Una tecnología ancestral para la evolución de la Consciencia Humana.
Atravesamos un tiempo caracterizado por una crisis multiconvergente1. La actual crisis tiene componentes éticos, ambientales, climáticos, sociales, financieros, políticos, espirituales y más. Si tomamos solamente la crisis climática podemos recordar que el Panel de Cambio Climático de 80 expertos galardonado con el Nobel de la Paz el 20072 nos enunció que una causa directa de la crisis climática es el patrón de conductas de la humanidad. Es por tanto, eso mismo lo que debemos cambiar.
La etimología de la ética en griego y de la moral en latín, nos lleva en ambos casos a los hábitos. Es la ética y la moral planetarias lo que ha de transformarse y son nuestras costumbres las que deben ir acorde a la conciencia que despierta. La crisis nos hace comprender que actuar en consecuencia significa adoptar nuevas prácticas y hacerlas costumbre.
La fuerza de voluntad hemos de emplearla en el cambio de hábitos autodestructivos por hábitos constructivos.
La reflexión que se expone a continuación esboza referencias sobre la evolución de la conciencia y especialmente sobre la Noósfera. Luego, enfatizamos en una herramienta disponible para que logremos este cambio conductual y por tanto, ético, para lograr una salida a la peligrosa Crisis que nos toca resolver. Esta “herramienta” proviene de la ciencia védica: Purifica la atmósfera y la mente por medio de la acción del fuego. La mente purificada permite la evolución de la conciencia.
Noósfera. Un concepto de evolución de la conciencia.
La sola mención de la idea de evolución nos evoca que hubo un momento en la edad media en la que hubo que derribar la idea de un planeta estático. Ésa es la contribución de Charles Darwin.
Entre los autores que reflexionan en torno a la Evolución de la Conciencia, encontramos a Sri Aurobindo que habla de la emergencia de una superconciencia; Jean Gebser que habla del surgimiento de la conciencia integral; Stanislav Grov, Carl Jung y otros que plantean que nuestra meta colectiva siguiente es trascender la identificación con el ego y por último, encontramos a quienes hablan de la emergencia de la Noósfera, que es la idea de “una mente planetaria”. En íntima cercanía, se encuentran avanzados estudios sobre Biología que hablan de la “resonancia mórfica”. Ruperto Sheldrake postula que cada especie tiene un campo de memoria propio.
La resonancia mórfica también tiene poderosas implicaciones: «De acuerdo a esta teoría nuestras ideas y actitudes pueden influir a distancia sobre otras personas, sin que ni ellas ni nosotros lo sepamos.
Verdaderamente la única solución a los problemas sociales (e individuales) es un cambio en nuestra manera de pensar y sentir. Si consideramos que nada podemos hacer y que no importan nuestros sentimientos y acciones, esta actitud puede extenderse e influir sobre otras personas. Pero si creemos en la posibilidad de una nueva manera de pensar, de sentir y experimentar la vida, nuestras acciones serán más positivas y creativas, y tendrán sentido completamente, y esta actitud se transmitirá inevitablemente a los demás». Ruperto Sheldrake
Noósfera desde su etimología es una palabra que sugiere la esfera de la inteligencia del Planeta.
Citamos a quien acuña el concepto; Vladimir Vernadski. Con este concepto se refiere a la evolución de la Tierra. Este investigador vivió a principios del siglo pasado y distingue entre las dimensiones geológica, biológica y cultural. Señala que cada dimensión puede observar su evolución y ubica el surgimiento de la noósfera en el momento en que la humanidad alcanza la maestría en el uso de la energía nuclear.
Tiempo después Pierre Teillard de Chardin llama la atención sobre el sentido de nuestra evolución y por ello, imagina el surgimiento del punto Omega al que define como “una colectividad armonizada de conciencias, que equivale a una especie de superconciencia. La Tierra cubriéndose no sólo de granos de pensamiento, contándose por miríadas, sino envolviéndose de una sola envoltura pensante hasta no formar precisamente más que un solo y amplio grano de pensamiento, a escala sideral. La pluralidad de las reflexiones individuales agrupándose y reforzándose en el acto de una sola reflexión unánime”
En un libro de diálogos con Stanislav Grov y Peter Russell, Erwin Laszlo afirma: “Quizás no sea del todo descabellado afirmar que existe algo parecido a una mente de la humanidad, algo como una esfera vinculante, un inconsciente colectivo que actúa dentro y fuera de nosotros, y que ahora empieza a manifstarse en la conciencia de los individuos.”3
En su obra “Tierra en Ascenso, un Tratado Ilustrado sobre la Ley que Gobierna los Sistemas Enteros” el profesor José Argüelles, PhD, se refiere también a la Noósfera y establece el principio del Banco Psi como el almacén de información y el mecanismo de recuperación de la Noósfera.
En su percepción, el Banco Psi/Noosfera siempre ha estado operando mientras ha existido vida en la Tierra, pero hasta un momento en el futuro inminente, –el Punto Omega de Teilhard de Chardin–, ha permanecido en el inconsciente.
¿Hacia dónde vamos?
El sentido de la evolución de la conciencia.
Este debate académico profundo se cristaliza en una posición diplomática el año 2009 con ocasión del análisis de la crisis financiera del año 2008 conocida como “la crisis de las hipotecas subprime” con un notable discurso del Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, don Miguel D’Escoto Brockmann4. En plena Asamblea se hace una pregunta frente a las razones de decadencia que explican la crisis financiera:
“¿Hacia dónde vamos?” Y se responde: “Me permito creer y esperar que vamos todos a asistir a la lenta pero irrefrenable irrupción de la noósfera. Los seres humanos y los pueblos van a descubrirse y aceptarse como hermanos y hermanas, como familia y como una especie única, capaz de amar, de ser solidaria, compasiva, no violenta, justa, fraterna, pacífica y espiritual.”
Atendido que este concepto de evolución de la conciencia es tomado en consideración en Naciones Unidas creemos de utilidad prestarle atención y reparar que dentro del estudio de la permacultura, también ha sido incorporada la Noósfera como otra esfera de estudio e intervención más de la Tierra. Otras capas que esta Ciencia holística5 plantea considerar en el diseño de un territorio resiliente son: Hidrósfera, litósfera, geosfera, atmósfera, tecnósfera.
Al referirnos al movimiento de la permacultura lo hacemos porque se trata de una ciencia de soluciones integrales que poco a poco va permeando en ecologistas, municipios y gobiernos de todo el mundo. Es uno de los movimientos ecologistas más explosivos que existen toda vez que se enfoca en las soluciones y porque se estructura en base a una triple ética: de cuidado de la Tierra, de cuidado de las personas y de justicia en el intercambio de las energías.
Distinguimos de esta manera que la Noósfera es un concepto que se abre paso en lo alto de la Diplomacia de los Gobiernos como entre los más influyentes movimientos vanguardistas que proponen soluciones a la crisis.
Terapia Homa: Una tecnología que nos conduce hacia la Noósfera.
Al decir de los antropólogos, hace 1.5 millones de años la humanidad comienza a dominar el fuego. Este hecho se comprende como un momento de evolución cultural sin otro precedente.
Hoy, sabemos también que las ceremonias de fuego son elementales para los ritos espirituales en la mayoría de las tradiciones originarias, sino para la totalidad de ellas.
El fuego está ligado a la evolución de la humanidad. Los romanos mantenían un fuego prendido las 24 horas del día. Si se apagaba, paraba todo el trabajo del Gobierno, porque se había perdido la pureza. Las vírgenes del Sol del Imperio Inca en Perú, mantenían el fuego prendido las 24 horas del día en un Palacio ubicado al frente del Palacio del Emperador, en la Calle Loreto en Cuzco. La Biblia refiere que el Espíritu Santo se manifestó en forma de lenguas de fuego sobre la cabeza de los Apóstoles cuando se les dio el conocimiento, subiendo así su nivel de conciencia.
La Terapia Homa es una práctica que se realiza con fuego. Es también una tecnología ancestral estudiada científicamente que nos entrega una herramienta para que cada uno de nosotros pueda contribuir a la purificación de la atmósfera.
La Terapia Homa viene de los Vedas. Homa es sinónimo de Yajna en sánscrito. Yajna es el término técnico de la ciencia védica de la bioenergía que denota el proceso de eliminar las condiciones tóxicas de la atmósfera a través de la acción del fuego. Esto quiere decir usar el fuego como el medio para sanar y purificar la atmósfera. Tú sanas la atmósfera y la atmósfera sanada, te sana a ti. Esta es la idea central de la Terapia Homa. Las palabras “Sanar la atmósfera” tienen amplias ramificaciones que aún no han sido investigadas por la ciencia moderna.6
El nexus científico es: atmósfera – prana – mente. Prana es la energía vital que pulsa a través de nosotros y nos conecta con el cosmos. Prana y mente son como dos caras de una misma moneda. Tú sanas la atmósfera con la práctica del Agnihotra7. La atmósfera sanada, sana el prana. El prana sanado, sana la mente.
Cuando las cosas andan mal debido a la contaminación, los elementos de la naturaleza comienzan a cambiar. La cohesión y la fusión de los átomos comienzan a darse de una manera diferente a la que está descrita en el Atharva Veda8. Allí se establece que si los átomos comienzan a re-fusionarse y se fusionan de manera incorrecta, se podría destruir una civilización. Si cuando suceda esto se hace Homa, ayuda a moldear las cosas de forma armoniosa y se produce un elemento nuevo, beneficioso. Tome en cuenta que no decimos “crear”. Nada es creado, pues solamente cambia de forma. Éste conocimiento es Terapia Homa.9
Cuando la tecnología de una civilización se desarrolla en una forma desequilibrada y produce contaminación, entonces esta tecnología puede desarrollar energía por medio de la fusión (combinando los átomos) lo cual si no se realiza adecuadamente, tiene la capacidad de destruir una civilización.
El Atharva Veda es uno de los cuatro Vedas, los libros más antiguos que existen10.
El Planeta Tierra, nos dio la vida a través de sus elementos: tierra, agua, aire, fuego y éter. Para que la naturaleza nos siga manteniendo con vida, es necesario aprender a vivir en armonía con sus elementos. El Agnihotra protege, purifica sana y nutre a todos los elementos de la naturaleza que son los sustentadores de vida. Con Homa, rejuvenece todo el ecosistema. En el área donde se practica el Agnihotra, la naturaleza nos da amor y nutrición a través de la retroalimentación. Agnihotra nos conecta al ciclo energético del Planeta y hace que se alimente.
Vedas es el acervo de sabiduría más antiguo que conoce la humanidad. El Quíntuple Sendero11 de los Vedas es la receta fácil para ser feliz, el código de conducta para esta Era y una propuesta eficiente de Evolución.
La felicidad del ser humano depende de la calidad de la atmósfera en que vive. De la pureza de esa atmósfera depende su salud mental y su capacidad de enfrentar positivamente y discernir correctamente las viscisitudes de la vida.
La agricultura orgánica Homa tiene un impacto en la atmósfera, que ayuda a eliminar el estrés y que nos entrega un alimento saludable.
Un antecedente que nos aporta la lengua más antigua de la Tierra, el sánscrito, es que la palabra “felicidad” es “sukha” que literalmente significa “buena atmósfera”. Por el contrario, la palabra “infelicidad” es “dukha” que literalmente significa “mala atmósfera”.
Hemos podido ver los estudios concordantes de científicos norteamericanos, indios, de la ex-Unión Soviética, alemanes y peruanos que observan y avalan los positivos resultados prácticos de esta ciencia védica. Entre ellos, del Dr. Tung Ming Lai, Denver, Colorado USA.; Dr. B. G. Bhujbal, Asst. Horticulturist, Mahatma Phule, Agricultural University, Rahuri, Maharashtra; Mr. Ranade, manager, State Bank of India; S.G. Ashtgi, Senior Research Scientist, Central Silk Board, Belgaum, India. Dr. Arvind D. Mondkar M.Sc; Ph.D. Bundesfor-schungsanstalt fuer Landwirtschaft (FAL), Centro Federal de Investigaciones Agrícolas, Braunschweig, Alemania).
Entre los funcionarios de gobierno que han advertido estas conclusiones se encuentra la Ingeniera Rosa Cortez Morales, del Ministerio de la Presidencia de la República de Perú a propósito de un informes técnicos acerca del cultivo de cacao, plátanos, café, frijoles, mangos, cítricos, etc., con Terapia Homa12.
La opinión de Vasant V. Paranjpe, ecólogo y difusor de esta terapia en los cinco continentes.
Mientras conversaba con científicos de Europa Oriental, Vasant V. Paranjpe, autor de “Terapia Homa – Nuestra Última Oportunidad”, citó lo siguiente:
“Las reacciones químicas que ocurren cuando se realiza el fuego piramidal de Agnihotra, mencionado en la Terapia Homa, son menos importantes. Lo importante es la radiación. Conocemos los aspectos químicos del fuego. Al final obtenemos H²0, CO² y CO. Luego hay una visible luz infrarroja. Esta es la clásica visión de hoy sobre el fuego. Si estudian la estructura más sutil del fuego, encontrarán que los electrones saltan de un átomo a otro (como un relámpago) y esto produce algunas emisiones en un nivel muy sutil que difícilmente encaja en la moderna Teoría Cuántica”.
Vasant también les dijo: “Si analizan el Agnihotra con un osciloscopio, notarán que hay un sonido especial que viene del fuego. Es un sonido el que sana. Hay otras cosas allí pero la clave es el sonido. El fuego produce sonido pero también reacciona ante el sonido. El acto de cantar vibraciones especiales mientras se realiza el fuego de Agnihotra13 en la pirámide de cobre, crea un efecto de resonancia que vigoriza las células de las plantas, que conduce a mejores ciclos reproductivos. La resonancia juega un papel vital en los fenómenos naturales. Aquí, estamos hablando de un espectro molecular sanador, más allá de todo el espectro electromagnético”.
Aportes de Científicos observadores de los efectos de Agnihotra a la evolución de la Ciencia.
Entre los científicos que exploraron los efectos del Agnihotra a nivel sub-atómico en lo que fue la Unión Soviética establecieron que hay 92 elementos que se encuentran en las cenizas del Agnihotra, se encuentran el Dr. Haber y el Dr. Mato Modric. Entonces, ¿de dónde obtenemos estos elementos no-radioactivos para proteger nuestro organismo? Los experimentos que se han hecho han mostrado que la ceniza del Agnihotra no era radioactiva, a pesar de que los ingredientes utilizados sí eran radioactivos. En uno de esos experimentos, la ceniza fue producida por 40 participantes, de acuerdo a las instrucciones especiales del Dr. Haber.
El Dr. Haber declaró no comprender el funcionamiento del mecanismo por el cual se cambian los elementos radioactivos en elementos no-radioactivos. Se obtuvo siempre el mismo resultado: La ceniza del Agnihotra sólo alcanza los niveles de radioactividad natural que han existido en los últimos treinta mil años antes de los accidentes nucleares modernos..
Shree Vasant V. Paranjpe: Explicó que la palabra que explica aquello que la Ciencia no puede asimilar “Tiene un nombre en sánscrito: Apoorwa”.
“Apoorwa significa aquello que no estaba allí antes”.
«Según el conocimiento de la Antigua tradición védica se afirma que gracias al Yajnya (Agnihotra), se crea Apoorwa. Esto quiere decir que un efecto especial ocurre, cuando el efecto actúa a un nivel subatómico.“
“Esto significa que la estructura sutil de los átomos cambia y vuelve a ser lo que era en la naturaleza ”.
En la Sangha, que es el entorno de los practicantes de Terapia Homa se reseña que “Dharma es una palabra sánscrita que significa esquemas de comportamiento que ayudan al individuo y a la sociedad, a adoptar un proceso evolutivo que culmina en “Hágase su Voluntad y no la mía”. En este contexto, Dharma significa religión en el sentido de realización.
Todos los profetas, santos, avatares vienen a enseñar los esquemas de comportamiento (patrones de conducta) que entrenan a la mente para reaccionar con amor, ante todas y cada una de las circunstancias de la vida.”
Conclusiones.
Vivimos un tiempo de crisis sin precedentes y el estudio de la evolución de la conciencia nos revela que existe una palabra que diversos autores influyentes han caracterizado para indicar el sentido de nuestro “progreso”. Dicha palabra es Noósfera y hace referencia a que podamos dar sentido a las transformaciones culturales en curso y reconocer una mente planetaria.
Entre las diversas opiniones registradas encontramos una de corte político que nos asombra por la oportunidad y por la resonancia de sus definiciones. Es la opinión de Miguel D’Escoto Brockmann, en la conferencia de estudio acerca de la crisis financiera más grave que registre nuestra memoria. Sus palabras subrayan que la solución es la Solidaridad. Recordemos que la crisis fue resuelta por el gobierno de Estados Unidos con un rescate en favor de los Bancos y de los banqueros por cuantías descomunales (US$700.000.000.000.-.)14 El Presidente saliente de la Asamblea de Naciones Unidas indica que el sentido de la evolución de la conciencia es que la Humanidad se reconozca como una sola familia.
Para que cada uno de nosotros logre evolucionar en conciencia nos parece concordante a los diversos autores la idea de trascender nuestro ego y al decir de Carl Gustav Jung: “Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad.”
Gary Zukav, entrevistado múltiples veces por la influyente presentadora Oprah W., nos invita a comprender que esta evolución requiere distinguir en las formas de percibir la realidad y nos invita a considerar la percepción más allá de los cinco sentidos. Nos invita a conectar con nuestro poder auténtico, el que emana de nuestros pensamientos y acciones elevadas. Nos invita a alinear nuestra personalidad con nuestra alma y reverenciar en cada intención, pensamiento o gesto nuestro amor por la vida.
La conciencia tiene un correlato en las costumbres. Las costumbres, a su vez, forman parte de los hábitos diarios y ellos conforman nuestra ética. Es nuestra ética la que debe cambiar y para ello, la práctica de la Terapia Homa resulta una herramienta posible, de beneficio para la atmósfera, tanto como para la mente, la agricultura y la salud.
Nos resulta imprescindible, por tanto, en un tiempo sin soluciones fáciles a la vista, promover la investigación acerca de los beneficios de esta ciencia que nos conecta a los biorritmos de la Tierra y que nos vuelve a conectar con nuestra propia Naturaleza esencialmente generosa, amorosa y solidaria.
Redactamos este texto con el propósito de estimular los diálogos sobre el sentido de las vertiginosas transformaciones culturales de las que somos testigos. Lo hacemos desde la certeza de la fuerza del amor que se encuentra en cada pequeña manifestación de realidad, así como en la gran obra del Cielo.
Juan Pablo Lazo Ureta.
Vocero de Coordinadora Pro Bandera de la Paz
Con la colaboración de Irma García, venezolana, trabajó 20 años en Naciones Unidas. A cargo de los proyectos de la mujer de SudAmérica, Centro América y las islas del Caribe
Con el apoyo de Flavia Toqueti. Brasil. Instituto Noósfera.
1 Así lo reseña Miguel D’Escoto Brockmann, en su discurso como Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas el año 2009 con ocasión del análisis de la crisis financiera conocida como la crisis de las hipotecas subprime de 2008.
2http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Intergubernamental_de_Expertos_sobre_el_Cambio_Clim%C3%A1tico
3Laszlo 1996
4http://www.un.org/ga/econcrisissummit/statements/pga_outcome_es.pdf
5Permacultura.
6Paranjpe, Vasant V., TERAPIA HOMA: NUESTRA ULTIMA OPORTUNIDAD. Fivefold Path Inc., Madison, Virginia, USA 1989, p. 10 del inglés, disponible en español y en inglés, entre varios otros idiomas.
7Agnihotra es el proceso de purificación de la atmósfera mediante la acción del fuego preparado en una pirámide de cobre y sintonizado al biorritmo de la salida y puesta del sol.
8Uno de los textos védicos de relación con el fuego.
9V.V. Paranjpe, HOMA THERAPY: OUR LAST CHANCE, Fivefold Path Publications, 1st Indian Edition 2005, op. cit., pages 2 and 3.
10Nadie puede pretender tener acceso exclusivo a la sabiduría Védica. Es la herencia común de toda la humanidad. El deber de aquellos a quienes se les ha confiado este conocimiento es compartirlo con todas las personas, de manera que cualquiera que lo desee pueda utilizarlo para beneficio propio y para el de su medio ambiente.
11Del libro: “Luz que conduce al sendero divino” Vasant V. Paranjpe. 1993
El Quíntuple Sendero es Sabiduría Universal
Practique Agnihotra:
Para la purificación de la atmósfera, lo cual lleva a purificar la mente.
Practique Daan:
Compartir las pertenencias con espíritu de humildad para reducir el apego a las posesiones mundanas.
Practique Tapa:
Auto-disciplina para fructificación de sus propósitos.
Practique Karma:
Buenas acciones sin apego al fruto de la acción para la auto-purificación.
Practique Swadhyaya:
Auto-estudio, ¿quién soy yo? para la liberación.
12Los estudios muestran los siguientes impactos:
Agricultura:
- La solubilidad de fósforo del agua es mayor cuando la tierra es mezclada con ceniza de estos fuegos (en comparación con el uso de la ceniza de los mismos materiales pero sin el proceso de Agnihotra).
Este efecto ya fue mencionado antiguamente, pero ahora ha sido probado vía métodos modernos.
-
Erradicación de enfermedades y plagas en diferentes continentes – especialmente en casos donde ni los métodos convencionales ni los métodos de agricultura orgánica pudieron resolver los problemas.
-
Neutralización del PH en suelos extremadamente ácidos y extremadamente sódicos.
-
La ceniza tiene propiedades especiales que demostraron ser muy beneficiosas en la agricultura.
-
Medicina:
-
También ha sido empleada exitosamente como una medicina en diferentes aplicaciones, según fueron desarrolladas por una farmaceuta Alemana, Monika Koch.
-
-
Radioactividad:
- Los científicos de la antigua Unión Soviética examinaron la ceniza y manifestaron que contiene todos los 92 elementos naturales y no muestran aumento en radioactividad – aunque los ingredientes empleados en la preparación del fuego pudieran tenerla. Datos extraídos del siguiente sitio web: http://somayag.org/es/estudios-cient%C3%ADficos
13Agnihotra es un proceso de purificación de la atmósfera dentro de la Terapia Homa mediante la acción de un fuego preparado en una pirámide de cobre, sincronizado con el biorritmo de la salida y puesta del sol.
14http://www.cnnexpansion.com/economia/2008/09/29/bfen-que-consiste-el-rescate-financiero
- Diálogo rumbo al Origen - 25 marzo, 2025
- Respuesta - 17 marzo, 2025
- Rukayün vivo - 16 marzo, 2025