Conversatorio sobre la Unidad y el apoyo mutuo en proyectos.

yogafestchile

Este próximo sábado 16 de Abril, realizaremos un conversatorio dentro del espacio montado por el Yoga Fest. Horario: De 16:00 hrs a 17:00 hrs.-

Tema: «Apoyo recíproco a proyectos unitarios y de conciencia

La propuesta es ocupar del mejor modo que sea posible la hora que se ha dispuesto para esta conversación, por lo cual también ensayaremos una tecnología de palabra que pueda ser eficiente para la ocasión. En particular, solicitamos que si estás ligado a un proyecto de centro de yoga, sustentabilidad, permacultura, ecoaldea o de de otro tipo de práctica referida al autoconocimiento lo lleves escrito o lleves una página web para que podamos facilitar conexiones críticas.

Promovemos una instancia para la solidaridad con meta historias como el Pacto Mundial Consciente, Ikwashendwna, CASA CONTINENTAL, las Naciones Unidas del Espíritu y otras del WalMapu y estará abierta la palabra para iniciativas nacientes que faciliten nuestro actuar, la reciprocidad y la prosperidad de todos y todas.
Facilita: Juan Pablo Lazo
juanpablo.lazo@gmail.com

 

Acerca del YOGA FEST pueden encontrar toda la información en www.yogafestchile.com y en el facebook Yoga Fest

Yoga fest

om

YOGA FEST ..Festival de Yoga
16 y 17 de abril , ven a inundarte de YOGA y todas las actividades asociadas
Un fin de semana increíble !

Clases + Talleres + Charlas + Musica + Mantras + Danzas

map_tile

Av. La Dehesa / Raúl Labbé. San Lucas 230., 7690000 Lo Barnechea

Te invitamos aun evento único y fenomenal !
ven con tu familia y amigos
Pre venta / Puerta
Entrada Sabado 16 : $6000 / $7000
Domingo 17 : $6000 / $7000
Finde completo : $10000 / $12000
Niños General $2000

Comprala via www.yogafestchile.com o yogafestchile@gmail.com
puedes hacer todas las clases y actividades que quieras !

3er Festival Terapia Homa

Festival Homa

9 de enero en Villa Vida Natural, Las Condes, Santiago
Se realizará 3er Festival de Terapia Homa

El sábado 9 de enero se realizará el Tercer Festival de Terapia Homa en Santiago, evento que combina conferencias, talleres, música, danzas de India, Espacio Bazar y meditación con el Fuego Homa, entre otras actividades. El festival, abierto a toda la familia, es una instancia para compartir y divulgar los beneficios de la Terapia Homa en la agricultura orgánica, salud humana y la purificación del medio ambiente.

La Terapia Homa es una ciencia de sanación proveniente de los Vedas, basada en la realización de fuegos bioenergéticos sujetos a ciertas disciplinas. «En nuestro país se comenzó a difundir a fines de los años ’70 gracias a la visita del Maestro Shree Vasant, encargado de difundirla por todo el mundo», explica Héctor Rosas, presidente de la Fundación Quíntuple Sendero, institución organizadora del festival.

El objetivo del evento es vivenciar, aprender y celebrar esta antigua ciencia proveniente de la ancestral medicina ayurvédica para la purificación del medio ambiente, la Terapia Homa y el Quíntuple Sendero, explica Camila Molina, coordinadora del festival y voluntaria de la Fundación.

Para el festival se reunirán practicantes y expertos del país a compartir sus resultados con esta ancestral ciencia, además de familias y personas interesadas en la vida saludable y el cuidado del medio ambiente. Cada día son más quienes practican esta disciplina y la incorporan a sus actividades diarias, desarrollándose además un creciente número de granjas orgánicas Homa, centros de salud y otros.

La programación abarca talleres y charlas, presentaciones musicales, danza, espacio bazar, espacio niños, espacio HOMA, comida vegetariana y Yoga. Un día familiar de celebración entorno a Fuegos Homa, regalo para la humanidad en estos tiempos.

  HOMA Festival Santiago Enero 2016

Kirtan – canto devocional – con Sangeeta

kirtan extasis

KIRTAN PARA FINES DE MAYO Y COMIENZOS DE JUNIO

PARA LA QUINTA REGIÓN Y SANTIAGO

Kirtan snageeta liamche olmue

Una invitación para aquellos que aspiran a conducir o promover el «Kirtan» (antigua tradición India de cantos devocionales). Para «aquellos que desean incluir los cantos devocionales en sus prácticas de Yoga o a aquellos que simplemente quieran sentir el gusto de muchos regalos del Kirtan y la música devocional.

Facilitamos una oportunidad para los cantos de Mantras Sagrados, el descubrimiento de su poder y significado a través de la experiencia directa en el canto, su recitación y el silencio. Presentaremos a algunas de las deidades principales de la india, explorando la energía que invocan y manifiestan.

Vamos a conducir un Kirtan invitando a la unión de voces y corazones dentro de un grupo íntimo para la inspiración colectiva y  así juntos cantar este amor y ganar confianza en nuestra propia práctica y en el poder de compartirla.

Para oir el canto, pinchar acá.

Ver en youtube

_____________________________________________________________________________________
29 de Mayo – Olmué
  Calle Almirante Navarrete 2430 – Paradero 41 – Granizo.
  Desde las 17:00 hrs
_____________________________________________________________________________________
30 de Mayo – Limache
  En el Centro Lumbre (Limache)
  Horario: 10:30 a 13:30 Hrs.
_____________________________________________________________________________________
31 de Mayo – Curacaví
  Satsang. Espacio natural.
CONCIERTO SANGEETA EN SATSANG
15.30 hora de llegada
16.00 vyahruti Homa
16.15 lectura manifiesto mujeres en pie de paz
16:30 inicio concierto
18.10 preparación AgniHotra
AgniHotra
Cierre actividad
Para mayores informaciones sobre Satsang y cómo llegar, escribir a Satsangchile@gmail.com

___________________________________________________________________________________

2 de Junio – Valparaíso

Sala Lotus – Yoga

Calle Yerbas Buenas # 780

Mapa

Aporte voluntario sugerido de $4.000.-

Evento facebook de Valparaíso

Sangeeta en Valpo

________________________________________________________________________________

 

4 de Junio en Santiago.

19:30 en Guruji Yoga

$5.000.- pesos.

Jorge VI #350, Las Condes

Contacto:

dani@gurujiyoga.cl / +56990206772

Evento facebook: https://www.facebook.com/events/474065942757193/

afiche_kirtan_FACEBOOK______________________________________________________________________________________

Sangeeta nace en Chile y vive más de la mitad en su vida en India, y es allá donde aprende, se guía y se nutre cada año para continuar compartiendo su amor por el Kirtan y los cantos devocionales.

Su Maestro la inicia al amor a lo Divino, como nuestro propio Ser. La estimula a que salga al mundo a enseñar. Recomendamos esta oportunidad verdaderamente maravillosa.

Kirtan Sangeeta

¿Cuál es el propósito?

El propósito es reunirnos en comunidad a celebrar cantando y a ser parte de este movimiento explosivo que le canta a lo divino y en ello disfruta la respuesta de la existencia.

 

Estamos todos convocados a co-crear el maravilloso momento – la unidad en consciencia – la comunidad que canta la Victoria.

Felipe, músico que acompaña a Sangeeta, nos ofrece la siguiente impresión acerca del kirtan: Entre los muchos regalos que he recibido al cantar y acompañar con la guitarra la experiencia del Kirtan, está el replanteamiento de mi rol como músico en el momento de la ejecución.   Consiste en un estar muy atento a qué disposición o sentimiento estoy compartiendo desde mi sentir y entregar aquello que me ocurre, aquello que es sin intentar controlar lo que es. A partir de esa plataforma de consciencia siento el privilegio enorme de estar al servicio de aquello que es trascendente, de la divinidad que habita en mi, en ti, en la convergencia de nuestras voces, y que habita en todo momento, en todo lugar.

A medida que florecen los corazones desembocando en el océano de los cantos, la resonancia morfogenética que estos poseen se hace presente y golpea la puerta de quien esta dispuesto, para invitar a viajar por los campos sutiles de percepción que existen fuera del tiempo y del espacio.
Esta experiencia significa para mi el re-escribir el pasado, el futuro centrándome en el agradecimiento de todo lo que es.

Y continuamos fraguando de esta manera nuestro proyecto