Caminando por la senda de la Paz

Ruta de la Paz

Cajón del Maipo

Río Colorado – Cajón del Maipo

Ha sido concordado que el día 22 de Marzo instalaremos un polo de Paz en el cajón del Maipo, en el río Colorado. Instalando así un hito de la Ruta de la Paz en un espacio que clama por cuidados. Más antecedentes los entregaremos a medida que se acerque la fecha.
Olmué.
Conocimos un espacio naciente. Nido de colibríes.
Rukayün – Laguna Verde
Desde Laguna Verde, Vianca nos envía algunas fotos y la siguiente nota:
«Les habitantes de Laguna Verde como en muchos otros lugares están lejos de ser escuchados por agentes estatales que deberían velar por el bienestar del territorio y sus habitantes. Existen varias problemáticas en torno al agua potable, el cuidado de playas, el retiro de residuos no orgánicos y la toma de terrenos sin un mínimo de empatía por el entorno común.
Entre vecinos y vecinas nos hemos reunido este último tiempo generando énfasis en la importancia de levantarnos por el bien de la comunidad y la naturaleza que nos rodea.
Laguna Verde cuenta con todas las características para ser declarado como un santuario de la naturaleza y la gente nacida y criada acá valora el ritmo lento de la vida y los tiempos en calma.
Creemos en este sentimiento que busca reivindicar el respeto por la Madre Tierra y aportar en sembrar las semillas del cambio y educación desde la organización y participación de todes por eso agradecemos enormemente el pulso de Rukayün y los movimientos que hay detrás por la paz y la restauración de la Madre tierra.
Muchos vecinos si bien es cierto aún están dormidos siento/pienso que es por eso mismo que estos pulsos empiezan a latir más fuerte y rápido.
Necesitamos a más personas que ayuden a que aflore la consciencia y el amor».

Limpieza de playa de Laguna Verde

Círculo ceremonial

Naturaleza – Laguna Verde

https://www.instagram.com/tv/CIml8wPH926/?igshid=pjzcw4vhuqt7
Valparaíso
Conversaciones animadas y felices se desarrollan para implementar un cowork de SomosPaz y de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, la Fundación Artesanos, CASA Paraíso y CASA Latina y todas las entidades asociadas.
Conmemoración de 10 años de la partida del cofundador de SOMOSPAZ, Valparaíso
Pudimos también asistir a la conmemoración de los 10 años del fallecimiento de Óscar Galvez – Satya Amrit que se hizo con un Langar, esto es una olla común devocional hecha por la comunidad Sikh, de la cual nuestro amado hermano cocreador de SOMOSPAZ fue parte.

Ceremonia oficial

Por supuesto, la conmemoración se hizo como Óscar lo hubiese querido

Flores en el camino desde la casa posible cowork caravanero y de somospaz a la Plaza Yungay que Óscar Gálvez intenionó como lugar de reunión para el reordenamiento social…

Más flores en el camino…

Putraintü
Pasamos por Putaendo y por la casa Putraintü. Allí pudimos apreciar los avances y todo el trabajo que hicieron los guardianes del espacio durante el período de cuarentena. Pudimos apoyar en el orden y llevando una camionetada de materiales a la casa de Pía.
Reunión en La Bella Ecoaldea de Rari.
La Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra albergó un encuentro los días 28 de Noviembre a 1 de Diciembre. Confluimos diferentes proyectos en curso: La Ruta de la Paz; La Yatra del Quillay y además, Sangeeta logró estar presente luego de su extenso periplo en tierras mexicanas. Pudimos compartir con la familia que habita La Bella Ecoaldea y también, en razón del temazkal de Luna Llena pudimos compartir también con Cony Tierra Roja, Paz y otras amistades de los alrededores.
El propósito de la junta fue el de ponernos al día, abrazarnos, perseverar en nuestro movimiento de expandir la buena nueva. Porque vivimos en el paraíso y está todo dado para el despertar a nuestra verdadera identidad. Sanemos juntos y aprendamos a poner nuestra atención en el cuidado de la vida y en la restauración de la Madre Tierra. Acabemos con la cultura de la guerra que colonizó el mundo, naturalizando los ejércitos y las desigualdades injustas y absurdas, permitiendo que la industria de las armas cotice en Bolsa o que la fiebre del oro permita destruir glaciares y ríos, en nombre del «progreso».
Retornamos al mundo sagrado y bajamos el ritmo vertiginoso, a la calma de maravillarnos ante cada paso.
Asimismo, intercambiamos muchas noticias y agrandamos nuestro sueño que hoy nos hace parte de La Bella Ecoaldea. ¡Qué Bella Caravana!
Parral
Pasamos raudamente por Parral donde nos enteramos del festival «Yo cuido mi planeta» que pretende realizarse en Febrero y para generar conciencia en la niñez, al tiempo que cohesionar a las personas que tienen despierta su conciencia ambiental.
Su productora, Eli, estudió en la Universidad de la Tierra, en la India, junto a Vandana Shiva y ha tenido también oportunidad de estudiar y conocer ecoaldeas en diversos lugares del mundo, por lo que podrá compartir su experiencia junto a líderes locales, de Cauquenes, Chillán, Ninhue, Linares y Parral mismo.
Valdivia

Junto a Cony, María Elena, caravanera y Eli (Impulsora de festival yo cuido mi planeta, en Parral)

Pasamos por Valdivia y pudimos enterarnos más de la actualidad del movimiento Acción por los Cisnes, que nació con motivo del funcionamiento de la planta de celulosa Celco Arauco en el río Cruces, y que descargó residuos industriales líquidos en el humedal, provocando un desastre ecológico que luego intentó reparar pagando una millonaria suma de dinero a una Corporación que hoy denuncia nuevamente un episodio de contaminación que tiene a los animales del Humedal sin poder obtener alimento (luchecillo).
¡Qué bella ciudad es Valdivia!
Ruka-Pillán
Hemos llegado al RukaPillán, solicitando permiso, para hermanarnos con las bellísimas y múltiples iniciativas que emergen acá. Amar Amar, el Ayllu de Buenmundo en Añiwarraki – Ecobarrio El Renoval y tanto más. Asimismo, hemos confluido en el exacto momento del eclipse solar. Acá, al fin del mundo, teniendo la oportunidad de despedir al viejo mundo, en el mero momento del último eclipse.
Activista
Últimas entradas de Activista (ver todo)
Publicado en General, La Ruta de la Paz y etiquetado .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *