Reverberancias de una yatra al valle sagrado

Yatra = Peregrinaje a lugares sagrados en sánscrito

Ofrenda

Una pequeña comunidad se largó a tejerse hacia Perú. La ruta les llevó por Lima y luego a Cuzco. De ahí al valle sagrado al encuentro de Chakaruna Tinkuy.

Agustina y sus hijos, Kamal, Xime, Seba, Paz fueron como fractal de la sangha chilena a este encuentro que se realiza por sexta vez y en su regreso expresan que se trató de un viaje transformador y anuncian su voluntad de volver a asistir a algún encuentro que se haga nuevamente en dicha comunidad.

Prem Tarika, la anfitriona, anduvo en la caravana Ayun hace 20 años llegando hasta el Chamado do Beijaflor, organizado por el amigo Thomas quien nos visitara hace poco. Allí, en el Chamado do Beijaflor andaba también el amigo Oberom, quien sigue en el viaje y que también se sumó al encuentro Chakaruna Tinkuy.

Chakaruna Tinkuy

Reacciones entre miembros de la Caravana Ayun

Simón Aldunate, quien vive en los alrededores del volcán RukaPillán en el sur de Chile al saber que el tejido de ayer está más vivo que nunca expresó a la redacción de SOMOSPAZ:

«Me parece increíble tomar el lápiz y el ojo del reportero y revivir esa historia de caminos de vida, de enseñanzas, de aprendizajes, de redes, de profecías.»

«Nunca olvidaré esa caravana de todos los colores, de todas las tribus unidas por el círculo. Con esa tecnología y todo lo bello que ocurrió. Lindos momentos. Potente. Una realidad aparte».

Pablo Zaurio, por su parte, legendario caravanero de ese tiempo y actualmente muy activo en el tejido en Argentina, en la tribu Colibrí quien expresó a este medio su reflexión con dos caras. Por una parte su alegría porque es prueba que en aquella época (caravana ayun de hace 20 años atrás) «no estábamos locos». Ahora vemos un nivel de participación increíble. Y sea en caravanas, encuentros o en nuestros cotidianos «la misión es la misma»… pero por otro lado, está delicada esta expansión en la que se mete lo lucrativo y en que la falta de rigor llega a afectar a personas vulnerables que son atendidas por terapeutas desprolijos y sin coherencia.

Nos agregaba: «Estoy conociendo gente joven que está con mucha luz y búsqueda de la conciencia como un amigo que fue (al encuentro chakaruna tinkuy) que se llama Julián, que tiene 25 años y que trabajó en la cocina y es un hermoso.» Actualmente el legendario Pablo habita Buenos Aires y se está encontrando con que la tribu también se encuentra en la ciudad. «Es hermoso y esperanzador». No hay vuelta atrás.-

Día final

En el grupo de la Sangha Espiral Juliana de Colombia nos hizo ver que el tejido es inconmensurable.

La recepción

El 25 de mayo les recibimos en Alfa y Omega.

En la ocasión pudimos tomarnos el chai del mundo y escucharnos.

También, en la ocasión, por supuesto hubo un hermoso kirtan.

Activista
Últimas entradas de Activista (ver todo)
Publicado en General y etiquetado .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *