La vía Atman

Atmanway dialogue

Uniendo nodos de luz

Fui invitado a un diálogo.

¡Qué inmenso honor y alegría exponer sobre una invitación a un diálogo tan bien organizado con voces de toda la tierra incluyendo  líderes indígenas y guardianes de sabiduría!

Me registré como integrante de la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra y coloqué www.somospaz.org como referencia virtual atendida la vocación de servicio amplio que tiene esta web desde que comenzara con el nombre de Coordinadora pro bandera de La Paz hace más de 14 años atrás.

Este diálogo fue convocado por la organización Atmanway desde cuyo nombre es que nos invita a comprender la vía Atman, palabra sánscrita que puede traducirse como «lo que se llama el Sí mismo».

En su web  puede leerse lo siguiente:

«Cuanto mayor sea la crisis, mayor es la oportunidad.

Un segundo paso de un viaje de la cabeza al corazón y a la mano»
24 horas de DIÁLOGO DE LA SABIDURÍA DE LA TIERRA: Reorientando a la Humanidad – Movimiento global de silencio y diálogo que reúne la sabiduría de todos los rincones del mundo.
Este evento se celebró el día 24 de Junio en cuatro bloques de 6 horas que conformaron una jornada de 24 horas ininterrumpidas.
Lo rotularon como un viaje global para activar un nuevo Diálogo para la humanidad que surja de la Sabiduría, el Amor en Acción. Esto on es una conferencia, esto es un DIÁLOGO.
Dice también: «¡Creemos el espacio NOSOTROS para escuchar profundamente y reconectar con nuestra sagrada Humanidad para reorientar a la humanidad!»»

Más que puedes leer en la web sobre la convocatoria.

Dice la web:

«¿CÓMO PODEMOS REORIENTAR A LA HUMANIDAD?
Estamos en una meta-crisis de escucha, fracturando y paralizando nuestro Ser, Corazón y Tierra.
Nos urge cambiar y voltear el paradigma de adentro hacia afuera, del «YO» al «NOSOTROS», de un planeta que da recursos a los humanos, a una nueva Humanidad que sirve y sostiene el ecosistema de la Tierra.
Así como fomentar un Diálogo capaz de reavivar nuestra sagrada Humanidad, y hacerla completa – sanando sus partes individuales y haciéndola completa de nuevo.

EL DIÁLOGO COMO NUEVA BRÚJULA HACIA UN NUEVO FUTURO

Un espacio de Diálogo en toda la Tierra que se nutre del Silencio y conduce a la Coherencia, la Alineación y la Integración.
Cuatro anclas direccionales y facilitadores como sostenedores del espacio de diálogo.
Doce Ancianos indígenas y Oradores de la Sabiduría de la Tierra en cada diálogo.
Cuatro grandes rondas de diálogo (mañana, tarde, noche y noche) que se complementan entre sí.
Círculos de escucha paralelos que reflexionan y alimentan el diálogo.»
La bienvenida y mensaje de apertura la dio Ervin Laszlo, dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz.
Los panelistas:
Ervin Laszlo, nominado dos veces al Nóbel de la Paz; Chief Phil Lane Jr, Cuatro mundos Instituto Internacional; Paolo Morley-Fletcher, anfitrión; Susan Taylor, co-organizadora; Anne Baring, cuidadora de sabiduría; MacMacartney, change maker (hacedor de cambios); Anneloes Smitsman, centro de sabiduría de la Tierra; Enrique Enriquez, distribuidor de signos; Itzhak Beery, embajador de Paz; Elisabet Sahtouris, bióloga; Jude Currivan, cosmología; Alan Seale, presencia transformaciones; Marti Spiegelman, Luz Chamana; Hidde van der Pol, CEO CEC; Poornashri Kandade, catalizadora;  Aftab Omar, presidente de Universidad Meridian; Christa Mackinnon, mujer tejiendo cambios; John Lockley, Sangoma; Imelda Almqvist, profesora; Suchitra Shenoy, autora y meditadora; Alexander Schieffer, cofundador poetas integrales innovadores; Rama Mani, cofundadora de performadoras y constructores de paz; Bhola Nath Banstola, Himalayan Dhami Jhãkri; Ruben Monroe Saufkie, abuelo del clan del agua Hopi, Abuela Helene, Anciana Sami; Sheikh Burhanuddin Herrmann, místico sufí; Ian Read, Fundación del Liderazgo natural; Tricia Bennett, terapia de trauma;  Wahinkpe Topa, abuelo cuatro flechas; Alexandra Gavilano, activista; Liberto Pereda, liderazgo del círculo; D’Arcy Basil, tallador; Mayumi Beckers (Japan), directorio de chamanes; Chief Bill Erasmus, mayor; Nicholas Barla, adivasi; Rico Paganini, investigador; Juan Pablo Lazo Ureta, peace maker; Khaled El Sherbini, investigador; Dr. Darya Gerasimenko, profesora; Aref Ali Nayed, profesor de Islam; Cornelia Wallner-Frisee, sanadora;  Uri Noy Meir, Imaginaction; Leo Van Der Vlist, centro holandés para indígenas; Daya Jaggers, facilitadora de artes; Amanda Lamond, sanadora planetaria; Clare Hedin, terapeuta y sanadora sonidos y conciencia; Petra Borgmann Durrie, optimista y exploradora; Simon Javan Okelo, emprendedor y artista; Oma Visolela Namises, sabiduría tribal; Gino Cocchella, Chaka-runa; Sitara Edward, política inspirada; John Samuel, presidente de Transforma India; Kamalroop Singh, Gelder; Jerry White, transpreneur.
Más sobre los panelistas puede leerse en la web de atmanway

Testimonio

Redacto estas líneas en la comprensión de la trascendencia de exponer un testimonio simple sobre una experiencia formidable, que entrega fe para el Gran Giro que tenemos que realizar. Diera la impresión, tras este evento, que el milagro está ocurriendo.

Me tocó participar de la cuarta ronda de diálogo. Paolo, el organizador, señaló el objetivo y el modo de conversar e introdujo el contexto. Nos contó que este es el segundo diálogo. El primero fue organizado de manera rápida en los inicios de la guerra en Ucrania. Nos contó de este círculo. Que contiene las cuatro direcciones, que abraza el espacio de silencio, que contiene a la Madre Tierra en su interior. Que habla de este viaje en que volvemos a considerar el ser nosotros.

Silencio

Honrando el silencio, una vez que Paolo concluyó se abrió un momento de meditación colectiva que duró al menos 30 minutos.

No tomé el tiempo. De todos modos, nuestra participación comenzó una hora después y atendido que todos los participantes se entregaron a la experiencia, por supuesto que una atmósfera de sintonización fue percibida y exaltada por los ponentes.

Escribo estas palabras mientras oigo un mantra a Ramana.

Diálogo.

En mi ronda estuvieron: Tricia Bennett; Jerry White; Itzhak Beery; D’Arcy Basil, Clare Hedin; Ruben Monroe Safkie; Paolo; Gino y Susan Taylor.

El diálogo fue retratado con este dibujo que dibujó Rowena, vinculada al Presencing Institute, tan familiar para muchos lectores de SomosPaz ya que se enseña Teoría U, como fórmula de imaginar proyectos desde la escucha profunda de lo que el presente nos informa.

Una primera imagen que entregó la primera en «lanzarse a la piscina» fue la del timing espectacular de la llamada. Es ahora.

La imagen de un puente emergió, como visión de un tránsito que tenemos que realizar como humanidad y nos conduzca desde el actual estado del arte, desde el paradigma imperante hacia una cosmovisión que abrace la sabiduría. De la tierra al cielo, del cielo a la tierra.

Hablamos de la importancia de recordar, de la humildad con la cual encarar este proceso de elevación de la vibración para que la Humanidad se asuma Universal.

En definitiva, hubo bastante acuerdo en lo vital que es enfocar nuestra atención en nosotros mismos. En el encuentro de las respuestas adentro.

Mi palabra fue para señalar que la invitación que hizo Paolo y el modo de abrir la conversación, y lo que escuché, enunciaba un tiempo extraordinario, en que el equipo Atmanway tuvo capacidad de congregar voces de todo el mundo que supieran congeniar en la trascendencia de un diálogo con estas características y desde el entendimiento del viaje de Atma a Atman. De la unión del alma personal con la alma disuelta en la totalidad y enfatizando el propósito de silenciarnos para permitir la genuina expresión de cada quien.

Traje la palabra del rayo, como fenómeno natural y como idea del modo en que pudiéramos actuar. Atendidas las circunstancias.

Señalé entonces que el camino que se abre nítido para todos nosotros es el que va por los senderos interiores, de nuestra propia conciencia, alma, espíritu y cada quien podrá nombrar como anhele ese proceso.  Asimismo, que lo que se impone en un segundo nivel es la acción sabia y colectiva y tomando la palabra de la panelistas Susan, agregué que nuestras acciones deben ser hechas desde un lugar correcto: la compasión, hacia la meditación, la palabra impecable y la acción consecuente. Luego, que aprendamos juntos a construir comunidad. Así, articularnos bellamente.

Centrarnos en el Ser, parecía ser una verdad resonante.

Tomé notas para poder recordar un poco lo que fue la jornada, pero a medida que transcurrió el tiempo del diálogo y lo que felizmente aconteció, me sumergí completamente en la experiencia y dejé de tomar apuntes.

Anoté las siguientes palabras que fueron reiteradas:

Ser Uno

Nosotros – El espacio

El silencio

Indígenas

Reorientarnos como humanidad

Puente Cielo Tierra – construído de piedras firmes.

¿Cómo escogemos Ser?

¿Qué queremos hacer juntos? Fue la segunda pregunta guía.

Articular juntos

Hubo múltiples expresiones de excitación y agradecimiento por la instancia e iniciativa.

Importancia del amor, de los elementos

Contemplación

Gino trajo a colación las cosmovisiones Q’eros y amazónica, refiriendo tener ambos linajes.

Vacío

Puente entre almas

Balance

Equilibrio

Ofrendas

Nos hablaron de la mitología del águila. De la profecía del águila y del cóndor.

De la rendición ante lo que emerge.

El equilibrio femenino y masculino.

Elevación de la frecuencia.

Ahí estamos

Este testimonio es redactado con la intención, simple, de plasmar un hecho que aspiro que tenga bellas consecuencias y que en sí, resultó inmensamente revelador y gozoso.

Agradecido

Juan Pablo

Actualizando el blog

Este es el afiche con el que convocamos privadamente a ceremonia el 18 de Marzo en conexión con el tejido global. Ver más acá

El 18 de Marzo comenzamos la renovación del mundo.

En la claridad de comprender que lo único que existe es el ahora y también que todo es proceso. Venimos del Origen y volvemos allí.

Inclusive, como dato anexo y relevante, esta invitación Wixarrika que coincide con noticieros del «masa-media» horripilantes nivel supremo se extiende como ceremonia hasta el 2 de abril. Fecha en que se cierra el proceso de realizar como corresponde la ceremonia de renovación de los altares – espejos – de nuestras intenciones.

Por ello, este post conlleva la intención de aportar al éxito del proceso creativo, espiritual, bondadoso, poderoso, que está siendo llevado a cabo por todas las personas que acudieron a la llamada de Wirikuta como también a los que no acudieron a esa llamada, pero que sí han acudido a la llamada interna de cooperar en estos tiempos con la co-creación de un mundo amable, saludable, amoroso, armonioso, sensato y que acabe de inmediato con las guerras, su industria y la idea de separación que las sustenta. Somos Uno y por lo tanto, si te hago algo, me lo hago.

Valparaíso: Ciudad de Paz

Un colectivo autogestionado y muy entusiasta está llevando adelante la iniciativa de afirmar al puerto de Valparaíso como un espacio que vibre en paz e irradie esta vibración hacia el mundo.

Comprendemos que el asunto es comenzando por adentro, con chuzo, pala y picota modelando nuestros adentros para acomodarnos al tiempo que vivimos, ser pacientes y perseverantes en aceptar que la historia es como es. Comprendemos que limpiando podemos ir descubriendo que la historia es maravillosa, extraordinaria y profética.

Los integrantes del colectivo que afirma y reafirma a este puerto principal como ciudad de paz avanza con todo lo que es necesario, acuerdos fundamentales, sosteniendo empatía y fluidez, aprendiendo juntos en el camino, inspirando lo que amamos y exhalando lo que ya fue, lo que está adentro obstaculizando y que vibra fome.

Por supuesto, ya están hechas las primeras conversaciones con el colectivo global que también está comprometido con hacer de sus ciudades: hábitats pacíficos. Acá pueden ver el link pertinente: international cities of peace

Acá una foto de una parte del grupo que nos reunimos el 18 de Marzo y hasta el 19 de Marzo en Rukayün, para conectar con la llamada de Wirikuta. Asimismo, personas conectadas con el impulso a la idea de Valparaíso: Ciudad de Paz.

Rukayün. Espacio comunitario en plena revitalización.

 La Caravana por La Paz y la restauración de la Madre Tierra crece y se multiplica en historias de Paz y de Restauración de la Madre Tierra. Sobre todo, en historias interiores, en que cada ser se compromete más y más en la afirmación de su voluntad a vivir bien: hablamos de coeducarnos en buen vivir.

Curso de Buen vivir. Una iniciativa que está prendiendo con fuerza es la de convocarnos rápidamente a echar a andar un soñado curso de buen vivir, que en América del Norte, Europa y el mundo llaman de Curso de Transición. Vinculado al movimiento de Permacultura que es, recordemos, la ciencia de diseño holístico de los territorios. Ciencia integrativa que ve en el movimiento de Transición, una oportunidad de compartir estos vastos conocimientos con las amistades del Barrio e incluyendo, un aspecto fundamental que es el curso de Transición Interior, que lleva el sello del Trabajo que reconecta, que es la obra que está legando la maestra viva Joanna Macy.

Rukayün se encuentra en la ruta de este movimiento como puede verse en este mapa.

 

 

 

Kvme Mogen

Buen vivir.

Ése es el resumen de lo que escuchaba en la cumbre de los pueblos como sintonización respecto al sentido de los cambios. Existían otros conceptos y es verdad que no hubo un acuerdo total: la Justicia Climática como concepto también estaba presente. Pero para mí, buen vivir es un concepto que me interpreta para referir el sentido de los cambios.

En el movimiento global de Transición, permanentemente y desde múltiples territorios de América Latina exponemos que el nombre de Transición nos queda corto al lado del nombre que da nuestro movimiento Latinoamericano a la Transición y que es Buen Vivir.

Hablamos de buen vivir porque así nos lo enseñan nuestros líderes indígenas, a quienes honramos como verdaderas bibliotecas ambulantes de cosmovisiones que supieron convivir en armonía con la Naturaleza por miles de años.

Y sumak kausay o kvme mogén es el nombre que se le da al buen vivir en nuestros territorios del sur. Seguro que en otras lenguas se dice de otro modo.

Acá va una imagen que según entiendo plasmó la actual Presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncón.

Parece inverosímil que tanta sabiduría pueda emanar de una autoridad que hoy tiene infinita repercusión e influencia en el mundo. Pero así están las cosas: de no creerse. Una ola de alegría parece recorrer nuestros territorios después de tanta noticia de corrupción, de colusión y de sinsentidos. Vientos de cordura que nos invitan a redoblar la fe en el despertar propio y colectivo. ¡Ha llegado el tiempo! Es ahora.

Según entiendo además, Inarumen, es de acuerdo a lo que le escuché a otro amigo Mapuche, un concepto anterior al Buen vivir. Inarumen es Darse cuenta; comprender que intersomos y estar haciéndolo permanentemente permite que mis actos no te dañen, y por lo tanto no me dañen, ni tampoco nos dañen.

Qué fuerte y poderosa asoma la sabiduría ancestral!
El milagro está ocurriendo.

Va nuestra intención y nuestra plegaria por el despertar de la Humanidad, por ese darse cuenta para que acabemos con todas las guerras en esta generación y declaremos la Paz en la Tierra. Comencemos a habitar Mil Milenios de Paz desde ahora, todo comienza con esa transición interior al buen vivir.

Juan Pablo

El Conocimiento y la Ciencia, según el pueblo mapuche
Pueden descargarlo aquí:
Centro de estudios Interculturales e Indígenas

Centro ARCE – Verano Pucón 2016

Kume mogen

Bienvenidos y bienvenidas a compartir este verano en centro ARCE. Ubicado en Los Riscos.

El equipo Semilla presenta su propósito de servir a la comunidad que se articula en Pucón bajo distintos nombres y asociaciones, tanto como a los veraneantes que anhelen un momento tranquilo, saludable, esperanzador, amoroso y alegre.

Comenzamos el 3 de febrero con el taller de transición interior y continuamos con una reunión el día 6 de febrero del nodo nacional de transición.

Nuestras actividades diarias en este centro hasta el 15 de febrero incluirán yoga, meditación, fuego agnihotra, danza y canto. Talleres de alimentación saludable, ecología doméstica, tarot para el desarrollo de la conciencia, veterinaria natural, introducción a teoría U, Dragon Dreaming, Sociocracia y otras tecnologías para la eficiencia en nuestras conversaciones.

Abajo pueden ver el mapa para llegar

 

riscos curimanque

 

volcan

Pueden escribirnos a juanpablo.lazo@gmail.com

Y tanto en esta web como en somospaz.org y en los facebook de Somos Paz y de Buenmundo, encontrarán toda la información acerca de estas actividades que comienzan y que se presentan con todo respeto al volcán guardián del territorio y  a todos los seres que habitan el espacio.