionales-democracia-nacionalidad-y-ciudadania-n18-convencion-constitucional-miercoles-22-de-diciembre-2021

 

Video que adjuntamos en nuestra presentación a la Comisión de la Convención.

Aca dejamos otro video de múltiples y variados otros testimonios que avalan con otras frases y otros puntos de vista, lo que estamos reseñando: Somos una Nación, un pueblo emergiendo con la misión de acabar las guerras e iniciar una era de paz, comenzando con la co-educación, el compartir, la sanación y convocándonos a limpiar todo el desastre.

Participaron de este improvisado video con defectos técnicos en las primeras 3 presentaciones:

Tanka Sánchez – Joven monja budista Zen

Cecilia Flores Avaria – Humanista, Siloísta, maestra energética aplicada al Parque de Estudio y Reflexión El Remanso, y Miembro de la Asociación Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, forma parte de su equipo coordinador Nacional y Mundial.

Patricia Pizarro – Terapeuta y conductora de programa vía streaming  Unidad Planetaria

María José Vásquez – Arquitectura consciente

Rayo Terrición Multiversal – Exponiendo sobre el Arcoiris

Claudio Aguirre – Cantautor SolUno – Arcoiris – Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra  y SOMOSPAZ

Nicolás Arancibia – Común-Unidad

Conduce Juan Pablo Lazo.

 


Carta dirigida a la Comisión de Principios constitucionales, Nacionalidad y Ciudadanía


Carta a la Convención Constituyente:

Sras.

Beatriz Sánchez y Ericka Portilla

Coordinadoras

Comisión de Principios constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía de la Convención Constituyente.

Referencia: Una sociedad armoniosa.      

De nuestra consideración:

En primer término agradecemos a la vida y a todos los seres de los mundos visibles e invisibles. Agradecemos también, profundamente, la existencia de esta instancia de participación, hemos seguido atentamente el proceso constituyente, celebrando los logros y estamos pendientes para cooperar y sortear las dificultades. 

Nos dirigimos en el interés de solicitar el reconocimiento de una Nación emergente que invita a la amistad de la Humanidad, a vivir en Paz y cooperar en la restauración de la Madre Tierra. 

Sumamos a nuestra nacionalidad chilena, la idea que también pertenecemos a una Nación emergente y global. 

Nuestro momento

Habitamos una Tierra maravillosa y bellísima y asistimos a un despertar de conciencia colectiva. Tener noción de este proceso nos invita a poner todo de nuestra parte para salir de la crisis. 

Creemos que este es un tiempo de sanación y de cambio de paradigma y de cosmovisión en que lo esencial es volcar la atención al Ser, terminar con la cultura de la guerra y de la separación y construir una cultura de paz. Queremos que nuestra comunidad nacional en sentido amplio ponga el cuidado de la vida como principal fundamento social. 

Miguel D’Escoto Brockman describió la crisis en un discurso el 2009 en Naciones Unidas para analizar la crisis financiera del 2008 como “multiconvergente”, acá exponemos algunas aristas de esta crisis que distinguimos: 

  1. El constante riesgo del armagedón apocalíptico en razón de las 1.800 ojivas nucleares en estado de alerta máxima de que disponen las potencias nucleares y el sinnúmero de desperfectos informáticos que se viven con frecuencia en sus plataformas de operación,
  2. La idea de separación,
  3. Una crisis climática que lleva 26 reuniones de alto nivel entre los plenipotenciarios del mundo sin resultados satisfactorios,
  4. Presiones migratorias por doquier,
  5. Permanentes denuncias de corrupción,
  6. El desprestigio de la élite política,
  7. Los medios de comunicación masivos propagando las historias de los que pagan,
  8. Las desigualdades galopantes y las injusticias,
  9. El flagelo del narcotráfico,
  10. La normalización de la industria de la guerra y la existencia de ejércitos permanentes
  11. La falta de comprensión en el diálogo con los líderes indígenas y sus cosmogonías,
  12. La apatía generalizada, esto es la falta de voluntad de contribuir a salir de este momentum

La sumatoria de los desafíos enumerados nos hace comprender que el diagnóstico es una crisis de civilización como no se ha registrado antes. 

Valoramos que la Convención Constitucional se abra como un espacio para pensar y co-diseñar los grandes acuerdos con los cuales vislumbrar mil milenios de paz. 

Creemos que el comienzo de la gran conversación fundacional tiene que ser, como en toda organización, respondiendo a la pregunta: ¿Quiénes somos? 

¿Quiénes somos?

Respondiendo a esta pregunta es que nos hemos dirigido a la comisión Comisión de Principios constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía. Declaramos sentirnos parte de la Nación que emerge globalmente clamando por el fin de todas las guerras y por el inicio de una era de Paz. 

Nuestra identidad

Nos reconocemos dialogando con un lenguaje en todos los rincones de la Tierra, que da igual valor a lo poético, a lo científico y a lo espiritual. Sintonizamos en la percepción del amanecer de una nueva era, emerge una conciencia colectiva a través de la cultura de la colaboración. Valoramos las diferencias de lo diverso y reconocemos que Somos Uno e interdependientes. 

Nuestra perspectiva para terminar con todas las guerras es enfocando nuestras energías en nuestra autotransformación y comenzar pacificándonos nosotros mismos. Podemos autorrealizar la Paz.

Rescatamos la virtud que pueda emerger de la diversidad de linajes que ofrecen sabiduría para realizar este tránsito histórico. Nos interpreta este pasaje del acuerdo «Naciones Unidas del Espíritu» celebrado entre líderes indígenas en Colombia tras 4 años de ceremonia en una “kiva”, espacio ceremonial: Somos el cumplimiento del sueño de nuestros ancestros.” 

Una característica especial de esta identidad en tanto Nación emergente es que prestamos atención al saber ancestral. De este modo, hemos avanzado en un proceso de descolonización y hemos comenzado un proceso de reaprendizaje. Vamos pudiendo distinguir aquellas verdades no cuestionadas que la civilización dominante (greco-romana y judeo-cristiana) ha impuesto y por ello, relevamos la sociocracia y la cosmogeocracia como alternativas a explorar a la forma de gobierno “democrática”. También creemos que podemos explorar formas diversas a los “Estados Nacionales” ya que como fórmula de governanza, no parecen estar respondiendo a los grandes desafíos de nuestro tiempo sino que contribuyendo a un imaginario de colapso.

Creemos en la valoración de las organizaciones circulares y horizontales, que requieren para su funcionamiento una cultura de cooperación en vez de competición. 

A modo de ejemplo en el rescate de la sabiduría ancestral, nos hace sentido la solicitud de cambiar el calendario gregoriano que fue inspirado por un emperador romano para recaudar impuestos de 12 meses y que nada tiene que ver con la comprensión del tiempo por una cuenta de tiempo que nos ayude a sincronizar con los ritmos naturales, emulando a la mayoría de las tradiciones originarias que contaban 13 lunas de 28 días en el ciclo solar de 365 días. 

Nación Arcoiris, Nación del quinto sol, Nación mestiza, Nación Humana Universal, Nación del Maíz… 

Nuestra Nación emergente asume diferentes nombres. La Nación Arcoiris se ha reunido en consejos de visiones a lo largo de los últimos 50 años en todos los continentes y ha resonado en el corazón de cientos de miles y probablemente de millones de personas. Existen otros nombres para esta Nación emergente. El movimiento siloísta le llama Nación Humana Universal, y coincide con una visión global, también se le dice la Nación Mestiza o Nación del Quinto Sol. En definitiva, se rescatan profecías indígenas y no indígenas que señalan que llegará un tiempo en que será posible dialogar sobre estos asuntos en la gran mesa de conversación. 

Diversos en la unidad. Nos reconocemos en múltiples otros espacios. A saber, hablando del camino del corazón, promoviendo la ciencia holística de la permacultura, la red de ecoaldeas, la red de semillas y ríos libres, el movimiento de transición, promoviendo el buen vivir y la ecología, destacamos el trabajo que reconecta que nos enseña la maestra Joanna Macy, valorando el equilibrio entre los principios femenino y masculino, honrando la whipala y la bandera de la paz oficial de América de acuerdo al Pacto Roerich, en las prácticas del Yoga, Biodanza, Danzas de Paz Universal, promoviendo ministerios de la felicidad, promoviendo la meditación y la limpieza de la mente, honrando el fuego sagrado, los fuegos homa, en la tensegridad, considerando la Noósfera, en la idea de autorrealización, en la importancia de relevar la sexualidad sagrada, en la comunicación no violenta, en ceremonias de Temazkales, con la conciencia animal, en la idea de decrecimiento, con la economía sagrada, en el movimiento de los derechos de la Madre Tierra y dándole el lugar que merece al buen humor y un largo etcétera. 

Sobre todo, pidiéndonos darnos cuenta de quiénes somos y agradecer y celebrar la maravilla de la existencia. 

Nuestras solicitudes 

  • Solicitamos ser reconocidos como Nación global y emergente.
  • Solicitamos ser incluidos en alguna encuesta o censo que pueda mandar a producir la Convención Constituyente con el objetivo de saber cuántos se sienten interpretados por esta nación.
  • Solicitamos que progresivamente vayamos terminando con la institución del ejército militar y por cierto, abolir la “guerra” como opción o institución. En la transición, que se acepte la objeción de conciencia al servicio militar.
  • Solicitamos que nuestros acuerdos tiendan al desarme absoluto y total, incluyendo la imposibilidad de construir armamento o venderlo y partiendo este desarem desde nuestras propias mentes y palabras.
  • Solicitamos que se consagre y codifique el derecho humano a la paz. 
  • Solicitamos que la Constitución se centre en la construcción de una Cultura de Paz y en la restauración de la Madre Tierra.
  • Otra solicitud, menor, pero que puede ser útil para recordarnos que nos encontramos en una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia es la de establecer e institucionalizar una silla vacía. Esta es una metodología que se usa para recordarnos que las decisiones que estamos tomando consideran el buen vivir tanto de los humanos como de los seres no humanos y que no pueden expresar su voz en los debates. Una silla que permita que se vengan a sentar también todos los seres del mundo espiritual.

Juan Pablo Lazo Ureta 

Yendery Cerda 

Ximena Salinas 

Fundación La ruta de la Paz 

Proyecto del movimiento de la Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra 

Activos participantes de la red global de ecoaldeas, de C.A.S.A. Latina, el movimiento de Transición y la organización global “World Beyond War”, el “Mundo más allá de la guerra”. 

Repercusiones

Esta nueva ha sido ya publicada en CASA LATINA, parte de la red global de ecoaldeas. Ver acá

Asimismo, esta nota ha sido reproducida en inglés en el sitio de la organización pacifista: World beyond war

Informe de capítulo de la bioregión Aconcagua

Informe del capítulo de la organización «Un mundo más allá de la guerra»

Nodo de la bioregión Aconcagua.

1.- El 9 de Noviembre  2021 – Juan Pablo Lazo Ureta es presentado al equipo de coordinadores globales de la organización pacifista «WORLD BEYOND WAR» como coordinador del capítulo de la bioregión del Aconcagua, estableciendo en Rukayün su nodo/hub particular.

2.- Noviembre 2021. Convenio de buen vivir para promover polos de paz  conversado entre la Fundación «La ruta de la Paz» asociada a la Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra y la Fundación Común Unidad.

Otro objetivo relacionado a este convenio de buen vivir es que la ciudad de Valparaíso sea declarada Ciudad de Paz de acuerdo a los procedimientos establecidos por la asociación global «International Cities of Peace«.

3.- El día Lunes 6 de diciembre de 2021 es emitido un programa de LA TELARAÑA, que busca difundir en español un mensaje de paz y de ecología. Esta jornada tuvimos la presencia de Inés Palomeque, una mujer de inmensa trayectoria en la difusión del mensaje de la Paz, de la bandera de la paz y articuladora desde Argentina, de innumerables acciones de difusión e inspiración en el cono sur y en el mundo todo.

Ver video en youtube alojado en CASA LATINA (Capítulo dependiente de la red global de ecoaldeas).

4.- El día 22 de Noviembre Juan Pablo Lazo, coordinador de World Beyond War y director de La ruta de la Paz y Ximena Salinas, directora nacional de CODEFF, la ONG más antigua de Chile en la protección de Flora y Fauna y también directora de la ruta de la Paz exponen en la comisión nacionalidad de la convención constituyente.

Hemos expresado que además de lo «chileno», nos interpreta ser parte de una Nación emergente y global que se une en torno al amanecer de una nueva conciencia, somos una Nación que anhela el fin de todas las guerras y el inicio de una era de Paz.

Acá el link, que tiene la opción de traducción a diferentes idiomas.

5.- Kirtan Camp de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra. Desde el 6 al 10 de Enero tuvimos en Vilches un campamento para aprender de Kirtan junto a Sangeeta, maestra y cofundadora de la Caravana. Asistieron más de 130 personas y ciertamente, los asistentes sabemos que acá se gestó una fuerza redoblada para que impere la paz en cada uno de nosotros. Comenzando desde adentro, por nosotros mismos y pidiéndonos más de lo que podemos.

 

 

 

Seguimos tejiendo la telaraña

A lo largo de las últimas semanas un equipo ha estado promoviendo la marcha blanca del gran sueño de un noticiero de buenas nuevas.

Es un equipo que teje red junto a CASA LATINA, el Movimiento de Transición, la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra y la Fundación La ruta de la Paz.

Observamos que los medios de comunicación tradicionales y masivos tienen una tendencia a manipular la mentalidad colectiva favoreciendo el relato de la necesidad de mayor control policial y que suelen favorecer los intereses de los empresarios que pagan los anuncios televisivos y que pagan sus sueldos al final del día.

Observamos que la descolonización merece un esfuerzo permanente de nuestra parte y por ello, Telaraña tiene por intención, darle la palabra a quienes ya caminan por la senda del desaprendizaje y que avanzan hacia la Transición hacia una Cultura de Paz. Entendemos que esa transición comienza en nuestra propia mirada.

Seguimos en Marcha Blanca y nuestro próximo programa será el día 6 de Diciembre. ¡Agéndelo por favor! Puede comunicarse con nosotros al siguiente correo: larutadelapaz@gmail.com para recomendarnos panelistas, ideas y sugerencias. Para remitirnos informaciones y cocrear esta bellísima historia en que narramos el mejor cuento de todos los tiempos. El cuento de todos nosotros y de todas nosotras. El cuento del fin de todas las guerras, el cuento del perdón total y de la reconciliación, de la regeneración eco-social y del darnos cuenta que habitamos el Paraíso y que llegó el tiempo que estábamos esperando. ¡Es ahora!

Nuestra estrategia ha sido la de acumular experiencia en esta marcha blanca, aprender de la tecnología, afiatar el equipo y de posicionar nuestro programa ante una audiencia fiel, con el objetivo de pasar a un siguiente nivel, con una producción muchísimo mayor. Ése momento ha llegado. Así es que damos noticia desde ya, que tenemos la aspiración de utilizar la fuerza acumulada en regalarnos un programa mayor este 6 de DICIEMBRE.

Programa de 22 de Noviembre

El día de hoy: 22 de Noviembre hemos realizado un nuevo programa de TELARAÑA que pueden ver acá y tuvimos de invitados a:

Arturo Ruf, periodista que vive en Cali, Colombia, activo en CASA LATINA tanto como en el Movimiento de Transición.

Bernardo Reyes, a quien reconocemos por su vasta trayectoria en la difusión del buen vivir y quien nos expuso conceptos sobre el desarrollo a escala humana.

Paola Bernales, periodista y candidata a diputada en las recientes elecciones, activa promotora de una cultura de paz.

Nicolás Arancibia, entusiasta promotor del buen vivir y del Amanecer de una nueva conciencia de Valparaíso. También candidato a diputado por Valparaíso en las recientes elecciones.

Entrevistaron como siempre, los periodistas Ángel Lisboa y Francoise Sainte Marie.

Agradecemos

A todos quienes han visto nuestro programa y se han nutrido de él,

A todos los entrevistados y a todo el equipo que se la ha jugado

Primer programa de Telaraña

Fundación Cuidemos obtiene reconocimiento internacional

Segundo programa de Telaraña

Telaraña avanza

Tercer programa

https://www.facebook.com/redarcoiris/videos/469953744293169

Telaraña avanza

Telaraña

Telaraña es un programa que responde a una necesidad detectada hace mucho tiempo pero que ya no puede esperar.

El relato que los medios de comunicación masivos nos entregan habla de dolor, caos y miedos, si no de fútbol o de lo último que le ocurrió a las celebridades.

Las noticias positivas brillan por su ausencia.

Telaraña se pretende un espacio para compartirnos la buena nueva. Amanece el quinto sol. ¿Qué significa esto? Un río puro de conciencia se abre paso para que comprendamos que habitamos el aquí y el ahora, y dentro de ese habitar tenemos la posibilidad de sanar y de purificar nuestra percepción. ¿Quiénes somos? Es la pregunta que comienza a sembrarse en el corazón de quienes despiertan al mundo mágico donde los milagros ocurren a diario y eternamente.

Podrán vernos a través de facebook de Red Arcoiris, del facebook de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra y del facebook de CASA LATINA

Programa de Lunes 8 de Noviembre.

Horario: 

México: 17:00 hrs

Colombia y Perú: 18:00 hrs

Argentina, Chile y Uruguay: 20:00 hrs

Comprendemos el mundo externo como manifestación del mundo interior.

Comprendemos que estamos siendo invitados a nutrir el mundo espiritual, para poder ver reflejado afuera la abundancia y la belleza del Universo que somos.

RED INTERNACIONAL DE HUERTOS EDUCATIVOS

Afuera las noticias nos cuentan de un movimiento global que vuelve a la huerta. Tendremos ocasión de conversar con Claudia Flish Flish quien es parte de la comisión articuladora de la RIHE Red internacional de huertos educativos.

Nos informará sobre el próximo encuentro que se viene.

COP26 – GLASGOW

Asimismo, tendremos un despacho en vivo desde Glasgow donde ocurre la COP26 con Montserrat Madariaga quien realiza un doctorado en la escuela de Leyes de Inglaterra teniendo como título de proyecto: «La COP que fue y no fue: El impacto de la COP 25 en el derecho y la gobernanza del cambio climático en Chile».

DERECHOS DE LA MADRE NATURALEZA

Juan Sebastián de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza en Latinoamérica nos explicará acerca de la convocatoria a un simposio internacional sobre los derechos de la Naturaleza y estudios críticos del desarrollo.

Extendemos la invitación al Simposio Internacional: Derechos de la Naturaleza y estudios críticos al desarrollo el próximo Jueves 11 de noviembre 5-8pm (Col GMT-5).

Detalles del evento: https://fb.me/e/1VV3Q41rH
INSCRIPCION GRATUITA: https://bit.ly/3zv4Rhn

El Simposio es co-organizado por el Programa de Posgrados en Estudios de desarrollo y el territorio de la Universidad de La Salle y el Círculo de Ecología de Saberes de la Global Alliance for the Rights of Nature GARN Latinoamérica, en el marco del proyecto de investigación “Diseño participativo de saberes y de experiencias de la Alianza por los Derechos de la Madre Tierra-Colombia”, un trabajo colaborativo en el que valoramos los alcances y limitaciones de los derechos de la naturaleza como camino de resistencia al modelo de desarrollo neoliberal en su fase neo-extractivista y como estrategia de transición hacia a otros mundos posibles bioéticos.

Los ponentes invitados: Adriana Rodríguez, (UASB Ecuador), Angie Torres (CLAES Colombia), Natalia Greene (GARN – Ecuador) Vanessa Hasson (MAPAS – Brasil), Abadío Green, (Pedagogía de la MAdre Tierra UdA, Gunadule – Colombia).

El Simposio será trasmitido en vivo en las páginas de Facebook de @GARNLAtinoamerica y de la Alianza por los Derechos de la Naturaleza en Colombia @AlianzaDerechosNaturaleza

Más información en esta web: https://www.instagram.com/garnlatinamerica/

Encuentro Plural de Educaciones Posibles

Tendremos también la participación de Seba Funes quien nos comentará sobre este encuentro que se realizará en San Luis, Argentina sobre las Educaciones Posibles.

COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

En último término tendremos la participación de Ronnie Hausheer quien organiza los festivales de comunicación no violenta y podrá contarnos sobre estos festivales maravillosos que congregan a una comunidad tan extendida que va comprendiendo la importancia capital de aprender juntos a comunicarnos de manera empática y compasiva.

Acá el link https://www.viviendocnv.com/

FESTIVAL DE DANZAS DEL MUNDO

Pazka Trina será nuestra invitada especial para contarnos cómo fue el festival de danzas del mundo que también fue anunciado por telaraña pero que ya se realizó en Laguna Verde, Valparaíso.

ORGANIZACIÓN

TELARAÑA es un programa que lleva ya dos ediciones anteriores y que se está co-creando junto a un equipo que se ha conformado con integrantes de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, personas de la Ruta de la Paz (proyecto caravanero), Abanico del Alma y CASA LATINA.

El anhelo es conformar un grupo de periodistas, audiovisualistas, comentaristas, permacultores y expertos con capacidad de sostener un programa de excelencia que logre retratar las buenas noticias desde todos los territorios e irnos dando cuenta de la maravillosa realidad que significa respirar en paz.

 

 

 

Voluntariado en Añihuarraqui (Curarrehue) Temporada 2021-2022

Abierta temporada de voluntariado 2021-2022 en Añihuarraqui

Iniciativa de transición ubicada en un entorno maravilloso, donde fluyen aguas libres y puras en extremo.

Este lugar se ubica cerca de la frontera con Argentina, más allá de Curarrehue y hacia la montaña en un sector llamado ecobarrio “El Renoval”, camino a Añihuarraqui.

Se trata de un asentamiento sustentable llamado Pewentepetl que forma parte de la Ruta de la Paz.

Lanpu, Feity y Dalia habitan esta eco-iniciativa. Esta familia viene con experiencia acumulada en el mundo de la permacultura, bioconstrucción, software libre, energía solar y son tejedores de relaciones de apoyo a nivel local, bioregional, nacional e internacional con conexiones en Québec (Canadá) y México.

*En esta temporada, por cierto, existirán todas las consideraciones de cuidado respecto al virus que circula y también a las restricciones que la autoridad establece de manera cambiante.

Las fotografías que convocan al voluntariado son muy entusiasmantes. Acá van.

Añihuarraqui corresponde a un territorio que está viviendo una gran transformación en razón de la llegada acelerada de nuevos habitantes. Es un gran desafío para este sector con aguas aún prístinas y la buena noticia es que los primeros habitantes y compradores están manifestando en su mayoría un compromiso con el cuidado de este espacio de natural de gran importancia. Es un lugar sagrado, con todas sus letras.

 

(Foto de 2017)

En el lugar viven Lanpu quien domina idiomas Francés, Inglés y Español, Feity artista de vitrales Mexicana y Dalia, de 3 años.

VOLUNTARIADO

El voluntariado está abierto, sean todos bienvenidos y bienvenidas. Especialmente quienes tengan el ánimo de sumar sus esfuerzos y sus ganas al levantamiento del espíritu de la regeneración.

Los objetivos de este verano son los de apoyar la bioconstrucción del refugio de los habitantes y también apoyar la construcción de un nuevo refugio-nodo para la Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra.

Un factor que seduce es la posibilidad de tomar contacto con otras iniciativas en el sector que también están en sus primeros pasos. El ecosistema social está abundante de personas con ganas de cuidar la Naturaleza, las aguas y de darle fuerza a la cultura de cooperación.

¿Qué se solicita?

El voluntariado es de un mínimo de dos semanas y se pide un aporte variable una vez a la semana para las compras de alimentos, según lo que nos cueste. En verano el alojamiento es en carpa. Es necesario traer ropa abrigada y estar preparades para fuertes lluvias en cualquier momento del año.

CONTACTO

Para quienes quieran llegar pueden comunicarse vía correo electrónico con Lanpuitchlan@yandex.com (y +569 9718 7389 por telegram o signal)

Feity: +569 3653 2322 (whatsapp)

Javiera Martínez (Caravanera asentada en zona lacustre Pucón): +56 9 7748 6992 (whatsapp)

GRUPO TELEGRAM La dirección del grupo público de Telegram de Pewentepetl: https://t.me/pewentepetl

NOTAS AL MARGEN

El nodo Añihuarraqui es parte de la Ruta de la Paz

Todo es en ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu

Video

Hecho por un colectivo llamado VAGAMUNDAS que subió a Añiwarraki. En su programa «al sur a toda costa» episodio 10.

 

Concierto mundial por la Madre Tierra

Ha llegado petición desde Europa para apoyar a este concierto mundial por la Madre Tierra el 29 y 30 de agosto, organizado por el colectivo Voice of the Earth

Artistas y movimientos indígenas desde todos los rincones de la Tierra y simultáneamente harán ofrendas y pagamentos a la Madre Tierra con artes, performances y ceremonias.

LIVE EARTH 2020 es un concierto global por la Madre Tierra:

Únete a miles de artistas y pueblos indígenas estos días 29 y 30 de agosto y súmate a través de la plataforma www.liveearthconcert.org

Ver video promocional

En tiempos de calentamiento global de una transición desafiante y de una creciente conciencia sobre la interdepdencia del hombre y la Naturaleza se unen artistas y comunidades indígenas a través de todo el mundo para hacer ofrendas a la Madre Tierra con ceremonias, perfromances y artes para ríos, montañas y bosques. Las multitudes vitorean.  Danza en la Naturaleza para conectarte a ella. Toca ritmos parta los mares y océanos. Sostén ceremonias rituales ancestrales y apaña el resguardo de la memoria. Únete a todos los artistas y comunidades indígenas que se sumarán.

Desde SOMOSPAZ fraguamos por nuestra parte, sumarnos a una convocatoria global de manifestación de la masa crítica el 18 de Octubre de 2020… Adherimos y nos sumamos a la fiesta de la conciencia
Arriba los corazones compasivos

«Éxodo.»

A quienes tengan fe en las buenas historias.

Proyecto «Éxodo»

Los días jueves estaremos internándonos por un proceso de narración colectiva, de manera lúdica, innovando en uno de las propuestas de Joana Macy.

«Estamos en el año 2080. La verdad es que en ese tiempo se habla del año 60 de la nueva cuenta de tiempo. Se ha dejado de usar un calendario que honra a Julio César y al emperador Augusto. Un abuelo y una abuela son interrogados por jóvenes y se les pide contar: ¿Qué ocurrió en el año 2020? ¿Porqué se dice que ese año es el comienzo de la nueva era? ¿Cómo transformaron los pueblos sus conductas decadentes en comportamientos altruistas? ¿Cómo se organizaron? ¿Cómo acabaron con las guerras? ¿Cómo contuvieron tantas emociones?

Miles y millones salieron rápidamente de una forma de pensar hacia una nueva visión de mundo, la sincronización noosférica ocurrió de manera orgánica. La alineación del corazón con la mente fue la llave del éxito de la refundación social…»

  • El resto de la historia y las anécdotas de la época del 2020 las relataremos en conjunto con los abuelos y las abuelas del 2080, o mejor dicho: el año 60 de la Nueva Era. De eso trata el taller, de encontrar la amistad y las buenas relaciones para que podamos permitir que emerja la creatividad necesaria.
  • Acá un link con ciertas ideas que nutren este taller.

Taller de días jueves

18:00 de Colombia y México

19:00  de Chile

20:00 de Argentina y Brasil

Nos inspiramos en Joana Macy:Pueden ver y leer su obra acá., nos inspiramos en el trabajo que reconecta

Juan Pablo Lazo

Con experiencia en el tejido de la red de organizaciones y de personas que han sostenido las más diversas iniciativas regenerativas.

Fundador de SOMOSPAZ, de la CARAVANA AHIMSA; de la CARAVANA AYUN; de la CARAVANA POR LA PAZ Y LA RESTAURACIÓN DE LA MADRE TIERRA; LA BELLA ECOALDEA DE RARI.

Nos oponemos a los juegos de guerra

COVID 19 viene a enseñarnos que las fronteras están en nuestra mente, que no tenemos límites y que podemos aspirar a las más grandes ambiciones humanas: la fraternidad, el amor incondicional absoluto, la hermandad entre las naciones, la reconciliación, el perdón, la paz y la armonía social. Si ha habido un momento en la historia para pensarlo y pedirlo, ése momento es ahora. ¡Vamos!

Estos son los hashtags: #NORIMPAC #STOPRIMPAC

Una noticia oficializa que los ejercicios RIMPAC pretenden organizarse aún cuando la pandemia asola al mundo. Desde SOMOSPAZ no solamente vemos que estos tiempos son para pensar en el desarme y en cuidarnos ante la Pandemia, sino para afirmar con toda la fuerza que nos entregan las enseñanzas históricas la educación hacia una cultura de paz.

Esta nota se publica en el afán de encontrar alianzas que quieran iniciar una campaña de solicitudes a los distintos gobiernos del Mundo para la cancelación de estos juegos de guerra.

La solicitud de cancelar estos juegos de guerra se funda en una visión humanista. Nuestra sociedad requiere recobrar el sentido común y disminuir su presupuesto en armas, en la industria de la guerra, en espionaje y en todo cuanto degrada la dignidad humana.

Creemos que las organizaciones pacifistas que seguramente tienen focos proactivos de trabajo, en educación, en arte, en rehabilitación, en huertos, viveros y restauración de ecosistemas no puede desentenderse de estas acciones tan onerosas y que implican un despilfarro tan grande de recursos y más cuando se afectará la salud de miles de personas al provocar tantas infecciones por COVID19. Si a algún lugar los pacifistas hemos de decir #quédateencasa es a todo el alto mando y a todos los gobernantes que están involucrados en la realización de los ejercicios RIMPAC.

 

NOTA DE LA FUERZA ARMADA INGLESA

Borde del pacífico

Un ejercicio marítimo multinacional se realizará en las islas hawaianas para «hacer que las rutas marítimas del mundo sean más seguras.» El ejercicio RIMPAC de este año, el 24 de la serie que comenzó en 1971, está programado del 26 de junio al 1 de agosto, con una recepción de apertura programada para el 26 de junio y la recepción de cierre el 1 de agosto. Veintidós naciones, 49 barcos de superficie, 6 submarinos, y participan más de 200 aviones y 25,000 personas. Unidades de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Francia, India, Indonesia, Japón, Malasia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, República Popular de China, Perú, República de Corea, República de Filipinas, Singapur, Tonga, el Reino Unido y los Estados Unidos están involucrados.

Acá un link oficial de la armada Inglesa. 

 

Una meditación global convocada durante el tiempo de la Pandemia

Una gran invitación se extiende a través de las redes sociales para autoconvocarnos a meditar cientos de miles de personas alrededor del mundo este 4 de abril.

La invitación es así

«CONVOCATORIA A UN MILLÓN DE MEDITADORES
PARA LIBERAR E INVOCAR BONDAD PARA TODOS LOS MUNDOS
EL 4 DE ABRIL DE 2020»

Explica la invitación que:

¡El poder que tendremos a nuestra disposición el 4 de ABRIL es verdaderamente Astronómico en el sentido más literal cuando los planetas de Júpiter y Plutón se alineen en el cielo ese día!

Hojita de coca para dialogar directo con Pachamama siempre será auspicioso. Nuestra intención se encuentra por la limpieza de aguas y la autorrealización.

En una invitación que circula profusamente en RRSS alternativas se cuenta que:

«Hay Legiones de Seres de Luz que han entrado en nuestra galaxia en este momento para ayudarnos en nuestra ascensión y ayudarnos a dirigir esta luz en nuestro día trascendental.»

El relato colectivo es el relato propio de cada ser y en SOMOSPAZ estamos de acuerdo en esta verdad esencial. Responder la pregunta ¿quiénes somos? nos ofrece la oportunidad de descubrir el sentido de la vida. SOMOSPAZ puede adelantar una comprensión adecuada y frente a este entendimiento las aventuras del espíritu son siempre bienvenidas en tanto ofrezcan alegría y una visión compasiva de la realidad.

*******************
Se está organizando una Meditación Masiva llamada “Meditación del Calendario de la Ascensión” para el 4 de abril de 2020 a las 10:45 pm EST (hora estándar del este EE.UU.)

Puedes consultar la hora de la meditación para tu zona horaria aquí:

 

 

Nota 2

Acciones Semana por el Futuro

Información que llega desde el movimiento Fridays for future 

Acciones Semana por el Futuro
20 al 27 de septiembre


Día 20: El Futuro del Planeta está en Marcha: Movilización Mundial por el Clima y el Medio Ambiente. Santiago, Chile.

Lugar de Partida: Plaza Italia (Metro Baquedano)
Lugar de Termino: Echaurren (Metro República)

Hora de Inicio:14 hrs
Hora de Termino: 17:30 hrs


Día 21: Día internacional de la Paz

Video Chile en Llamas: Lanzaremos un video con organizaciones que luchan por
distintos conflictos Medio Ambientales a lo largo de Chile.
(Grabar en formato vertical un mensaje máximo de 10 segundos, mencionando nombre, organización, y lucha que representa)


Día 22: Cicletada por el Futuro: Invitación para unirnos como ciclistas y fomentar el transporte cero emisiones. Santiago, Chile.

Lugar de Partida: Museo de Bellas Artes (Metro Bellas Artes)
Lugar de Termino: Museo de Bellas Artes (Metro Bellas Artes)

Hora de Inicio: 09:30 am
Hora de Termino: 12:00 pm

Recomendaciones:
Usar el color verde en nuestra ropa
Poner mensajes en nuestras bicicleas, poleras o cascos. ¿Por qué te movilizas?
Llevar agua y bloquedor.
*A las primeras 30 personas que lleguen, les entregaremos el símbolo del movimiento:

Esperamos que todes salgan a las calles, no importa si no estás en Santiago, puedes
subirte a la bici y apoyar desde donde estés.


Día 23 : Intervención Sorpresa: ¡CHILE SIN CARBÓN YA!

El 2040 ya será tarde, ¡CHILE SIN CARBÓN YA!
En algún lugar de Santiago.


Día 24 : Tercera edad (Tatitas) por el Futuro: Convocatoria para manifestarse fuera de la
Moneda a todos nuestros adultos mayores.
Lugar de Encuentro: Frente a la Moneda
Hora de Inicio: 12:00 pm
Hora de Termino: 01:00 pm


Día 25 : Picnic Sustentable: Invitación a un “Almuerzo Consciente”, lleno de sentido y amor por los alimentos.
Nos estarán acompañando nuestros amigos de La Revolución de la Cuchara Santiago, entregando de manera gratuita comida a todos los asistentes.

Lugar de Encuentro: Frente al Museo de Bellas Artes
Hora de Inicio: 13:00 pm
Hora de Termino: 14:30 pm


Día 26 : Madres y Padres por el Futuro: Convocatoria para manifestarse fuera de la Moneda a tod@s los que se preocupan por el futuro de sus hij@s

Lugar de Encuentro: Frente a la Moneda
Hora de Inicio: 18:00 hrs
Hora de Termino: 19:30 hrs


Día 27 : Marcha y Paro Global por el Clima: Se llama a paralizar todas las actividades a lo largo de Chile y el mundo: Estudiantes, educadores, activistas, madres y padres, abuelas y abuelos, nietas y nietos, instituciones, trabajadores, empresas y todo ser humano.

Lugar de Partida: Plaza Italia (Metro Baquedano)
Lugar de Término: Echaurren (Metro República) con escenario para acto final.

Hora de Inicio:17:30 hrs
Hora de Término: 20:30 hrs

Encuentro por la Paz Chile – Abril 2019

Encuentro por la Paz

Consejo de Visiones por los Derechos de la Madre Tierra

4 · 5 · 6 y 7 de Abril 2019
en Ecoaldea La Bella, Rari, Panimavida, Linares, Chile.

Visita de Coyote Alberto Ruz y Veronica Sacta

El Consejo de Visiones es un caleidoscopio formado por diversas organizaciones e individuos trabajando en diferentes áreas de interés social, ecológico y espiritual. Consideramos que solamente con la integración de muchas visiones complementarias podremos crear una propuesta inclusiva, aplicable a lo local, lo biorregional y lo planetario, por los Derechos de la Madre Tierra y el Buen Vivir.

El Consejo de Visiones es una iniciativa no lucrativa, encaminada a la concientización de nuestra responsabilidad de restaurar y proteger el ambiente, la salud integral de la familia y la comunidad.tierradelasartes.org

Actividades:

  • Música en Vivo
  • Yoga
  • Temazcal
  • Feria Artesanía
  • Comida Comunitaria
  • Zona de Camping
  • Encuentro de Semillas
  • Ceremonia Tradicional Huni Kuin
  • Danzas de Paz Universal
  • Bandera de la Paz
  • Circulo de Tambores (Orixango)
  • Fiesta Celebración
  • Kirtan

Apoya comprando la preventa
Así podamos activar de mejor manera la visita de Alberto y Veronica a Chile

  1. Preventa: $30.000 – hasta la primera Semana de Marzo 2019
  2. Entrada: $40.000 – desde la Seguda Semana de Marzo
Ver Evento Facebook Encuentro por la PazPágina Facebook Oficial Derechos de la Madre Tierra – Chile

Por favor ayuda a promover este pulso
Todos Somos Familia
Aho!!!

Contacto :
Camilo Jose Anguita
+569 56907727

Hoy: el día de ahimsa. El día de la no-violencia.

 

El día de hoy los redactores de Somos Paz homenajeamos a la verdad. Siempre es un buen día para hacerlo y hoy también. Nos sumamos a la corriente que Mahatma Gandhi permitió, honrando especialmente a Ramana quien fuera un sabio a quien el propio Gandhiji reconocía y honraba. A Ramana se le dice también Maharishi, que significa «gran sabio».

«Todo, incluyendo el mundo que ves, así como a ti mismo, el testigo del mundo, todo es Uno» Ramana.

Ahimsa – la no violencia

En castellano se dice no violencia, pero el vocablo que Mahatma Gandhi popularizó es ahimsa. Es sánscrito y una modesta explicación es esta: no herir y no dañar de acción, palabra o pensamiento a ningún ser vivo.

Ahimsa resulta por tanto, una palabra guía para nuestras vidas y muy atingente al momento de la humanidad.

El despertar de Santiago

En el llamado del Ciprés, en Pailimay, que refundó al Consejo de Asentamientos Sustentables de América (nodo Chile), múltiples voces reseñaban la importancia que tiene el centro urbano de Santiago para apoyar todas las pequeñas iniciativas rurales que nacen como ecoaldeas o comunidades de aprendizaje. En función de ello la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra se lanzó a la organización de un encuentro que llamamos Santiago Despierta y solicitamos a la Macrozona Valle Maipo que encarna el capítulo local de CASA Chile, y a CASA Jóvenes que se sumaran. Todo fluyó y se entregaron los apoyos necesarios al cual adhiere SOMOS PAZ.

La Caravana se va de viaje el 18 de Noviembre y por ello, pone sus fichas en realizar su misión de pretenderse excusa para la unificación de las iniciativas y las comunidades de práctica que se centran en la capital Santiago.

Por calle Esperanza llegamos a la Casona Y, la maravillosa casona roja recién restaurada que se ve en la foto.

El despertar

Esta palabra  metáfora nos habla de una realidad muy humana. El despertar es natural y ocurre como ocurre el amanecer del día.

Para los redactores de SOMOS PAZ, el despertar es un fenómeno de autoconciencia que ocurre cuando existe dormidera. Es decir, solamente si existe ignorancia puede existir la revelación de grandes verdades. Creemos que hace sentido la idea de profecía. Vale decir que el persistente y lento proceso de equivocar el rumbo social permite un día, observar que todo está errado. Solamente cuando el abismo se encuentra en nuestro próximo paso nos damos cuenta que no estamos en la cúspide del desarrollo tecnológico de la Humanidad sino en las profundidades de la ignorancia histórica. Cuando se llega a lo más bajo, naturalmente toca subir, gradualmente.

Nos hace sentido por ello la paz. El aquietamiento y dejar de operar como siempre lo hemos hecho. Una misma mentalidad competitiva e individualista nos ha traído a esta crisis/oportunidad y la acción de parar de hacer lo mismo de siempre nos permite descubrir quienes somos. Esta es una fórmula básica para comenzar a disfrutar de la existencia en su modo más extático.

En el sentido expuesto adscribimos a ideas que provienen de la cosmovisión china.

La expansión de la conciencia de cada Ser y de todo el colectivo humano se caracteriza en esta oportunidad, segundo milenio, por la conciencia del agua. El agua tiende a ir hacia abajo y ello describe que estamos en tiempos de decadencia y que la Salida la podemos lograr fluyendo. Fluir implica desapegarnos de nuestras creencias y permitirnos vivir en estado de flujo e ir al encuentro de todas las aguas. El mar no rehúsa ningún río.

La limpieza de las aguas resulta una bandera elemental.

El agua es la memoria. Dicen que el agua es la reencarnación del amor. El agua limpia. La purificación propia es también el camino para poder ver la felicidad que nos permite Ser humanos.

Todo este descubrimiento puede ser personal pero parece ser que en esta oportunidad resulta mejor o más conveniente hacerlo juntos. ¡Despertemos todos juntos!

Santiago Despierta

El encuentro es co-organizado y co-convocado por la Macrozona Valle Maipo tanto como por CASA Jóvenes (CASA: Consejo de Asentamientos sustentables de América) y la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra;  y con el gran apoyo de los visionarios gestores de la Casona «Y».

La invitación es a llegar a las 10 de la mañana a una clase de yoga.

La ceremonia inaugural comienza a las 11 de la mañana.

El Kirtan de la Caravana y los juegos del extraordinario amigo Diego siguen a continuación y por eso ¡vengan temprano!

Tendremos espacio para los Niños y Niñas.

Habrá alimentos y nutrición saludable.

Los discípulos de AMMA guiarán un momento en el gran salón.

CASA Chile, CASA Jóvenes y la Caravana compartirán un momento de conversación y alineamiento.

Danzas de Paz Universal, conversatorios sobre educación, prácticas de meditación y música tenderán a componer una atmósfera a la que cada asistente está invitado a apoyar con su mejor intención.

Mañana saldrá el programa en el Facebook de la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra.

Hablaremos de Transición y de Permacultura. Invitaremos a conectar con quienes lideran el movimiento en Chile y que llevan la vocería hacia el resto del mundo.

 

Nos encontramos este sábado 6 de octubre en Huérfanos 2917, cerca del Metro Quinta Normal, desde las 10:00 hrs. y hasta las 20:00 hrs.

 

¡Pueblo despierta! ¡Despertemos!