El día de hoy, 24 de septiembre de 2025, volvimos a encontrarnos en un día de conversación que lleva el nombre de Wisdom Dialogue. Lo convoca hace bastantes años la organización Atmanway, que dirige el amigo Paolo Morley.
El diseño del espacio honra el silencio. Mucho de lo que se trabaja viene desde la teoría U, que es un compilado de pensamientos que estructura proyectos de nuevo paradigma y se basa en la escucha profunda de lo que emerge, en estos tiempos de cambios radicales.
El tema de hoy fue Paz y Liderazgo.
Asistimos: Paolo, Aleka Vial de Fundación Hypatia, Mario Pereda el Dragón Arcoiris, Emanuel Kuntselman, Julie de Gales, Patel Haseena, la abuela Helene del Norte de escandinavia y quien suscribe.
Paolo abrió la sesión invitándonos a un momento de Silencio que pudiera nutrirnos e inspirarnos.
Recordamos que estamos ante festividades como el día internacional de la Paz (21 de septiembre), el equinoccio y que estamos convocados por el tema del liderazgo y la paz. Paz interior y exterior. Su invitación es a homologar estos conceptos con la acción.
Nos presentamos con las siguientes palabras: Amor, curiosidad, luz, sagrado, gratitud, creatividad…
Emanuel nos dijo que la Paz es prerequisito para el liderazgo.
Paolo se quedó con la frase de Aleka, la Paz es la vía. Es el primer paso para un cambio sostenible.
Haseena nos invitó a aprender a dejar ir y nos recordó que estamos habitando el Gran Giro.

Organización convocante
Y además se dijo:
Más allá de las palabras se juntan la paz y el liderazgo.
Se trajo el Tao Te King. ¿Cómo liderar siendo el último?
La pregunta ¿quién soy? Debe relacionarse al liderazgo. Debemos encontrar la guía adentro.
Queda resonando «el no-liderazgo».
Paolo nos invita a actuar, a coparticipar en la creación, como regalo divino que es participar de lo que se manifiesta.
Escojamos de acuerdo a nuestra libre voluntad.
Tejer y seguir tejiendo.
La amistad es una buena invitación para quienes sentimos el llamado a integrarnos a este tiempo de Pachacuti.
Respeto. Otro concepto clave y el Arcoiris, como símbolo de la inclusión y de la armonía.
Que ocurra la nueva Constitución (ya que se habló del proceso constituyente chileno) en nosotros.
Para liderar: Preguntémonos: ¿hacia dónde y cómo?
Es enfatizado que: El destino es el centro.
El super centro de todo lo existente es nuestro destino.
Podemos sanar.
La conciencia puede traer al Centro las verdades que nos pueden sanar y que pueden traer paz.
Nos importa todo y protegemos la llama de lo sagrado, de la vida.
Sostenemos la Paz.
Cuando estamos alineados, logramos crear y concatenar el nuevo sistema.
Otra nota
Mario Peneda, otro participante del encuentro hizo esta nota en LinkedIn, sobre el encuentro.
Consideraciones.
Reflexión. Fuimos llamados nuevamente a la reflexión bajo la guía de una metodología de conversación que honra el silencio. Ello ha garantizado en todas las ocasiones, que reine el respeto y que sintamos lo sagrado del encuentro, aún cuando es telemático.
En este colectivo, pareciera que existe mucha afinidad natural con la paz interior y la espiritualidad como modos de alcanzar la Paz. Se entiende como vibración y por ende, la sanación aparece como asunto esencial del proceso para reconocer que somos paz.
Asimismo, más allá de conceptos como Unicidad, Verdad, Silencio, Autodescubrimiento, Misterio, Sagrado aparece también el puente entre cielo y tierra. En esta dimensión de la conversación, desde esta página nos sumamos con el pulso de una escuela para la Paz a la que estamos todos convocados.
Otros diálogos. Existen otras conversaciones sobre el logro de la Paz. Dejamos otra más acá con la discusión de si es posible el logro de la paz a través de la intervención armada, por ejemplo en Gaza.
- Somos almas - 27 septiembre, 2025
- Gesto por el día internacional de la Paz y Rosh hashana - 25 septiembre, 2025
- Pelando el choclo - 24 septiembre, 2025