Tejemos un nuevo paradigma
Nuestra misión
Contribuir a la conexión y expansión de una ruta para la paz
Valores
Respeto
Paciencia
Bondad
Humildad
Comunicación fluida (Verbal y no verbal) Consideremos las técnicas de la comunicación no violenta.
Amor
Conciencia
Co-educación
Belleza
Apoyamos a la red colaborativa emergente.
Comprendemos que habitamos una época grande en que emerge un movimiento trascendente y que nos toca experimentar como Humanidad el despertar a la conciencia del Ser.
Este proyecto – la ruta de la paz – saluda el amanecer de una cultura de cuidado, espiritual y enfocada en el buen vivir, y que busca el compromiso explícito de las personas y de los guardianes y las guardianas de la Madre Tierra que ya se encuentren levantando historias de sanación y de regeneración en sus territorios.
La idea de separación es disuelta, estamos profunda e íntimamente entrelazados. Nuestro destino y nuestro origen es común.
*Es un proyecto que emerge desde las conversaciones de la Caravana por la paz y la restauración de la Madre Tierra.
Honramos el saber ancestral.
En esta nota
- El centro de Laguna Verde, Rukayün
- Una fórmula específica y clara de apoyo mutuo
- Las consideraciones necesarias sobre el vehículo que conectará los diferentes nodos de la red colaborativa
- El sueño de un próximo Jardín de Paz
1.- Contexto
La ruta de la Paz surge como respuesta a la suspensión del trayecto de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra hacia el centro y norte del Abya Yala (América central y del Norte) en razón de la efervescencia social que sacude Chile y otras regiones del mundo y de la pandemia.
Es una respuesta a nuestro momento histórico y a la crisis.
2.- Estrategia
A.- Rukayün
Más información pueden encontrar en este link
B.- La ruta de la Paz y Convenios del buen vivir: Un sistema orgánico de apoyo mutuo.
A través de Convenios por el buen Buen vivir visionamos una fórmula de colaboración conjunta entre las personas que animan iniciativas amigas con peregrinos y voluntarios de apoyo.
- Adherir a la visión de una red colaborativa global que permita el tránsito armonioso del paradigma dominante a una nueva cosmovisión respetuosa de la vida y de la Madre Tierra.
- Sincronización de fechas de eventos y mingas entre los diferentes nodos de la Ruta de la Paz. Una ola de voluntarios.
- Apoyo a la Bandera de la Paz
- Apoyo al Mapeo de CASA Paraíso, CASA Latina y de la Red Global de Ecoaldeas
- Apoyo a la constitución del nodo bioregional de la organización global pacifista: «World Beyond War» («El Mundo más allá de la guerra», en español.)
- Apoyo a la AIEC – Asociación Interreligiosa y Espiritual por el Clima, que integra GreenFaith, organización mundial.
- Apoyo a la red nacional de Ecobarrios y a la red de Permacultura y Transición.
- Imaginar el LANZAMIENTO de la Ruta de la Paz en conjunto y una vez que se haya avanzado en la concreción del proyecto. Tipo Invierno o Primavera 2021.-
- Adhesión y apoyo a la Fundación «La Ruta de la Paz», y apoyar en la gestión de Rukayün y manifestar un Jardín de Paz que sea creado desde el afán de poder generar retiros de Danzas de Paz Universal.
- Contribuir al pago del furgón y a la gestión de quienes operen el furgón Peugeot Boxer que llamamos «Khanguneta».
- Contribuir al pago de Rukayün, en el afán de adquirir la propiedad del espacio.
- Exposición de las necesidades de cada centro holístico, ecoaldea o iniciativa de transición (Ej: La Bella Ecoaldea, Putraintü, Los Bolsicos, Ayllu de Curarrehue…) para visibilizar esas necesidades y lograr recabar los muebles y materiales que puedan fertilizar la prosperidad de cada nodo de la Ruta de la Paz.
- Cocrear un CROWDFUNDING en Julio de 2022 y la gestión de contribuir eficazmente a cada centro y de cohesionar al equipo de gestión.
- Declararnos una ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu.
- Apoyar el proceso Constituyente de un Nuevo Pacto Social
- Apoyar encuentros que se generen en los diferentes espacios que visitemos
- Apoyar la Terapia Homa
- Apoyar a la sangha de las danzas de Paz Universal
- Como ya fue dicho, existe por cierto, la posibilidad de identificar otros acuerdos a firmar y sellar
C.- Visionamos que estos Convenios se firmen con la Fundación La Ruta de la Paz.
- Rukayün
- Putraintü
- Sede de la Caravana en La Bella Ecoaldea
- Ayllu en Añihuarraqui en Curarrehue
- Parral y los festivales «Yo cuido mi planeta»
- Los Bolsicos
- Universidad Biocéntrica
- El Reique
- Los Treiles VII región
- Ecositio de Pilén
- AmarAmar – Huife
- Tomeco
- Parral
- Mallarauco
- Patagonia
- Etcétera
C.- Un Jardín de Paz
Historias:
- Protegido: - 10 enero, 2025
- Enlace Rukayün / Francia - 24 diciembre, 2024
- Rukayün. - 14 diciembre, 2024