Voluntariado en el Occidental Arts and Ecology Center

Inspirador.

El famoso lugar llamado Occidental Arts and Ecology Center es simplemente un lugar para sonar en grande. Se ubica en el corazon de California en el condado de Sonoma, que me ha sido descrito como un «epicentro».

Si bien esta ubicado en Estados Unidos con todo lo que ello conlleva, aca se encuentran multiples centros de Permacultura, Ecoaldeas, Centros que promueven el dialogo no violento y es posible palpar en cada rincon cuanto ocupa a todos sus ciudadanos el cuidado por el reciclaje, la alimentacion y la vida saludable o el compromiso con la paz y el fin de todas las guerras.

En este centro de permacultura los miercoles se abren las puertas para el voluntariado y una mujer que se llama Michelle orienta a los ayudantes en la jornada. El dia de hoy el servicio fue limpiar camas, abonar, masajear la tierrita y plantar.

El almuerzo: El disfrutar de lo que alli mismo se produce. Ahhhhhhhhh

Contaban que sus fundadores fueron activos militantes contra la guerra y que en su intenso cuestionamiento al rumbo de la humanidad comprendieron que la mejor opcion, la paz proactiva, les implicaba hacer comunidad, establecerse en una tierra y emprender un nuevo trato con la Madre Tierra, de profunda conexion.

Contaban tambien que la buena noticia de la semana era que el condado habia aceptado el funcionamiento de los banos secos. Una cuestion muy simbolica. Durante anos de burocracia se estuvo solicitando que se nos permita defecar en un lugar donde no tengamos que contaminar aguas. Y luego de mucho derribar el paradigma dominante, se logro la aprobacion del condado. Baste recordar que en muchos otros paises rige la misma normativa. Es obligatorio contaminar las aguas de la ciudad y de echar todos las fecas y por consiguiente productos quimicos toxicos a los rios. La Gran Transicion a la que asistimos como protagonistas nos indica que el sentido de las transformaciones es la construccion de una cultura de paz en que reine una actitud de cuidado hacia la Tierra y hacia todos nosotros.

Este centro es un lugar donde se estudia la manera mas amable de habitar un espacio para el bien de todos los seres con los que compartimos el ecosistema. Es tambien un lugar donde estamos invitados a cooperar para implementar todo este conocimiento que se esta compartiendo al alero de la ciencia de diseno de la Permacultura. Uno de los principios es el de integrar mas que segregar y en este sentido, en este centro se encuentran muy presentes las conversaciones acerca de la sabiduria que nos entregan los pueblos originarios.

En la conversacion al borde de las camas de «Kale» o cuya traduccion podria ser «col rizada», muy saludable, hacia sentido que la belleza y la potencia de este centro de permacultura fuese en torno a promover una paz proactiva.

En mi vuelta a Santa Rosa, conversamos con Jacob y tambien nos hacia sentido que en tiempos normales, lo normal es hacer lo que haces todos los dias. Pero que en tiempos de incendio se impone una actitud diferente. Es lo mismo que acontece con la gran casa que es la Sagrada Madre Tierra. Hubo tiempos para construir naciones, construir academia, tratar de crear el imperio mas grande de la historia, ir a la luna y mirar las estrellas. Hoy nuestra atencion y energia requiere comprender la magnitud y el peligro reinante, y estamos tod@s invitad@s a obrar con sabiduria y discernimiento.

Agrego que mi sentir es recordarnos quienes somos y meditar en nuestra conciencia de unidad. Desde ese lugar podemos celebrar, porque nunca hemos estado separados. Nuestro camino es pura elevacion. Y para seguir la senda basta confiar y tener fe. Existe un peligro inmenso. Existe tambien una respuesta inmensa y nos estamos sumando a recordar. Estamos construyendo una cultura planetaria, pacifica, amorosa, armoniosa y sabia.

Estamos volviendo a tejer la red. Ante la emergencia, bien vale estar alertas para apoyarnos mutuamente.

Informo proximas iniciativas:

Ceelebracion del dia internacional de la paz.

Caravana por la paz y la restauracion de la madre Tierra, en sudamerica

 

 

Juan Pablo

 

Activista
Últimas entradas de Activista (ver todo)
Publicado en Sin categoría y etiquetado , , , , , , .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *