Maitreya

Nicholas y Helena Roerich fueron una pareja que nos dejó un legado impresionante. Vivieron en Rusia y también en otros lugares del mundo. Una gran coincidencia que esta obra venga de un lugar del mundo cuestionado por sus dirigentes.

Su legado es inmenso. Es el agniyoga. La conciencia de la unidad a través del fuego. Shambhala como palabra más sagrada entre todas las palabras sagradas que lograron rescatar del oriente profundo en su peregrinaje de 5 años, por allá por los inicios del siglo XX, sin wifi, teléfono ni nada más que la fuerza y el empuje de recorrer montañas para rescatar tesoros y secretos eternos.

Shambhala como idea contrapuesta a lo que vivimos en la actualidad: Shambhala como opción de transformarnos todos en personas que cooperan para que la sociedad sea maravillosa, iluminada, respetuosa, amorosa y consciente.

Las peregrinas sirenas de Maitreya

Rigden Djapo, comandante supremo de Shambhala, puro amor, puro newén

Tres jóvenes maravillosas residentes de Laguna Verde acompañadas de don James, se largaron desde el territorio Lagunino rumbo a Concepción para realizar un seminario que es, en verdad, la etapa final de una trilogía que ha canalizado la artista local Pazka Trina.

Su primera obra fue canalizada en Turquía, la segunda fue interior y la tercera lleva por nombre Maitreya. La inspiración le vino desde la lectura de esta revista importantísima que circuló por tantos años en nuestro territorio chileno. En particular desde la lectura de un artículo sobre Helena Roerich

Dejamos pasajes del texto de doña Helena Roerich sobre Maitreya:

«En los días difíciles de los cataclismos en la Tierra, de desunión humana, de abandono de los elevados principios del Ser, que son los únicos verdaderos dadores de vida y que lideran la evolución del mundo, debe haber una voz clamando por la resurrección del espíritu y por el regreso del fuego de la realización en todas las acciones de la vida. Y por supuesto, esta voz debe ser la voz de la mujer, quien durante milenios ha bebido el cáliz del sufrimiento y la humillación y ha forjado su espíritu en la más grande paciencia.

Todas las miserias presentes y las que se acercan, así como los cataclismos cósmicos son el resultado, en gran medida, de la subyugación y humillación de la mujer. La declinación terrible de la moralidad, las enfermedades y degeneraciones de ciertas naciones son también el resultado de la esclavizante dependencia de la mujer. A la mujer se la ha despojado del más grande privilegio que tiene el ser humano—la participación completa en el pensamiento creativo y el trabajo constructivo. Se la despoja no solamente de iguales derechos sino que, en muchos países, se la despoja también de una educación igual a la del hombre. No se le permite expresar completamente sus habilidades en la construcción de la vida social y del gobierno, para lo cual ella es un miembro por Derecho Cósmico. Una mujer esclavizada sólo puede darle al mundo esclavos. El proverbio «de gran madre, gran hijo» tiene una base cósmica y científica. ¡Grande es la justicia cósmica cuando, en la mayoría de los casos los hijos se parecen a sus madres y las hijas a sus padres! ¡El hombre se humilla a sí mismo cuando humilla a una mujer! Esto explica la pobreza del genio del hombre hoy en día

Hacia una nueva sociedad

La mujer que se esfuerza hacia el conocimiento y la belleza, que comprende su elevada responsabilidad, elevará con agrado todo el nivel de vida. No habrá lugar para vicios repugnantes que lleven a la degeneración y a la destrucción de países enteros.

Pero en su esfuerzo hacia la educación, la mujer debe recordar que todos los sistemas de educación son sólo medios para el desarrollo de un conocimiento y cultura más elevado. La verdadera cultura del pensamiento es desarrollada por la cultura del corazón y del espíritu. Solamente dicha combinación permite la gran síntesis, sin la cual es imposible darse cuenta de la verdadera grandeza, diversidad y complejidad de la vida humana en su evolución cósmica. Por lo tanto, mientras se esfuerza hacia el conocimiento, que recuerde la mujer, la Fuente de la Luz y a los Líderes del Espíritu, aquellas Mentes grandiosas que verdaderamente crearon la conciencia de la humanidad. Y aproximándose a esta fuente, este guía del Principio de Síntesis, la humanidad encontrará el verdadero camino a la evolución.

Existe un adagio muy antiguo, “Donde sea que la mujer sea venerada y protegida, reinará la prosperidad y los dioses se regocijarán.” La Nueva Época bajo los rayos de Urano traerá el renacimiento de la mujer. La época de Maitreya es la época de la Madre del Mundo.

La luz de la mujer

Ahora, dejemos que la mujer—la Madre del Mundo—diga, «Que se haga la Luz,» Y que ella afirme las realizaciones ardientes. ¿Cómo será esta Luz, y cuáles serán sus realizaciones más ardientes? La bandera del espíritu será levantada y sobre ella se inscribirá «Amor, Conocimiento y Belleza.» Sí, sólo el corazón de la mujer, de la madre, podrá reunir bajo esta Bandera a los niños/as de todo el mundo, sin distinción de sexo, raza, nacionalidad ni religión.

La mujer—madre y esposa—testigo del desarrollo del genio del hombre, es la que puede apreciar el gran significado de la cultura del conocimiento y del pensamiento.

La mujer—inspiradora de belleza—conoce toda la fortaleza y poder sintetizador de ésta.

La mujer—portadora del sagrado poder y del conocimiento del espíritu—puede, verdaderamente, convertirse en «La que lidera.»

Por lo tanto, vamos a levantar sin demora la gran Bandera de la Nueva Era—la Era de la Madre del Mundo. Que cada mujer expanda los límites de su corazón para que pueda abarcar los corazones del mundo entero. Estos fuegos incontables fortalecerán y embellecerán su propio corazón.

Sabiendo que la limitación lleva a la destrucción, y que la expansión produce creación, esforcémonos con todas nuestras fuerzas hacia la expansión de nuestra conciencia, hacia el refinamiento del pensamiento y de los sentimientos, para que así, con el resultante fuego creativo encendamos nuestro corazón.

Pongamos en los cimientos de la Unidad de la Mujer el esfuerzo hacia el verdadero conocimiento, aquel que no conoce de demarcaciones humanas ni limitaciones. Pero se nos podría preguntar cómo se podrá alcanzar el conocimiento verdadero. Responderemos, «¡Este conocimiento existe en tu espíritu, en tu corazón. Se capaz de despertarlo!»

La clave para ello es el esfuerzo hacia la belleza. Este conocimiento está en cada esfuerzo dirigido hacia el Bien Común. Está señalado en todas las grandes Enseñanzas que han sido entregadas al mundo. Está en cada manifestación de la naturaleza. Cuando la humanidad se olvidó de observar las manifestaciones cósmicas, perdió la clave de muchos misterios del Ser y eran estos misterios los que justamente podían proveer comprensión para entender todas las razones de los trastornos y miserias presentes. Por consiguiente, en tanto se agrupen los guerreros del espíritu, enviémoslos hacia un despertar de este sagrado conocimiento.

La humanidad debería darse cuenta de lo majestuoso de la ley cósmica de la equivalencia, la ley del origen Dual, como el fundamento de la existencia. El predominio de un origen sobre el otro ha creado desbalance y destrucción y es ahora observable en todo lo que tiene vida. Pero no permitamos que la mujer que se ha dado cuenta de esta ley y que se esfuerza hacia el equilibrio, pierda la belleza de su imagen femenina; que no pierda la ternura de su corazón; que no pierda la sutileza de sus sentimientos; que no pierda la abnegación y el coraje de la paciencia.

La mujer, la portadora del sagrado conocimiento, puede alcanzar un gran poder de convocatoria, iluminando con palabras ardientes las almas de los que están listos. Es necesario darle a cada mujer de acuerdo con su conciencia y sin impedirle su crecimiento individual y natural. Es necesario, con cuidadosos toques, ampliar la mente con los fundamentos de la Enseñanza de la Vida. Dejemos que el alma de cada mujer se desarrolle de modo natural, sacando a relucir lo mejor de ella de acuerdo al nivel de su conciencia. La belleza está en la variedad, pero todo debería tener un solo fundamento general, el fundamento del esfuerzo hacia el Bien Común. La más amplia cooperación se inscribe en la Bandera de la Madre del Mundo. Por consiguiente, demostremos suma tolerancia.

De acuerdo a las Sagradas Enseñanzas, la caída de la humanidad empezó desde el momento en que el Principio Femenino fue degradado. Por lo tanto, con el comienzo de la Nueva Época de la Madre del Mundo la mujer… creará, en colaboración con el hombre un nuevo y mejor mundo.

La creación desde el corazón

Nuestros científicos—biólogos, químicos, físicos—deberían conocer la verdad acerca del Elemento dual, femenino y masculino. Pero ellos están en silencio. Y esta verdad es despreciada en su aplicación más vital y sagrada y lo que domina es el derecho egoísta del más fuerte. El problema es que la mente del hombre esta desconectada de su fuente—La Mente Cósmica. Siendo parte del Cosmos, el ser humano todavía no ve su solidaridad, su unidad con el Cosmos y así, sus observaciones de las manifestaciones de la naturaleza no le sugieren ninguna semejanza. Sin embargo, la única manera de encontrar la llave a todos los misterios de la vida y a través de ella solucionar los muchos problemas de la vida diaria es sólo observando y comparando estas manifestaciones con la naturaleza humana.

¡Por lo tanto, la mujer debe defender no sólo sus propios derechos sino el derecho del libre pensamiento en beneficio de toda la humanidad! Nuestras habilidades crecerán a través del desarrollo del pensamiento. Vamos a pensar con el más amplio y el más puro de los pensamientos. Se ha dicho:

«El reino no está hecho de realeza o de súbditos, sino que es creado por ideas cósmicas. ¡Creemos nuestras propias ciudades, nuestros países, nuestros planetas! Pero dejemos que ese pensamiento sea creado por el corazón, ya que sólo el pensamiento nacido del corazón es vital. El corazón es el más grande Magneto Cósmico. Todas las energías cósmicas son atraídas hacia el corazón y es el corazón el que las asimila. El corazón manifiesta todas las aspiraciones en la vida. El fuego del espacio es atraído al corazón y todo el proceso cósmico yace en este principio. Por lo tanto, el Cosmos existe en la atracción del corazón. Sólo las energías que están basadas en la atracción del corazón son vitales. Entonces, infinitamente, la cadena de la vida está forjada por el corazón.»

¿Han escuchado ustedes a su corazón? ¿Late rítmicamente con el Corazón Perfecto que los envuelve a todos ustedes?

Así pues, voy a terminar con palabras acerca del corazón. Permitamos que la mujer afirme este gran símbolo, que puede transfigurar toda la vida. Dejémosla luchar para transmutar la vida espiritual de la humanidad.

La Madre, la dadora de vida, la protectora de la vida—dejémosla que se convierta también en La Madre, La Líder, La Toda Dadora, La Toda Receptora.»


Extractos de Cartas de Helena Roerich I y II

Creemos, por supuesto, que la íntima ligazón de todos los fenómenos, es aún más fuerte en los eventos que están siendo impulsados desde el corazón. 
Acá puede verse el evento Facebook

Maitreya

Recordamos que Maitreya es el nombre que se atribuye al próximo Buda. El maestro Thich Naht Hahn que ya no está con nosotros, afirmaba que Maitreya, el Buda que viene está llegando bajo la forma de conciencia colectiva. 
De a poco, todos juntos, estamos sanando y descolonizando la cultura de la guerra y las ideas de separación. Estamos en el mero comienzo de una era que retorna al Origen divino.

La renovación del mundo

La renovación del mundo

La salida a la crisis

Un pueblo nos está convocando. En un esfuerzo comunicacional que no habíamos percibido previamente de parte de este pueblo y desde el desierto de Wirikuta nos están convocando con mucha fuerza y amabilidad más de 500 ceremoniantes y grupos de apoyo a rezar juntos para la renovación de nuestros altares.

Comprendemos que la invitación es apoyar una actividad que se hará en Wirikuta y que también convoca a plasmar del modo que cada quien crea más atingente, nuestros propias intenciones, renovar nuestros compromisos con la Tierra, con nuestra sociedad y renovar, regenerar los cimientos elementales  a partir de los cuales queremos volvernos a relacionar con los otros.

Sobran palabras para describir los aspectos de la crisis. Fracasó todo. El sistema colapsó. En el diálogo intercultural se nos revela la importancia de la siembra y de la cosecha. Toca sembrar, poner intenciones, limpiar y comenzar de nuevo. La invitación que nos hacen los sabedores de América del Norte es a imaginar un modo en que nos sintamos cómodos y en el que a la manera de cada quien, realicemos una ceremonia en conjunción con el rezo que harán en Wirikuta el 18 de Marzo de este 2022.

La Telaraña

Este Lunes 14 de Marzo tuvimos una conversación dedicada a principalmente a aclarar el propósito de la convocatoria para celebrar ceremonias de Altares-Espejos. Tuvimos como invitado especial a Carlos Jesús Castillejos y a Chimalma, ofrendando un canto. Asimismo, tuvimos un espacio para volver a tratar la idea de la Transición, que envuelve a todo un movimiento nacido de la Permacultura, pero que también es trascendido por la realidad. Para este segmento tuvimos la participación de Arturo Ruf español avecindado en Colombia, Sol Ortega de Chile y Beatriz Arjona, presentando el libro de Ecobarrios en América Latina: homenaje al abuelo Coyote Alberto Ruz. Terminamos con Velisa, una declamadora maravillosa de la red uruguaya de comunidades.

Programa del día 14 de Marzo 2022.

RESUMEN ESCRITO DEL PROGRAMA

Altares Espejos

Minuto 7:00 Comienza Carlos Jesús Castillejos. Discípulo del Maracamé Andrés Jiménez. Activista, peregrino y escritor.

Minuto 9:00.

Un servidor trae un eco ancestral. La conexión Wirikuta viene desde los Wirrarikas, un pueblo que encara míticamente que el sol nace en Wirikuta. Nace la claridad de sentir y pensar. Es la Constitución primordial, es el lugar sagrado donde el humano recuerda su naturaleza, para poder desempeñarse en el arte de convivir.

«Las velas del mundo conocido se van apagando» y naturalmente se tienen que renovar en un ritual portentoso. Hoy convergen 500 peregrinos y eso ya es acontecimiento milagroso. Sumemos las más de 300 organizaciones que han adherido a la llamada para renovar las intenciones. Es un llamado a tiempo con carácter de prioritario y urgente.

Hay una Constitución primordial en cada territorio, es una ley natural y esta ceremonia ejemplifica la vuelta a las constituciones primordiales. La especie humana como una más en el concierto de todas las especies, en esta rueda ceremonial de medicina.

Como punto de afecto, el lugar sagrado de Wirikuta, donde no se construyeron pirámides, porque las montañas, los árboles y la Naturaleza son las deidades. Es un lugar sagrado.

En cada territorio hay que restaurar la conexión con el espacio sagrado, ese es el eco de esta invitación.

Minuto 14. ¿Cómo celebramos?

Colocando altar de acuerdo a la región.

Es un espejito que buscará redescubrir lo sagrado de cada espacio.

¿Cuál es la Constitución primordial?

Que venga a través de sueños o de leyes como en Chile.

Estamos invitados a hacer una obra de arte en honor a Wirikuta, una pintura, un grafitti, podemos hacer lo que queremos en el área de las artes y/o de lo ceremonial.

Necesitamos actualizar lo sagrado.

Ha tenido mucho impacto a través de las RRSS, porque es el tiempo de la renovación del mundo.

Es tiempo de volver al origen. Es tiempo de hacer una pausa y luego, renovar la convivencia amorosa con la Naturaleza.

Minuto 16. ¿Cómo se celebrará en Wirikuta?

Hay formato de la cultura Wirrarika. Se trata de una velación. Un peregrinaje hacia la matriz que dará nacimiento al sol, donde estarán cantadores y cantadoras. Para volver a comprender cómo nace, se desarrolla, colapsa y se renueva el mundo.

El llamado es al equilibrio entre las energías masculina y femenina en una nueva danza en tiempo y espacio.

Sabemos de la voracidad del sistema conocido, no se detienen las concesiones mineras. Pero también sigue un grupo señalando que están tratando de intervenir en un espacio sagrado y que YA ES SUFICIENTE de jugar a la acumulación de riquezas. Ahora, reconozcan los que han querido embotellar las aguas y ganar con la extracción de la tierra, entiendan de qué se trata la existencia humana.

Ese es el llamado: a que nos hagamos eco, en lo mítico, en lo ancestral y en lo contemporáneo. Para volver a la buena convivencia.

Minuto 20. ¿Cómo van los proyectos extractivos en la zona?

Ha habido amparo por lo que las empresas no han podido excavar allí, pero todo sigue en el mismo sentido. Dos fuerzas encontrándose: una de protección de lo sagrado y otra tratando de profitar.

Es un lugar de peyote relacionado a su ecosistema. Sin el ecosistema no hay peyote.

Han seguido haciendo concesiones, y hay empresas grandes tirando desechos y olores tóxicos.

Todo derecho humano va aparejado a un deber. Se requiere la responsabilidad humana en torno al cuidado de la tierra de quienes se reclaman sus dueños.

Confianza en que esto es posible. Los ciclos del tiempo son favorecedores de la renovación.

Lo ancestral no quedó en el pasado, es lo que percibimos: el agua que bebemos. Convivamos con ellos de manera recíproca y así la renovación del mundo no será ficticia o utópica, sino un arte de convivir.

Minuto 23. ¿Las personas que viven en la ciudad y en departamentos, pueden construir algo sagrado?

El llamado viene a todas las personas que hemos vivido demasiado tiempo entre ciudades y tenemos mala educación con respecto a la Naturaleza. Tenemos falta de cortesía natural a saludarnos con la Naturaleza.

¿Cómo sacralizamos la cotidianidad? Hasta el ateo. Si no sacralizamos cómo convivimos con todo lo que nos rodea.

Desde el lugar común, desde el ateo, cómo sacralizamos nuestra relación con todo lo que nos rodea. La invitación es hasta a los ateos, pero quienes tienen mayor tendencia mística:

Es más un llamado a quienes no saben de qué se trata de lo sagrado. Una piedra.

Queremos volver a la sacralizada natural. No misticoide.

Que el llamado vaya sumando.

La Naturaleza tiene derechos y más que eso, es nuestra propia esencia.

18 de marzo sacralicemos nuestra cotidianidad.

Dedicación de méritos a Wirikuta.

Minuto 27. Dedicación a Wirikuta. Conexión Wirikuta.

La ceremonia no será transmitida, pero sí antes y después habrá

Wirikuta flor de la consciencia IG

 

Video explicativo de la actual situación Wirrarika,

Afiche promocional de La Telaraña 14 de Marzo 2022

Más sobre la conexión Wirikuta

En los siguientes links

https://www.venadomestizo.org/post/altares-espejos

https://www.instagram.com/wirikutaflordelaconciencia/

Para sumarse y contactar con organizadores escribir a altaresespejo@gmail.com

Para aportar económicamente a la actividad escribir a ofrendawirikuta@gmail.com

Minuto 24:45 Entrada de Chimalma Werika a La Telaraña

Comparte una maravillosa canción que viene de wirikuta

Así empieza esta canción y que no sabemos cuando termina. Sin principio ni final. Andábamos medio perdidos. Viento llévame al lugar de las espinas donde remembro mi vida. Se conforma una serpiente para comenzar su andar. Se vestirá de chakiras. En su serpentear va dejando atrás su piel. En su caminar renovando va su ser. Peregrino Peregrina con tu picara y con tu flecha con tu vela bien prendida. Medicina que nos cura y nos hace despertar. Nos hace recordar. La palabra del abuelo da para después tomar. Así repartir las semillas del maíz. Así recibir sus aguas y bendecir…♥

Y después volar… y después soñar…

Minuto 31. Tema Transición en la Educación

Minuto 32. Arturo. Empieza un nuevo ciclo este año.

Minuto 34:30 Arturo contesta pregunta sobre la Educación, y pensamientos en el interior de CASA LATINA, de la red global de ecoaldeas. Organización de 30 años. Una rama es GAIA EDUCATION.

La sustentabilidad parece no ser suficiente. Hablamos hoy de regeneración.

En Casa Latina hay área: círculo de educación. Servicios u oportunidades de aprendizaje.

Las organizaciones deben organizarse y hacer propuestas de abajo hacia arriba. Arturo está contento con lo que sucede en Chile, por las ideas nuevas que traen los jóvenes para hacer cambios.

También participa de Movimiento de Transición.

Minuto 37:23 Sol Ortega

Era el momento del cambio, ¡enhorabuena!

Una nueva y buena educación. Carlos Jesús decía hemos sido maleducados. Sol trabaja en ámbito de educación formal. Si bien forma parte de CASA LATINA y está formada en Movimiento de Transición y comunicación no violenta, Sol ha querido llevar todas estas formas de educación a lo formal, para mejorar la calidad de la educación trayendo la Permacultura y otras tecnologías emergentes. Para formarnos. y saber comunicarnos, participar y contribuir desde niños, niñas, y adolescentes en ¿cómo pensamos y co-creamos la ciudad? Quizás una ciudad para el buen vivir. Son interesantes los ámbitos de trabajo en que incluimos estas reflexiones dentro del sistema formal.

Su apuesta es trabajar en la escuela formal donde está la mayoría de la gente.

Integrar lo socioemocional, lo artístico y ella cree que hay que poner al territorio en el centro.

Minuto 41:20 Francoise pregunta a Sol. ¿Cómo se puede ir juntos con el mundo y la nueva educación?

Abrir la escuela y la escuela como una organización más del territorio. La escuela es la organización más importante del territorio porque dedicamos mucho tiempo a ese espacio. ¿Dónde? Si no en la escuela. Preguntarnos ¿Para qué?

La ley chilena define la educación ambiental como herramienta para la gestión ambiental. Para lograrlo tenemos que capacitar.

El desafío es mirar el territorio, pero tenemos que sintonizar las miradas. ¿Qué podemos hacer para regenerar en conjunto? Esto es tema de participación y de ponerse de acuerdo. Por esto el consenso, la sociocracia y la comunicación no violenta resultan importantes…

Minuto 46:30 Beatriz Arjona contándonos sobre el libro Ecobarrios en América Latina

Son 16 coautores. Sistematizar y difundir sobre Ecobarrios en Colombia, México y Chile ha sido experiencia poderosa y es otro modo de educar. Intencionamos inspirar con este libro. Estamos haciendo lanzamiento virtual y con apoyo de radios. Estamos contándole al mundo que es un regalo de CASA LATINA a Alberto Ruz, en la vía de educar e inspirar la acción. Que vuele en los cuatro vientos y las 7 direcciones.

Minuto 49:30. ¿Cuáles son los primeros pasos para hacer ecobarrio? Pregunta a Beatriz Arjona

Primero juntarse. Para crear sustentabilidad. Puede ser un huerto urbano. Pilas de comportaje. Coinspirarnos para cosechar aguas lluvias. Ver cine consciente y hacer tertulias. La gama es infinita. Lo esencial es un compromiso colectivo para desarrollar proyectos grandes o pequeños.

Los ecobarrios están conectados al movimiento de transición.

En el último capítulo se ve la relación entre el movimiento de transición y los ecobarrios.

Iniciativas de transición hay en 60 países.

Bienvenidos a juntarse en su localidad y conspirarnos a iniciativas de mejor mundo.

Minuto 52:11 Arturo. ¿Que aporta a lo dicho por Beatriz?

Se le ocurrió nuevo término: telearañando.

¿Cómo podemos tener incidencia a nivel de escala?

Por un lado, se habla de la educación. Es el eje vertebral.

El ecobarrio es una escala circunscrita al barrio donde es importante conocerse, para incidir en estamentos más amplios.

El mov. de transición nace con la idea de pueblos en transición. Para nivel departamental o nacional se necesita más.

Es importante la incidencia política. El sigue a Krist Naranjo quien hoy es una permacultora y que es gobernadora de Coquimbo (¡LA TELARAÑA ya ha iniciado contactos para tenerla en el programa!).

Cree que hay que aliarse con aliados improbables.

Para Arturo, es un error renegar la conversación con actores que creemos que por cuestiones de principios, no debiésemos acercarnos.

Minuto 56:16 Cierre de Sol. ¿Cómo ve estos temas en Chile?

Con mucha esperanza. Coincide con lo dicho de Arturo. Ya no vernos más separados. El nuevo paradigma es vernos en unicidad. La propuesta es comenzar a hacer consciente esto. En la escuela relacionemos la educación de sustentabilidad con los planes reguladores. Que todos los que confluyen en una escuela participen. Cuidemos la vida y la existencia y pongamos en el centro las cosmovisiones de los pueblos originarios, para tomar sus sabidurías porque ellos ya a través de sus comunidades son cuestiones instaladas.

Cultura de cuidado.

Minuto 59. Francoise pregunta Beatriz. ¿Cómo se integra el tema de pueblos originarios en el libro de ecobarrios?

Los ecobarrios no han surgido desde comunidades ancestrales. De todos modos se honra la sabiduría ancestral. Pero los ecobarrios no narran inspirarse en la sabiduría ancestral.

Minuto 1:00:00 

Ángel habla de lo que le escuchó a Coyote Alberto.

Minuto 1:01:10

Beatriz reitera el término TELEARAÑANDO.

Pone ejemplo de ecobarrios en Bogotá con alcalde Mockus, de gran dimensión social. Lo que inspiró el proyecto de Cali y de México.

Alberto Ruz tuvo rol cuando Laura Esquivel tuvo cargo y todo comenzó conociendo la iniciativa de Bogotá.

Alberto Ruz 60 años dedicados a este camino para cambiar el mundo y tejiéndonos en red.

Minuto 1:03:00 Agradecimientos de Ángel

Minuto 1:04:00 Velisa Britos, de la red uruguaya de comunidades

Gestando la unión y el encuentro, gestamos encuentro de arte primaveral «enredarte».

En arte se brinda. Cierra con escritura para compartir del movimiento de la red uruguaya de comunidades y ecoaldeas.

Tambor…

Canta y cuenta…Declama. Canta y cuenta.

La vida va, cantan las chicharras en Jaureguiberry. Telar femenino. Cuna. Por Rocha en Maldonado, en sierras y costas y en muchos rinconcitos uruguayos… Otras familias se autoconvocan para juntar peritos y ganar derecho a la tierra. Para protegerla y guardianarla. Cada vez somos más volviendo a la tierra, para hacer barrito.

Como nos invita Ñandutí. Colonia del Sacramento. Rezo para que llegue la gente.

La red comparte cuatro días.

Oimos la guitarra. Cada vez somos más personas, tejiendo, tejiendo y tejiendo nuestras labores en movimiento espirado y expansivo mientras nadie nos ve. Así con sigilo nuestra mamita tierra nos acuna  y nos encanta.

Minuto 1:11:00 Agradecimientos a Velisa y a todos.

La magia poética de Gabriela para intervenir en el proceso Constituyente

Hoy, 6 de abril, es el natalicio 132 de la poetisa Gabriela Mistral y dejamos con ustedes el video que nos presenta Kamila Muñoz y quien nos ofrece una charla sobre los vínculos de la Mujer galardonada con el Premio Nóbel de Literatura y el Agni Yoga.

La épica sincronía

Un proceso constituyente nos envuelve y en este proceso depositamos nuestras esperanzas. Los soberanos han salido a la calle para decretar el fin de la crisis el 18 de Octubre y así, nos hemos encaminado al proceso de dialogar profundamente sobre nosotros. ¿Quiénes somos y qué sociedad queremos?

En este minuto, emergen claridades sobre la formación de Gabriela Mistral que pueden nutrirnos de reflexiones.

El video de Kamila Muñoz nos inspira entramando una red de conceptos. Su trabajo es el de rescatar el pensamiento de quienes, a su vez, encendieron el fuego en ella que la llevaron a profundizar sobre el sentido de la vida, la belleza y el arte.

La síntesis que enlaza a la Madre. Fuego. Copa. Vida. Espacio. Montañas. Mundos distantes. Puertas. Cielo. Rayo Creador. Éter. Fuego del corazón. Amar. Soplo. Aliento. Mensaje. Resonancia. Palabra y oración. Es este pedazo de red que nos lanza Kamila, y que vuelve a encender nuestro amor por vincular el gran momento a las pequeñas circunstancias.

Gabriela Mistral, Lucila, se fue hace tiempo y Chile es hoy una Nación que busca saber ¿quién es? La propia Gabriela es parte del patrimonio de Chile y por ello, bien vale la pena adentrarse en sus significados.

Gabriela en el sendero del fuego.

La poetisa tenía dos libros de AgniYoga totalmente subrayados: Aum y Agniyoga. Agni significa fuego y Yoga es la disciplina que nos permite la Unidad inmanente y absoluta que somos.

Recordemos que cuando estudiamos a la familia Roerich nos encontramos en los años 20, en los que el Yoga no era una ciencia conocida, ni siquiera en Oriente. En los años ’20, la transmisión de las enseñanzas yóguicas aún se hacía de maestro a discípulo y al igual que los temazkales en América, su enseñanza abierta en sociedad no eran imaginables.

Antes de entrar en el texto, recordemos que los impulsores del Agni Yoga en Occidente son Helena y Nikolás Roerich, los mismos que influenciaron a los presidentes americanos para firmar el Tratado Internacional para la Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos, que conocemos como Pacto Roerich y recordemos que este Tratado oficializa el año 1935 la bandera de la Paz del Estado de Chile y de muchas otras Naciones. Así, desentrañamos con la fuerza de la Magia a una bandera que nos guía al centro de las transformaciones que la Dignidad clama: el cambio de una cultura de la guerra por una cultura de Paz. El cambio de una cultura donde reina la ilusión de la separación, por una cultura donde honramos nuestra Unidad, en armonía con la Naturaleza. En Oriente la Unidad es el Yoga.

«El Yoga – puente supremo hacia el logro cósmico – ha existido en todas las épocas. Toda Enseñanza abarca su propio Yoga, aplicable al paso de la evolución. Los Yogas no se contradicen entre sí. Como ramas de un árbol, esparcen su sombra y refrescan al viajero exhausto por el calor.

Recobradas sus fuerzas, el viajero continúa su camino. No toma nada que no le pertenezca, ni se desvía de su esfuerzo. Adopta la benevolencia manifestada del espacio. Libera las fuerzas predestinadas. Domina sus pertenencias simples.

No rechacemos las fuerzas del Yoga, carguémoslas a cambio, como luz hacia el ocaso de la labor sin realizar.

Por el futuro, nos levantamos de nuestro sueño Por el futuro, renovamos nuestras vestimentas. Por el futuro, nos alentamos. Por el futuro, nos esforzamos por nuestros pensamientos. Por el futuro, cobramos fuerzas.

En primer lugar, aplicaremos los consejos de la vida. Luego pronunciaremos el nombre del Yoga en el tiempo que se acerca. Oiremos los pasos en progreso del elemento del fuego, pero ya estaremos preparados para dominar las ondulaciones de la flama.

Por lo tanto, aclamemos el yoga del pasado: el Raja Yoga. Y afirmaremos el del futuro: el Agni Yoga.»

Libro AgniYoga

Y a propósito del sonido Aum y de nuestro proceso constituyente, podemos leer lo siguiente en el libro Aum:

«Nunca ninguna fe ha exigido la construcción de templos. Ellos se han erigido gradualmente, como manifestación de reverencia. El Pacto de la Alianza siempre ha sido espiritual y lleno de franqueza. Después ocurrió que la ley del espíritu fue subordinada a los códigos terrenales. ¡Cuántas de las buenas alas han sido chamuscadas por los fuegos terrenales! Uno debería ir más allá de todos los códigos para poder volar esforzadamente hacia las alturas. Por lo tanto, permite que la sagrada consonancia, Aum, llene el corazón con Gracia como en los mejores días de la humanidad.»

Los consejos de la poetisa

En sus libros, nos enseña Kamila en este video, Gabriela Mistral nos entrega consejos para desarrollarnos espiritualmente.

Cuando el mundo repentinamente se endurece y se torna en una especie de fiera mitológica en vez de la consumada humanidad que Dios deseara, el genio franciscano, que es sobre todo un genio espiritual, se expande, se hace más sólido y se intensifica, como lo hacen las fuerzas cósmicas”. En su libro, «Motivos de San Francisco» Gabriela Mistral

La mirada que nos relata Gabriela Mistral sobre este santo nos muestra que la propia poetisa ha logrado encender su propio fuego interior. Mira a la Madre como la copa, como las montañas y al decir de Kamila, logra enraizar una mirada integradora con los preceptos de la iniciación solar y humana que proponía Alice Bailey en sus textos.

Esta iniciación propone:

1.- Conocerse a uno mismo y formar el carácter

2.- Conocer el micro y el macrocosmos

3.- La síntesis de la intuición

La magia presente

En este video que presentamos, Kamila también evidencia la cercanía de Gabriela Mistral a la práctica de la Magia, asociada a la botánica, al Yoga y a los preceptos enunciados de la Teosofía.

La estudiosa de la obra de la poetisa nos presenta este poema que, en sí, es una manifestación del poder ir más allá, a través del más acá:

LA LIANA

EN el secreto de la noche mi oración sube como las lianas, así cayendo y levantando, y a tanteos como el ciego, pero viendo más que el búho. Por el tallo de la noche que tú amabas y que yo amo, ella sube despedazada y rehecha, insegura y cierta. Aquí la rompe una derrota, más allá un aire la endereza. Una carnada de aire la aúpa, un no sé qué me la derriba. O ya trepa como la liana y el géiser a cada salto recibidos y devueltos. O ella es y yo no soy; ella crece y yo perezco. Pero yo tengo mi duro aliento y mi razón, y mi locura, y la retengo y la rehago al pie del tallo de la noche.

Y es siempre la misma gloria de vida y la misma muerte: tú que me ves y yo que te oigo, y la pobre liana que sube y cayendo remece mi cuerpo.

Coge el cabo desfallecido de mi oración, cuando te alcanza, para saber que la tomaste y la sostengas la noche entera.

La noche se hace de pronto dura como el ipé y el eucalipto; se vuelve cinta de camino o queda y dura en río helado. ¡Y mi liana sube y te alcanza hasta rasarte los costados’ Cuando se rompe, tú me la alzas con los pulsos que te conozco, y entonces se doblan mi soplo, mi calentura y mi mensaje. Sosiego, te nombro, re digo uno por uno todos los nombres. ¡La liana alcanza a tu cuello, lo rodea, lo anuda y se aplaca!

Se aviva entonces mi pobre soplo y las palabras se hacen río, y mi oración así arribada ¡al fin sosiega, al fin descansa!

Entonces ya sé que arriba *la liana oscura de mi sangre y el rollo roto de mi cuerpo, en oración desovillado.

Y aprendo yo que la paciente gime cortada, luego se junta y vuelve a subir, y subiendo a más padece, más alcanza. En esta noche, tú recoge mi llamado, tómalo v tenlo; duerme, mi amor, y por ella hazme bajar mi propio sueño, y como era sobre la tierra, así amor mío, así quedemos. »

Síntesis e intuición mágica sobre el patrimonio nacional y sus elegías a la Patria Cósmica

Nikolás Roerich en su libro el Viaje a Asia menciona que si hay una palabra sagrada, entre todas las palabras sagradas que escuchó de los maestros de Oriente; esa palabra, sin lugar a dudas, sería Shambhala. Shambhala es la sociedad armoniosa y pacífica, nuestro sueño colectivo. ¡Qué más apropiado que ir a Shambhala ahora a pensarnos en este proceso constituyente!

La familia Roerich es la inspiración de nuestra poetisa.

Nuestra poetisa nos inspira y hoy toca releer su poesía desde la comprensión del sendero del fuego; el agniYoga.

La bandera de la Paz es el legado cúlmine de los Roerich y se encuentra presente en el corazón de nuestra conversación. Hemos dicho basta. Hemos comenzado un proceso constituyente y descubrimos, gracias a la poetisa, que las Lianas pueden llevarnos allí.

Chile nos ofrece desde una de sus referentes una visión sobre sociedades que pueden ir más allá, que pueden trascender las fronteras y eliminar la industria del mal que es lo mismo que decir, la industria de la guerra. Acabar la guerra significa terminar con todos los frentes. Terminar con todas las trincheras. La trinchera interior, la trinchera contra los hermanos vecinos y la trinchera contra nuestros hermanos animales, vegetales y del mundo funghi.

En la Plaza de Armas, en un acto de la primera Marcha Mundial por la Paz ,en Santiago de Chile, nuestro hermano Satya Amrit explicando la historia y el significado profundo de esta bandera de la paz.

 

Libro Mencionado por Kamila Muñoz. Lagar II

Libro mencionado por Kamila Muñoz. Motivos de San Francisco y que contiene su poema La Liana.

Video | Sahumerio La Moneda 2016

Un rezo sostenido por la paz, por la sanación de las memorias de dolor, la restauración de nuestras amables convivencias.

En la madrugada del 10 de Septiembre 2016, 60 Sahumadoras ofrecieron su ofrenda y servicio por la liberación de las memorias de dolor dentro del Palacio de Gobierno, Casa de Moneda (Chile).

El fuego de 60 sahumadores y el grupo de apoyo en el servicio de las comadritas sahumadoras que han acompañado a Roxana Campos Araya, desde la sabiduría ancestral, cultivada en honra a la vida, en su fiel propósito de asistir con paz aquellos lugares significativos en nuestra historía en conflicto. Por el propósito de restituir el cauce armónico del buen vivir para todos los seres #SomosPaz.

chatumay pu lamngen
ayun mapu
newen mapu

sanamos y recordamos
somos la gente de la tierra
venimos en son de paz

infinita gratitud a cada alma sintonizada con su ofrenda de paz

Ver registro fotográfico de la actividad

Homenaje a Morihei Ueshiba

El arte de la paz

Morihei Ueshiba

El arte de la Paz comienza contigo.  Trabaja en ti mismo y en tu tarea destinada en el Arte de la Paz. Todo el mundo tiene un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de cierta manera, un camino adecuado el cual seguir.  Tú estas aquí sin ningún otro propósito que comprender tu divinidad interna y manifestar iluminación innata.  Crear paz en tu propia vida y luego aplicar el Arte a todo el que te encuentres.

Uno no necesita edificaciones, dinero, poder o status para practicar el Arte de la Paz.  El Cielo está aquí mismo donde te encuentras parado, y ese es el lugar para entrenar.

Todas las cosas, materiales y espirituales, se originan de una fuente y están relacionadas como si fueran una sola familia.  El pasado, presente, y futuro están todos contenidos en la fuerza vital.  El universo emergió y se desarrollo de una sola fuente, y nosotros hemos evolucionado a través del proceso óptimo de armonización y  unificación.

El Arte de la Paz es medicina para un mundo enfermo.  Hay maldad y desorden  en el mundo porque  la gente ha olvidado que todas las cosas emergen de una sola fuente.  Regresa a esa fuente y dejar atrás todos esos pensamientos egocéntricos,  deseos sin importancia, y cólera.  Aquellos que están poseídos por nada poseen todo.

Si no te has vinculado a ti mismo al verdadero vacío, nunca entenderás el Arte de la Paz.

El Arte de la Paz funciona en cualquier lado de la tierra, en reinos que recorren desde lo vasto del espacio hasta  las plantas y animales más pequeños.  La fuerza vital es totalmente penetrante y su fuerza es ilimitada.  El Arte de la Paz nos permite percibir y conectarnos dentro de  esa tremenda reserva de energía universal.

Ocho fuerzas sostienen  a la creación: Movimiento y quietud, Solidificación y fluidez, Extensión y contracción, Unificación y Creación.

La vida es crecimiento.  Si nosotros dejamos de crecer, técnicamente y espiritualmente, nosotros somos tan buenos como un muerto.  El Arte de la paz  es una celebración de la unificación del cielo, la tierra, y la humanidad.  Todo esto es verdadero, bueno, y hermoso.

Ahora y de nuevo, es necesario que té apartes  a los adentros de montañas profundas y valles escondidos  para restaurar tu vínculo con la fuente vital.  Inhala y déjate remontar hacia el fin del universo; exhala y conduce el cosmos de nuevo adentro.  Finalmente combina el aliento del cielo y el aliento de la tierra  con el tuyo,  convirtiéndose en el aliento de la vida misma.

Todos los principios del cielo y la tierra viven dentro de ti.  La vida misma es la verdad, y esto nunca cambiará.  Todo en el cielo y la tierra respira.  La respiración es el hilo que se amarra a la creación  con todo.  Cuando el millar de variaciones en la respiración universal pueden ser sentidas, las técnicas individuales del Arte de la Paz han nacido.

Considerando la decadencia y abundancia de la marea (marea alta y baja).  Cuando las olas vienen a golpear la orilla, ellas hacen una cresta y caen, creando un sonido.  Tu respiración debe seguir el mismo patrón, absorbiendo el universo entero en tu ombligo con cada inhalación.  Sabiendo que tenemos acceso a cuatro tesoros: la energía del sol y la luna, el aliento del cielo, el aliento de la tierra, y la abundancia y decadencia de la marea.

Aquellos que practiquen el Arte de la Paz deben proteger el dominio de la Madre Naturaleza, la divina reflexión de la creación, y mantenerlo con amor y fresco.  El guerrero de la nave le da nacimiento a la belleza natural.  Las sutiles técnicas de un guerrero se alzan tan naturalmente como la aparición  de la primavera, verano, otoño, e invierno.  El guerrero de la nave no es otro más que la vitalidad que sostiene toda vida.

Cuando la vida es victoriosa, hay nacimiento;  cuando es frustrada, hay muerte.  Un guerrero siempre está en la lucha de una pugna de vida o muerte por la paz.

Contempla los trabajos de este mundo, escucha las palabras de los sabios, y toma todo lo que es bueno para ti.  Con esto como tus fundamentos, abre tu propia puerta a la verdad.  No pases por alto la verdad que está enfrente de ti. Estudia como el agua fluye en un arroyo en un valle, suave y libremente  entre las rocas.   También aprende de los libros sagrados y de la gente sabia.  Todo – hasta  las montañas, los ríos, las plantas, y los arboles – deben ser tus maestros.

Crea cada día nuevamente vistiéndote con el cielo y la tierra, bañándote con sabiduría y amor, y situándote  en el corazón de la Madre Naturaleza.

No falles al aprender de la voz pura del arroyo que nunca para de fluir de la montaña que salpica con las rocas.

La Paz se origina con la fluidez de las cosas – su corazón es como el movimiento del viento y las olas.  La Vía es como las venas circulan sangre  a través de nuestros cuerpos, siguiendo la fluidez natural  de la fuerza vital.  Si eres separado  en lo más leve de esa esencia divina, tú estás muy lejos del camino.

Tu corazón está lleno de fértiles semillas, esperando a germinar. Tal como la flor de loto se levanta del lodo  a florecer espléndidamente, la interacción del aliento cósmico causa que la flor del espíritu  florezca y germine frutos a este mundo.

Estudia las enseñanzas del árbol del pino, del bambú, y del ciruelo en flor.  El pino está siempre verde, con las raíces firmes, y venerable.  El bambú es fuerte, resistente, irrompible.  El cerezo en flor es  duro, fragante, y elegante.

Siempre mantén tu mente tan brillante y clara como el vasto cielo, el gran océano, y el pico más alto, vacío de todo pensamiento.  Siempre mantén tu cuerpo lleno de luz y calor.  Llénate a ti mismo con el poder de la sabiduría y de iluminación.

Tan pronto como te inquietes con lo “bueno” y lo “malo” de tus compañeros, te creas una abertura en tu corazón para que entre la malicia.  Probar, competir, y criticar a otros  te debilita y te derrota.

El brillo penetrante de espadas esgrimidas por los seguidores de la Vía golpean al malvado enemigo acechando profundamente dentro de sus propias almas y cuerpos.

El Arte de la Paz no es fácil.  Es una pelea hasta el final, con la muerte de todo deseo malvado y toda falsedad dentro de uno.  En ocasiones la Voz de la Paz resuena como el trueno, sacudiendo a los seres humanos de su estupor.

Cristal claro,

Afilado y brillante,

La sagrada espada

No permite aperturas

Para que el mal descanse.

Para practicar propiamente el Arte de la Paz, tú debes:

Calmar el espíritu y regresar a la fuente.

Limpiar el cuerpo y el espíritu removiendo toda malicia, egoísmo, y deseo.

Ser agradecido por siempre de los regalos recibidos por el universo, tu familia, la Madre Naturaleza, y tus compañeros seres humanos.

El Arte de la Paz está basado en Cuatro Grandes Virtudes: Valor, Sabiduría, Amor y Amistad, simbolizados por Fuego, Cielo, Tierra, y Agua.

La esencia del Arte de la Paz es limpiarte de malicia, sintonizarte con tu medio ambiente, y limpiar tu camino de todo obstáculo y barreras.

La única cura para el materialismo es la depuración de los seis sentidos (ojos, oídos, nariz, lengua, cuerpo, y mente).  Si los sentidos están obstruidos, la percepción propia está apagada.  Mientras más apagada, más contaminados se encuentran los sentidos.  Esto crea desorden en el mundo,  y ese es el más grande mal de todos.  Pule el corazón, libera los seis sentidos y déjalos funcionar sin obstrucción, y tu cuerpo entero y tu alma brillarán.

Toda vida es la manifestación del espíritu, la manifestación del amor.  Y el Arte de la Paz es la forma más pura de ese principio.  Un guerrero está a cargo de dar un alto a toda contienda y rivalidad.  El amor universal funciona de varias formas; cada manifestación debe permitir una libre expresión.  El Arte de la Paz es verdadera democracia.

Todo y cada maestro, sin importar la era o el lugar, escucharon la llamada y alcanzaron armonía con el cielo y la tierra.  Hay muchos caminos que llevan a la cima del Monte Fuji, pero solo hay una cumbre – el amor.

La lealtad y la devoción conducen al heroísmo.  El heroísmo conduce al espíritu del auto-sacrificio.  El espíritu del auto-sacrificio crea la verdad en el poder del amor.

La economía es la base de la sociedad.  Cuando la economía está estable, la sociedad se desarrolla.  La economía ideal combina lo espiritual y lo material, y la mejor mercancía para comerciar son la sinceridad y el amor.

El Arte de la Paz no se fía de armas o de fuerza bruta para triunfar; en cambio nos ponemos en sintonía con el universo, manteniendo la paz en nuestros reinos, nutriéndonos de vida, y previniendo la muerte y la destrucción.  El verdadero significado del termino samurai es aquel que sirve y se adhiere al poder del amor.

Crea y pule

El espíritu del guerrero

Mientras sirves en el mundo;

Ilumina la Vía

De acuerdo a tu luz interna.

La Vía a la Paz es excesivamente vasta, reflejando el gran diseño de los mundos escondidos y manifestados.  Un guerrero es un templo viviente a lo divino, uno que sirve al gran propósito.

Tu mente debe estar en armonía con el funcionamiento del universo, tu cuerpo debe estar en sintonía con el movimiento del universo; cuerpo y mente deben ser limitados a uno, unificados con la actividad del universo.

Aunque nuestras vías sean completamente diferentes a las artes guerreras del pasado, no es necesario abandonar totalmente los caminos antiguos.  Absorbe las venerables tradiciones dentro de este nuevo Arte al vestirlas con nuevos vestidos, y construir sobre los clásicos estilos para crear mejores formas.

El entrenamiento diario en el Arte de la Paz permite que tu divinidad interna reluzca más brillante y más brillante aún.  No te concierne el bien y el mal de los demás.  No seas calculador o actúes artificialmente.  Mantén tu mente enfocada en el Arte de la Paz, y no critiques otros maestros o tradiciones.  El Arte de la Paz nunca reprime, restringe o encadena algo.  Envuelve y purifica a todo.

Practica el Arte de la Paz sinceramente, y los actos y pensamientos malvados desaparecerán naturalmente.  El único deseo que debería quedar es la sed por más y más entrenamiento en la Vía.

Aquellos que están iluminados nunca pararan de forjarse a sí mismos.  La realización de estos maestros no puede ser expresada bien en palabras o con teorías.  Las acciones más perfectas repercuten en los patrones encontrados en la naturaleza.

Día a día

Entrena tu corazón,

Refinando tu técnica:

Usa el Uno para golpear al Mucho!

Esa es la disciplina de un Guerrero.

La Vía de un Guerrero

No puede ser rodeada

Por palabras o en cartas:

Agarra la esencia

Y muévete hacia la realización!

El propósito del entrenamiento es para ajustar al flojo, endurecer el cuerpo, y pulir el espíritu.

El hierro está lleno de impurezas que lo debilitan, a través de su forja, se convierte en acero y es transformado en una espada bien afilada.  Los seres humanos se desarrollan de la misma forma.

Desde tiempos ancestrales,

El aprendizaje profundo y el valor

Han sido los dos pilares de la Vía:

A través de la virtud del entrenamiento,

Se ilumina tanto el cuerpo como el alma.

Los instructores pueden impartir solo una fracción de la enseñanza.  Es a través de tu práctica devota que los misterios del Arte de la Paz cobran vida.

El Camino del Guerrero está basado en la humanidad, el amor, y la sinceridad;  el corazón del valor marcial es el verdadero heroísmo, sabiduría, amor y amistad.  Enfatizar en los aspectos físicos del guerrero es fútil, para el poder que el cuerpo está siempre limitado.

Un verdadero guerrero siempre está armado con las tres cosas: la espada radiante de pacificación; el espejo del heroísmo, sabiduría, y amistad; y la preciosa joya de la iluminación.

El corazón de un ser humano no es diferente del alma del cielo y la tierra.  En tu práctica siempre mantén en tus pensamientos la interacción del cielo y la tierra, agua y fuego, yin y yang.

El Arte de la Paz es el principio de la falta de resistencia.  Porque es no resistente, es victorioso desde el principio.  Aquellos con intenciones malignas o pensamientos contenidos son vencidos instantáneamente.  El Arte de la Paz es invencible porque está contenido con nada.

No hay competencia en el Arte de la Paz.  Un verdadero guerrero es invencible porque el o ella compite con nada.  La Derrota significa derrotar la mente de contención que albergamos.

Herir a un oponente es herirte a ti mismo.  Controlar la agresión sin infligir daño es el Arte de la Paz.

El guerrero totalmente despierto puede utilizar libremente todos los elementos contenidos en el cielo y la tierra.  El verdadero guerrero aprende como percibir correctamente la actividad del universo y como transformar técnicas marciales en vehículos de pureza, bienestar, y belleza.  La mente y cuerpo de un guerrero debe estar penetrada con sabiduría iluminada y calma profunda.

Siempre practica el Arte de la Paz de una manera vibrante y alegre.

Es necesario desarrollar una estrategia que utilice todas las condiciones físicas y elementos que estén a la mano.  La mejor estrategia depende de un ilimitado número de respuestas.

Una buena posición y postura refleja un estado propio de mente.

La llave a una buena técnica es mantener tus manos, pies, y caderas derechas y centradas.  Si estas centrado, te puedes mover libremente.  El centro físico es tu ombligo; si tu mente está allí también, está asegurada tu victoria en cualquier esfuerzo.

Muévete como un rayo de luz:

Vuela como un relámpago,

Pega como el trueno,

Gira en círculos alrededor

De un centro estable.

Las técnicas emplean cuatro cualidades que reflejan la naturaleza de nuestro mundo.  Dependiendo de la circunstancia, tú debes ser: fuerte como el diamante, flexible como un sauce, fluido y suave como el agua, o vacío como el espacio.

Si tu oponente te ataca con fuego, rechaza con agua, convirtiéndote completamente fluido y libre.  El agua, por naturaleza nunca choca o rompe contra nada.  Por el contrario, absorbe cualquier ataque sin hacer daño.

Funcionando armoniosamente juntas, izquierda y derecha dan nacimiento a todas las técnicas.  La mano izquierda toma control de la vida y la muerte; la derecha la controla.  Los cuatros miembros del cuerpo son los cuatro pilares del cielo, y manifiestan las ocho direcciones, yin yang, externo e interno.

Manifiesta el yang

En tu mano derecha,

Balancéalo con

El yin de tu izquierda,

Y guía a tu compañero.

Las técnicas del Arte de la Paz no son rápidas ni lentas, no están adentro o afuera.  Ellas trascienden el tiempo y el espacio.

La primavera se adelanta a la Gran Tierra;

Ondea como las Grandes Olas;

Se mantiene como un árbol, sentada como una roca;

Usa el Uno para golpear a Todos

Aprende y olvida!

Cuando un oponente viene hacia delante, muévete y salúdalo; si el quiere echarse hacia atrás, mándalo por su camino.

El cuerpo debe ser triangular, la mente circular.  El triángulo representa la generación de energía y es la postura física más estable.  El círculo simboliza serenidad y perfección, la fuente de ilimitadas técnicas.  El cuadrado se mantiene como la solidez, la base de un control aplicado.

Siempre trata de estar en comunión con el cielo y la tierra; entonces el mundo aparecerá en su verdadera luz.  La vanidez desaparecerá, a tu podrás amoldarte con cualquier ataque.

Si tu corazón es tan grande como para envolver a tus adversarios, tú puedes ver a través de ellos y evadir sus ataques.  Y una vez que los envuelvas, tu podrás ser capaz de guiarlos a través de una vía indicada por ti por el cielo y la tierra.

Libre de debilidades,

No ignores inconscientemente

Los afilados ataques

De tus enemigos:

Pasa y actúa!

No mires hacia el mundo con miedo y fastidio.  Enfrenta valerosamente todo lo que te tengan que ofrecer los dioses.

Cada día de la vida humana contiene alegría y cólera, dolor y placer, oscuridad y luz, crecimiento y decadencia.  Cada momento está pintado con el gran diseño de la naturaleza – no trates de negar u oponer el orden cósmico de las cosas.

Protectores de este mundo

Y guardianes de las Vías

De dioses y Budas,

Las técnicas de Paz

Nos preparan para recibir cualquier reto.

La vida misma es siempre un juicio.  En el entrenamiento, debes examinarte y pulirte en orden de encarar los grandes retos de la vida.  Trasciende el reino de la vida y la muerte, y entonces tu serás capaz de hacer tu vía calmadamente ya salvo a través de cualquier crisis que te confronte.

Sé agradecido hasta por las privaciones, contrariedades y gente mala.  Tratar con estos obstáculos es una parte esencial del entrenamiento en el Arte de la Paz.

La falla es la llave del éxito;

Cada error nos enseña algo.

En situaciones extremas, el universo entero se convierte en nuestro enemigo; en esos momentos críticos, la unidad de mente y técnica es esencial – no dejes que tu corazón tambaleé!.

En el instante que

Un guerrero

Enfrenta a un enemigo,

Todas las cosas

Se enfocan.

Hasta cuando seas enfrentado

Por un solo enemigo,

Manténte en guardia,

Como si estuvieras siempre rodeado

Por una horda de enemigos.

El Arte de la Paz es para llenar lo que está carente.

Uno debe estar preparado para recibir noventa por ciento de un ataque enemigo y fijar la vista a la muerte justo en la cara en orden de iluminar la Vía.

En nuestras técnicas nosotros entramos completamente dentro, nos amoldamos completamente con, y controlamos firmemente un ataque.  La fuerza reside en donde el ki de uno está estable y concentrado; la confusión y la malicia salen cuando el ki se estanca.

Hay dos tipos de kiki ordinario y ki verdadero.  El ki ordinario es tosco y pesado; el ki verdadero es ligero y versátil.  En orden de desempeñarte bien, debes liberarte del ki ordinario y penetrar tus órganos con ki verdadero.  Esa es la base de una técnica poderosa.

En el Arte de la Paz nunca atacamos.  Un ataque es la prueba de que uno está fuera de control.  Nunca escapes de cualquier tipo de reto, pero no trates de suprimir o controlar a un enemigo forzadamente.  Deja que los atacantes vengan de la forma que quieran y entonces amóldate con ellos.  Nunca persigas a los oponentes.  Redirige cada ataque y manténte firme detrás de el.

Viéndome antes de el,

El enemigo ataca,

Pero en ese instante

Yo ya estoy parado

A salvo detrás de el.

Cuando seas atacado, unifica las partes altas, medias, y bajas de tu cuerpo.  Entra, gira, y amóldate con tu oponente, por el frente y por detrás, a la izquierda y a la derecha.

Tu espíritu es el verdadero escudo.

Los oponentes nos confrontan continuamente, pero de verdad no hay oponente.  Entra profundamente al ataque y neutralízalo como atraes esa mal dirigida fuerza a tu propia esfera.

No claves la vista en los ojos de tu oponente: el te hipnotizará.  No claves tu mirada en su espada: el te podrá intimidar.  No te enfoques completamente en tu oponente: él podrá absorber tu energía.  La esencia del entrenamiento es traer a tu oponente completamente hacia tu esfera.  Entonces podrás pararte justo donde quieras.

Hasta el ser humano más poderoso tiene una limitada esfera de fuerza.  Sácalo fuera de esa esfera adentro de la tuya, y su fuerza se disipará.

Izquierda y derecha,

Esquiva todos los

Cortes y puntadas.

Captura la mente de tu oponente

Y dispérsalos a todos!

El verdadero Arte de la Paz no es sacrificar uno solo de tus guerreros para vencer a un enemigo.  Vence a tus enemigos siempre manteniéndote en posiciones no asaltables y seguras; entonces ninguno sufrirá perdidas.  El camino del Guerrero, el Arte las Políticas, es para detener los problemas antes de que comiencen.  Consisten en derrotar a tus adversarios espiritualmente haciendo que se den cuenta de la tontería de sus acciones.  El Camino del Guerrero es para establecer armonía.

Domina las técnicas divinas

Del Arte de la Paz,

Y ningún enemigo

Se atreverá a

Retarte.

En tu entrenamiento, no estés apurado, toma un mínimo de diez años dominar las bases y avanzar al primer escalón.  Nunca te veas como un sabelotodo, un maestro perfeccionado; debes continuar entrenando diariamente con tus amigos y estudiantes y progresar juntos en el Arte de la Paz.

El progreso viene

A aquellos que

Entrenan y entrenan;

Confiar en las técnicas secretas

No te llevará a ningún sitio.

Malgastar el tiempo con esta

Y aquella técnica

No trae beneficio.

Simple y decisivamente

Sin excepción!

Si percibes la verdadera forma del cielo y la tierra, tú podrás ser iluminado a tu verdadera forma.  Si estuvieras iluminado acerca de cierto principio, tú podrías ponerlo en práctica.  Después de cada aplicación practica, reflexiona en tus esfuerzos.  Progresa continuamente de esta forma.

El Arte de la Paz puede ser resumido de esta forma: La verdadera victoria es la victoria sobre sí mismo; deja que ese día llegue rápido! “La verdadera victoria” significa coraje que no decrecerá; “la victoria sobre si mismo” simboliza un esfuerzo sin perder fuerza; “deja que ese día llegue rápido” representa el glorioso momento de triunfo en el aquí y ahora.

Emite pensamientos limitantes y regresa al verdadero vacío.  Párate en el medio del gran hueco.  Este es el secreto del Camino del Guerrero.

Para implementar verdaderamente el Arte de la Paz, tu debes ser capaz de lucirte libremente en los reinos manifiestos, escondidos, y divinos.

Si comprendes

El Arte de la Paz,

Este camino difícil,

Tal como es,

Encierra el círculo del cielo.

Las técnicas de la Vía de la Paz cambia constantemente; cada encuentro es único, y la respuesta apropiada debe emerger naturalmente.  Las técnicas de hoy serán diferentes mañana.  Que no te capture la forma y apariencia de un reto.  El Arte de la Paz no tiene forma – es el estudio del espíritu.

Ultimamente, debes olvidar acerca de las técnicas.  Mientras más progresas, menos enseñanzas habrán.  La Gran Vía no es realmente  una vía.

El Arte de la Paz que yo practico tiene espacio para cada uno de los ocho millones de dioses del mundo, y yo coopero con todos ellos.  El Dios de la Paz es  muy grande y se regocija con todo lo que es divino e iluminado en cada tierra.

El Arte de la Paz es una forma de oración que genera luz y calor.  Olvida acerca de ti mismo, detállate desde objetos, e irradiaras luz y calor.  La luz es sabiduría, el calor es compasión.

La construcción de templos no es suficiente.  Establécete a ti mismo como una imagen viviente de Buda.  Nosotros debemos ser transformados en diosas de compasión o en Budas victoriosos.

Depende de la Paz

Para activar tus

Poderes inactivos;

Pacifica tu ambiente

Y crea un hermoso mundo.

Lo Divino no es algo alto sobre nosotros.  Está en el cielo, está en la tierra, está en nosotros.

Únete al cosmos, y el pensamiento de trascendencia desaparecerá.  La trascendencia pertenece al mundo profano.  Cuando todo rastro de trascendencia desaparezca, la verdadera persona – el Ser Divino – se manifestará.  Vacíate y deja que funcione lo Divino.

No puedes mirar o tocar lo Divino con tus toscos sentidos.  Lo Divino está contigo, no en otro lugar.  Únete a lo Divino, y tú podrás percibir a los Dioses donde estés, pero no trates de agarrarte o asirte a ellos.

Lo Divino no es como estar encerrado en un edificio.  Lo Divino gusta de estar afuera en lo abierto.  Está aquí en cada cuerpo.  Cada uno de nosotros es un universo en miniatura, un templo viviente.

Cuando hagas una reverencia de saludo profunda al universo, esté te saluda de vuelta; cuando llamas al nombre de Dios, esté hace eco dentro de ti.

El Arte de la Paz es la religión que no es una religión; es perfecta y completa todas las religiones.

La Vía es excesivamente vasta.  Desde tiempos antiguos hasta el día presente, hasta los grandes sabios fueron incapaces de percibir y comprender la verdadera verdad; la explicación y enseñanzas de maestros y santos expresan solo parte del todo.  No es posible para nadie hablar de cosas así en su integridad.  Nada más dirígete hacia la luz y el calor, aprende de los Dioses, y a través de la virtud de la práctica devota del Arte de la Paz, hazte uno con el Divino.

Minuta de celebración del 15 de abril

Celebración del acuerdo de paz de la humanidad

 

Nos encontramos para celebrar el día de hoy 15 de abril lo que fue la campaña Paz y Unidad y el acuerdo de paz de la Humanidad.

Pudimos ver dibujos de los niños y de las niñas que fueron enviadas en un video preparado por los jóvenes de Mil Milenios de Paz.

El video completo y lo que ocurrió en nuestra ceremonia puede verse en un video haciendo click aquí

Pudimos ver un video en que se recopilaban los videos que se enviaron sobre los tres valores. Hubo quien dijo todos los valores son importantes. De todos modos recopilamos los valores enunciados:

«Empatía, verdad, conciencia, honestidad, espiritualidad, libertad, servicio, amor, alegría, solidaridad, respeto, justicia, compasión, responsabilidad, filantropía, conexión, felicidad, gratitud, cooperación, unidad, respeto, tolerancia, libertad, generosidad, paz, esperanza, devoción, sabiduría, fe y humildad.»

Vimos un maravilloso video, al final que nos trajo la memoria del himno Imagine que nos legó John Lennon, interpretado por un portador de una mascarilla.

Minuta

Más de 100 personas entraron en definitiva a la sala virtual de zoom en que convocamos a celebrar. Supimos encontrarnos en el arte, en la ceremonia y por último, se pudo expresar la emoción a través de las palabras.

El primer momento fue animado por Guido, Cintia y Liz que son jóvenes de Mil Milenios de Paz quienes además, dispusieron y orquestaron los emocionantes videos que prepararon en la plataforma tecnológica. Tuvimos 40 minutos de ceremonia.

Diálogo abierto

Una vez que concluyó la ceremonia virtual, emotiva porque podíamos ver que las personas que se integraban alcanzaban una suma superior a 80 personas, se ofreció la palabra a la audiencia.

→ La Paz comienza por Uno.

→ ¿Dónde podemos colaborar preguntaron desde España? ¿Dónde se pueden leer los documentos para multiplicar los esfuerzos en España y en otros colectivos? ¿Cómo colaborar? Haciendo ver que su agrupación es de las danzas de paz universal y que estamos en el mismo propósito. Donde hay paz hay cultura, donde hay cultura hay paz.

→ Hubo una invitación a entregarle fuerza a la organización global del 21 de septiembre

→ Se resaltó el compromiso que significa sostener la bandera de la paz. Se apeló a la unidad.

→ Se expresó emoción porque es tiempo de amor y que lo que está haciendo la diferencia son las instancias de entrega  de amor. Se expresó gratitud y anhelo por fortalecer esta instancia. Las voces e intenciones expresadas en este grupo hacen la diferencia.

→ Se propone: Incorporación de un Contenido específico del Pacto Roerich y la Paz en el Currículum desde la infancia en el aula. Especialmente en los programas de historia y artes, además considerando su transversalidad en todas las áreas.

→ Se propone a la red: Mantención de esta Red bajo el nombre de «Nuestro Pacto» y junto a ello crear un Boletín llamado igualmente «Nuestro Pacto» para que conozcamos lo que las distintas agrupaciones realizan y presentarlo en el encuentro del 15 de abril 2021

→ Se expresó la alegría por encontrar un grupo dedicado a la Paz.

→ Con voz entrecortada, se propone proyectos de ley enfocados en la Educación para la paz. Enfocándonos en las generaciones futuras.

→ La pandemia nos hace preguntarnos si saldremos a gestar una Humanidad mejor o no. Lo cual depende de un cambio interior de cada uno de nosotros.

→ Esta reunión es un antes y un después. Nunca se ha participado en una reunión con tantos delegados de paz, de tantos países.

→ Se nos expresó que el símbolo de la bandera de la paz es un símbolo arcano, que no es de este plano, es de un plano espiritual. Pero poco sabemos que la bandera universal de la paz, no solamente es planetaria es del Universo, es universal. Nos compartieron que desde la Nasa se dice que una galaxia empieza con tres explosiones y un circulo, lo cual se condice con la bandera de la paz y que el símbolo de la bandera de la paz es el inicio del Universo. Estamos llevando un símbolo, no solamente planetario sino universal.

→ La pandemia nos hace buscar las formas.

→ La palabra crisis se forma de dos ideas: peligro y oportunidad. Lo que vivimos nos abre un nuevo ciclo. Se invita al muro de «meditación masiva». Porque habrá paz en el mundo  cuando haya paz en el corazón de cada persona.

→ ¡Veamos que estamos juntos, trabajando por la paz!

→ La contingencia permite la convergencia en el tema de la bandera de la Paz.

→ En Octubre en Chile, hubo una expresión popular de querer terminar con el sistema abusivo. Se ha destruido el patrimonio cultural y eso permite que sea visibilizado el Pacto Roerich. Esta noche a las 20 hrs de Chile, habrá una presentación de la ley que declara el día de la paz el 15 de abril en Chile, en muro de Facebook Bandera de la Paz Chile.

→ La libertad se ha visto afectada por esta pandemia. Nos leen una palabra del Papa Francisco: que nos invita a comprender que todos navegamos en el mismo barco y enfrentamos un mismo enemigo, invisible y agresivo. Necesitamos saber escuchar y debemos unirnos para conservar la paz mundial y la paz interior.

→ Un sobreviviente de la guerra de Las Malvinas, nos invita a transformar la guerra en paz, a través de la cultura.

→ La palabra plasmada y transcrita por lo que se sueña y lo que se ve, es una gran expresión y en este momento nos tenemos que poner todos juntos para salir adelante de este minuto que estamos pasando.

→ En Colombia hay una crisis humanitaria, hay protestas en las zonas más afectadas que solicitan alimentos. Es muy importante unir los derechos humanos y la bandera. Van juntas y se propone que sea una de las líneas importantes a seguir con la bandera de la paz.

→ La bandera de la paz ha sido acogida entre varios de los guardianes de las tradiciones de los pueblos originarios Mayas y Mexicas de México, (cuales están en riesgo de extinción) al ser culturas que cocrean paz en sus rituales, guiados por la armonía del cosmos y de la Madre Tierra, ahora portan como pantli (estandarte) en sus ceremonias de danzas, círculos de palabra y plegarias a la bandera de la paz por su resonancia con los mismos principios de paz universal con los que comulgan, y durante el proceso la han encontrado como aliada porque les ha posibilitado regresar a celebrar sus cultos a sus Teocali (ahora llamadas zonas arqueológicas) que les fueron heredadas desde sus ancestros y que por políticas gubernamentales se les ha prohibido realizar sus prácticas culturales desde la conquista, distinguiendo en la bandera de la paz y el pacto Roerich la importancia de salvaguardar los tesoros culturales prehispánicos. Por todo ello, están siendo fuentes de inspiración a otros representantes de culturas y tradiciones originarias de América que representan a los tótem del Cóndor, Águila y Quetzal con quienes inician a cocrear realidades de unificación profética de la humanidad a través de rezos sagrados y en su transición han formas de autogobierno circular, donde destacan su importancia como pueblos originarios de ser los guardianes naturales de la Madre Tierra, quienes por acuerdos de consciencia y sabiduría iniciarán a fortalecer los vínculos entre las comunidades indígenas con los calpullis, las ecoaldeas, los jardines de paz y asentamientos sostenibles itinerantes como los ecobarrios por que han demostrado ser todas y cada una de éstas, parte de las soluciones para la regeneración armónica planetaria pues comparten el mismo principio común de la paz y el buen vivir.

→ Trayendo la palabra de los pueblos originarios que hablan del tiempo del cóndor, del águila y del quetzal. Encontremos caminos a través de ecoaldeas y ecobarrios.

→ Volverá el programa La Nave de la Paz – programa radial, dentro de poco.

→ A través de las alianzas que podamos alcanzar logros. Responde a Juan de España quien solicita saber más sobre las alianzas. FEPAIS ofrece tareas para las alianzas

→ Acciones como esta encienden luces que nos permiten mirar hacia adelante. Se nos invita a meditar y a cerrar los ojos y a ver que nos encontramos en el silencio.

→ Cuando se acciona para la paz se siente la presencia de todos. La sensación que no estamos solos, y que en otros lugares del mundo hay gente que quiere que se extienda la paz en la Tierra.

→ Se mencionan libros de Nikolai Roerich y Helena. «Shambhala» y «Agni Yoga». Es de libre acceso en internet.

→ Se menciona que la Editorial Kier imprime la Bandera de la Paz en las solapas de todos sus títulos, desde hace 10 años

→ Una invitación a la compasión, al amor y a la sensibilidad por lo que ocurre en los pueblos del mundo.

Se concluye leyendo un poema propio de Mauro, de Argentina: algunas de cuyas palabras fueron …

«una bandera de la paz es necesaria: ¿quién se ofrece a levantarla?

Nota 1

Nota 2

Nota 3

Nota 4

Nota 5

Nota 6 Santuarios de Paz y Dalai Lama hablando sobre Shambhala

Nota 7

Las notas corresponden a las reflexiones que se generaron en el breve período de creación de la campaña para celebrar el acuerdo de paz de la humanidad. Evocan desde la meditación del 4 4 4, la celebración del día de la conciencia, al relato de Shambhala, en la nota 4 informamos sobre organizaciones adherentes, la nota 5 es íntima, la nota 6 destaca dos informaciones que nutren el mundo SOMOSPAZ otra vez con Shambhala y con el proyecto de santuarios de paz! y la nota 7 es un trabajo de recopilación de informaciones relevantes y actuales extraídas desde esta campaña.

Tercera bandera de la Paz entregada a ORGANICA PUCON.

Este día martes 12 de Junio, en la tarde, fue entregada con toda la ceremonia del caso, una bandera de la Paz a Marco Ossandón, de Orgánica y destacado líder ambiental de la zona lacustre.

Su cafetería saludable y con multiplicidad de artículos de producción local se encuentra dentro del terminal TUR BUS de Pucón. Aconsejamos visitar.

Acá va el link de la segunda bandera entregada por SOMOS PAZ.

Una bandera al Peace and Justice Center

Marco y Orgánica son distinguidos por este medio, en función de las buenas nuevas que emanan desde el sector Pucón / Curarrehue / Villarrica donde una gran red de alianzas para el cuidado del Territorio surge sin precedentes y en función de la acelerada expansión de proyectos que se introducen en el territorio sin la correcta mirada de conjunto, sistémica y virtuosa.

Marco también recibe la distinción en función de haber sostenido del mejor modo posible al grupo PUCON EN TRANSICION

 

Voluntariado en el Occidental Arts and Ecology Center

Inspirador.

El famoso lugar llamado Occidental Arts and Ecology Center es simplemente un lugar para sonar en grande. Se ubica en el corazon de California en el condado de Sonoma, que me ha sido descrito como un «epicentro».

Si bien esta ubicado en Estados Unidos con todo lo que ello conlleva, aca se encuentran multiples centros de Permacultura, Ecoaldeas, Centros que promueven el dialogo no violento y es posible palpar en cada rincon cuanto ocupa a todos sus ciudadanos el cuidado por el reciclaje, la alimentacion y la vida saludable o el compromiso con la paz y el fin de todas las guerras.

En este centro de permacultura los miercoles se abren las puertas para el voluntariado y una mujer que se llama Michelle orienta a los ayudantes en la jornada. El dia de hoy el servicio fue limpiar camas, abonar, masajear la tierrita y plantar.

El almuerzo: El disfrutar de lo que alli mismo se produce. Ahhhhhhhhh

Contaban que sus fundadores fueron activos militantes contra la guerra y que en su intenso cuestionamiento al rumbo de la humanidad comprendieron que la mejor opcion, la paz proactiva, les implicaba hacer comunidad, establecerse en una tierra y emprender un nuevo trato con la Madre Tierra, de profunda conexion.

Contaban tambien que la buena noticia de la semana era que el condado habia aceptado el funcionamiento de los banos secos. Una cuestion muy simbolica. Durante anos de burocracia se estuvo solicitando que se nos permita defecar en un lugar donde no tengamos que contaminar aguas. Y luego de mucho derribar el paradigma dominante, se logro la aprobacion del condado. Baste recordar que en muchos otros paises rige la misma normativa. Es obligatorio contaminar las aguas de la ciudad y de echar todos las fecas y por consiguiente productos quimicos toxicos a los rios. La Gran Transicion a la que asistimos como protagonistas nos indica que el sentido de las transformaciones es la construccion de una cultura de paz en que reine una actitud de cuidado hacia la Tierra y hacia todos nosotros.

Este centro es un lugar donde se estudia la manera mas amable de habitar un espacio para el bien de todos los seres con los que compartimos el ecosistema. Es tambien un lugar donde estamos invitados a cooperar para implementar todo este conocimiento que se esta compartiendo al alero de la ciencia de diseno de la Permacultura. Uno de los principios es el de integrar mas que segregar y en este sentido, en este centro se encuentran muy presentes las conversaciones acerca de la sabiduria que nos entregan los pueblos originarios.

En la conversacion al borde de las camas de «Kale» o cuya traduccion podria ser «col rizada», muy saludable, hacia sentido que la belleza y la potencia de este centro de permacultura fuese en torno a promover una paz proactiva.

En mi vuelta a Santa Rosa, conversamos con Jacob y tambien nos hacia sentido que en tiempos normales, lo normal es hacer lo que haces todos los dias. Pero que en tiempos de incendio se impone una actitud diferente. Es lo mismo que acontece con la gran casa que es la Sagrada Madre Tierra. Hubo tiempos para construir naciones, construir academia, tratar de crear el imperio mas grande de la historia, ir a la luna y mirar las estrellas. Hoy nuestra atencion y energia requiere comprender la magnitud y el peligro reinante, y estamos tod@s invitad@s a obrar con sabiduria y discernimiento.

Agrego que mi sentir es recordarnos quienes somos y meditar en nuestra conciencia de unidad. Desde ese lugar podemos celebrar, porque nunca hemos estado separados. Nuestro camino es pura elevacion. Y para seguir la senda basta confiar y tener fe. Existe un peligro inmenso. Existe tambien una respuesta inmensa y nos estamos sumando a recordar. Estamos construyendo una cultura planetaria, pacifica, amorosa, armoniosa y sabia.

Estamos volviendo a tejer la red. Ante la emergencia, bien vale estar alertas para apoyarnos mutuamente.

Informo proximas iniciativas:

Ceelebracion del dia internacional de la paz.

Caravana por la paz y la restauracion de la madre Tierra, en sudamerica

 

 

Juan Pablo

 

Homenaje al maestro Omraam Mikhael Aivanhov

omraam

El maestro Omraam Mikhael Aivanhov entrega vida a la Fraternidad Blanca Universal sobre la base del conocimiento que se recibe del cielo y se entrega en la Tierra. Estas enseñanzas se aplican a la economía, a la política y por sobre todo al aprendizaje del Ser.

¡Qué alegría encontrar al maestro Omraam Mikhael Aivanhov! (1900-1986) Es un filósofo y pedagogo francés, de origen búlgaro que señalaba que es necesario “que ahora la humanidad entera forme el egrégor de la paloma  que aporta la paz”. Por nuestra parte, entendemos que la bandera de la paz es un egregor a construir que también tiene bastante adelantado.

Egrégor es un ser psíquico emanado por una colectividad, formado por los pensamientos, los deseos, los fluidos de todos los miembros que trabajan para el mismo fin.

Vinculo esta afirmación a la idea de nueva Constitución, puesto que es el entendimiento que debe nutrir nuevos próximos acuerdos fundamentales. En la Nueva Constitución no hay espacio para la autolimitación y por ende, legítimamente podemos invitar desde un proceso oficial abierto a formar ahora la Gran Fraternidad Universal, la familia planetaria y a organizarnos. Si la Constitución de Chile es muy difícil de lograr de manera armoniosa, ¿qué tanto más difícil puede ser plasmar una Constitución planetaria? Las redes sociales lo hacen extremadamente fácil y es más, ya está en curso el pensamiento de unidad mundial en infinitos corazones de buena voluntad y especialmente, en maestros que enseñan acerca del sentido de la vida.

La movilización social nos ha permitido conquistar un espacio inédito y por tanto, es el tiempo para plasmar en las conversaciones y en los acuerdos aquellos sueños más altos que tengan que ver con la sabiduría esencial de la que estamos hechos. La Naturaleza cósmica es idéntica a nuestra naturaleza humana. No haberlo entendido nos ha llevado a vivenciar sufrimientos, a causar guerras y a alcanzar un estado de degradación y de corrupción social global. Es tiempo, por tanto de apelar a todos los maestros y maestras que han entregado grandes mensajes para que se restaure el paraíso en la Tierra.

El maestro Omraam Mikhael expresa que la paz es un estado superior de conciencia. Accedemos a la paz en la medida que nos purificamos. Para ello debemos trabajar. La paz se obtiene desde el interior.

En su segundo capítulo, nos refiere de un modo claro y prístino aquello que está obviamente grabado en el ADN de todos los seres del Universo:

“En el pasado, cuando el hombre no era capaz de ampliar su campo de conciencia más allá de los intereses de la casta, de la tribu o de la nación, las ideas de separatividad tenían su razón de ser. Incluso los grandes Iniciados, como Moisés, por ejemplo, mantuvieron la idea de que era necesario luchar contra los pueblos extranjeros, y el propio Moisés participaba en esas guerras. En aquella época era imposible hacer comprender el amor fraternal y la necesidad de una familia universal. Pero ahora es diferente, y con la rapidez de los medios de comunicación y de información, la tierra se ha convertido de golpe en algo tan pequeño, que ha llegado el momento de que los humanos comprendan que deben suprimir las fronteras y unirse para que el mundo entero sea una única familia.”

Como lo hemos presentado múltiples veces en esta página web, don Miguel D’Escoto Brockmann, como Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas (Outcome document 2008) ya ha alcanzado a expresar este anhelo y le ha llamado Noosfera. La idea de reconocernos como una sola familia en la Tierra es por tanto una idea para expresar en nuestra Constitución tanto porque resuena como sabiduría esencial, como porque los maestros lo expresan, como porque en lo más alto de las Instituciones forjadas por la Humanidad no es una idea nueva. Sí es reciente y por eso nos toca a nosotros y ahora, plasmarla.

Este visionario que dejó el mundo hace ya veinte años anticipó el movimiento juvenil actual: “… ya se está viendo cómo los jóvenes obligan a los adultos a ampliar sus concepciones, así como a renunciar al racismo, al nacionalismo, a la intolerancia: no pueden soportar más esas ideas demasiado estrechas, que son el origen de todas las guerras. Sí, está llegando una juventud que trastornará el mundo entero: tanto en Rusia como en América habrá una formidable revolución”.

En cuanto a la economía, este maestro nos revela que “la moneda será el amor… sí, porque el amor es una moneda superior al oro”. P.66 “el egregor de la Paloma o el reino de la Paz”.

En estas páginas de somospaz.org hemos dicho que una idea guía que permite transitar hacia un estado de conciencia superior y de manera paulatina es el de establecer en la Cnsitución que la solidaridad es un principio superior al de la propiedad privada. El maestro Omraam Mikhael señala a este respecto una idea parecida: “No hay que impedir que las personas lleguen a ser ricas, sino que hay que enseñarles a compartir sus riquezas.”

“No existe escuela alguna en la que se enseñe a la gente a dar, excepto en la escuela del sol. Todos los planetas toman. Sólo el sol da, por eso hay que aprender en esa escuela.”

Sobre la repartición de las riquezas, señala: “… hay que iluminar a los humanos para que pierdan esa necesidad de amasar más dinero y riqueza de la que necesitan. Cuando la humanidad se convierta en una familia, cuando las fronteras desaparezcan, esa necesidad de acumular también desaparecerá y no habrá ya injusticias. Ahí está, pues, la solución; que cada cual comprenda las ventajas de la fraternidad universal y trabaje para ella, como las células en el organismo que goza de buena salud.”

“La Inteligencia cósmica ha construido al hombre para que pueda alcanzar su pleno desarrollo sólo en el caso de que mantenga su unión con el mundo superior, del que recibe la luz y la fuerza.”

“El Reino de Dos, por lo tanto, debe introducirse primeramente en la cabeza de los seres humanos como inteligencia, como luz; luego entrará en el corazón como sensación, como amor, y finalmente descenderá al plano material, donde se manifestará como abundancia y paz. Eso es posible y yo trabajo para ello.”

 

Ahó

Video | Sahumerio Estadio Nacional 2015

11 de Septiembre 2015, más de 80 mujeres iniciadas en el arte del sahumador se dieron a la tarea de realizar una limpieza al Estadio Nacional. Este acto rescata una tradición ancestral y ofrece un símbolo, en un día símbolo, dentro de un lugar símbolo. Hablamos entonces de resignificar la identidad del 11 de Septiembre, del estadio nacional y de la actitud para la evolución a la que estamos convocados.

11 de Septiembre 2015, sahumadoras realizaron este acto de limpieza energética de dependencias del Estado Nacional que sirvieran como centro de tortura durante la dictadura militar chilena en 1973.

documento audiovisual SomosPaz / somospaz.org
aduiovisuales faroLitoral.cl

Registro fotográfico de Sahumerio al Estadio Nacional

Sahumerio al Estadio Nacional 2015

Sahumadora con su sahumdaor al aire

Este 11 de Septiembre, más de 80 mujeres iniciadas en el arte del sahumador se dieron a la tarea de realizar una limpieza al Estadio Nacional. Este acto rescata una tradición ancestral y ofrece un símbolo, en un día símbolo, dentro de un lugar símbolo. Hablamos entonces de resignificar la identidad del 11 de Septiembre, del estadio nacional y de la actitud para la evolución a la que estamos convocados.

La tradición del sahumerio tiene distintas vertientes. Básicamente, es un acto de limpieza. Esta vez, fue una limpieza de memoria. El rito creó una serpiente – en un solo cuerpo – que viajó por los rincones de la tortura, de la violación, de lo siniestro y aberrante para sanar. El rezo se multiplicó para abrazar a cada uno y a cada una de los que vivieron esa violencia. Los corazones se expresaron para la paz, para que sanemos y reconstruyamos nuestra historia.

Como testigo y participante, expreso mi admiración por cada una de estas mujeres por tanto coraje y compromiso. Especialmente a las convocantes por su dedicación. Gracias Roxana y gracias Sayén.

El relato lo fundo con palabras de corazón que se expresaron en un caracol que sirvió como centro de torturas: «somos familia». La cura de la memoria nos devuelve el sentido común. El servicio de limpiar las heridas nos permite reconstruir nuestro cuerpo y lo que somos. Nuestra verdadera identidad es infinita e ilimitada. La evolución en curso comienza con la limpieza y continúa en el presente de la vida.

Somos hijos de las estrellas, hijas de la luna, devotos viajeros del espíritu y poetas de la libertad y nuestra familia son todos los seres. Somos Uno.

— Juan Pablo Lazo Ureta

sahumadoras cabeza de serpiente

Sahumadoras en Limpieza

11 de Septiembre de 2015. Estadio Nacional - Recinto de tortura y exterminio el año 1973. Recinto de limpieza y de servicio el año 2015.

1. Estadio Nacional – Recinto de tortura y exterminio el año 1973. Recinto de limpieza y de servicio el año 2015.

Adentro del dolor se invoca la magia del humo, para llegar a cada rincón de la herida y curar

Adentro del dolor se invoca la magia del humo, para llegar a cada rincón de la herida y cura

sahumadoras jp

Album completo con el registro fotográfico de la actividad:

11 de Septiembre 2015 / Sahumerio Estadio Nacional
Registro audiovisual de Sahumerio al Estadio Nacional

Homenaje a Thomas Banyacya

La Coordinadora Pro Bandera de la Paz rinde homenaje a un hombre de Paz. Un hombre nativo americano Hopi.

Hacemos este reconocimiento en tiempos en que los fundadores y miembros de la Coordinadora Pro Bandera de la Paz nos afirmamos en la idea de expandir nuestro mensaje y de sentir que ha llegado el momento de sembrar Paz en todas nuestras relaciones y de erguir a la bandera como la estrategia internacional para la consecución de este anhelado sueño planetario.

 

El día 2 de junio del año 1909nacía el nativo hopi Thomas Banyacya en noreste de Arizona, precisamente en el pueblo hopi de Moencopi.
Thomas nació dentro de los clanes del zorro, del lobo y del coyote por el lado materno.
Su nombre hopi, Banyacya, podría traducirse como: maíz que se encuentra en los campos, reposando en el agua después de la lluvia. Ese nombre se le dio el día de su nacimiento en referencia a los clanes de los que formaba parte su padre: el clan del maíz y el clan del agua.Con posterioridad, cuando comenzó a ir al colegio, su nombre hopi fue modificado por el de Thomas Jenkins, debido al las políticas del Bureau of Indian Affairs -BIA- (Departamento de asuntos nativos) que regían en aquel momento.
Más adelante en su vida, como un símbolo de respeto y compromiso con sus raíces hopi, volvió a modificar su nombre por el de Thomas Banyacya.

En su juventud recibió sus estudios en la Sherman Indian Schoolen Riverside, California, y posteriormente (1930) en una de las primeras universidades para nativos, el Bacone College de Oklahoma.

Ya en la universidad, el joven Thomas comenzó a formarse para ser un clérigo, pero posteriormente cambió de opinión, y comenzó a interesarse por la rama de la docencia. Durante este período universitario, también se destacó por ser un gran atleta, principalmente en las carreras de largas distancias.

El joven e inquieto Banyacya, comenzó a darse cuenta que elBacone College y en general cualquier centro de estudios, excluían de sus programas cualquier tipo de referencia a los nativos americanos. Fue entonces cuando sintió la imperiosa necesidad de que los Nativos de América también tengan la oportunidad de estudiar su propia cultura, religión, tradiciones y estilo de vida.
Thomas decide entonces, junto con un colega de Montana, organizar un refugio indígena en la misma universidad, y comienzan a llevarse a cabo ceremonias y canciones típicas de los nativos.

La Segunda Guerra Mundial ya había comenzado por aquel entonces. Corría el año 1941, y el 7 de diciembre, el ataque de la armada japonesas a Pearl Harbour (isla de Oahu en Hawaii), provocará que los Estados Unidos declare la guerra al Japón y comience a formar parte de este triste conflicto bélico. Banyacyadeclinó el reclutamiento obligatorio sin dudarlo. El mismo vocablo hopi significa “gente pacífica”, un hopi rechaza todo tipo de violencia.
La autoridad estadounidense no tuvo mejor idea que apresar al “peligroso” desertor por un período de siete años.

Pasaron los años y por fin fue liberado de prisión. Fuera de ella, escribió una carta el presidente de aquel momento, Dwight D. Eisenhower, solicitándole un encuentro entre las autoridades de las fuerzas armadas y los líderes Hopi para que se exima a los indios hopi de prestar servicios al ejército. Por fin, hacia 1953, su solicitud tuvo acogida en un encuentro que se celebró en Holbrook (Arizona). Fue así como los indios hopi fueron liberados de la conscripción militar obligatoria.

Los Kikmongwis (líderes espirituales hopi) decidieron nombrar a Thomas como intérprete y vocero de las enseñanzas y tradiciones de los Hopi
Acorde con esas enseñanzas, también conocidas como profecías hopi, Banyacya fue ordenado para que se dirigiera hacia la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (“La gran casa de mica” como él la llamaba) a los fines de llevar un mensaje de paz para todo el mundo. En su rol de embajador y como representante de la Soberana Nación Hopi, Thomas consiguió el primer pasaporte hopi que ha sido reconocido por muchos de los países que ha podido visitar.

En los comienzos del verano de 1952 va a producirse unainteresante experiencia, seis caravanas comienzan a trasladarse a través de los distintos rincones de los Estados Unidos con el fin de revivir el interés entre los nativos sobre su cultura, religión y tradiciones. Thomas Banyacya era el alma motriz que estaba detrás de esta iniciativa.
Viajando de ciudad en ciudad y de reserva en reserva, estas“caravanas culturales” iban a tener un profundo y duradero efecto en la reconstrucción y propagación de la cultura nativa y su desarrollo espiritual.
Frecuentemente se lograban reuniones de miles de participantes en los distintos puntos donde las caravanas iban haciendo escala. Sin duda lograron su cometido: un reconocimiento y reconstrucción del orgullo cultural, de su pasado, y una vuelta a la senda espiritual.

Además de la incansable tarea llevada a cabo en los Estados Unidos, el singular Thomas Banyacya también llevo el mensaje de paz Hopi más allá de las fronteras. Realizo gran cantidad de viajes a distintos países, donde fue acogido con gran expectación y calidez. Siempre participando en proyectos que involucraban a las comunidades indígenas de los distintos puntos cardinales, y por supuesto en programas por el establecimiento de la paz mundial.

Falleció el 6 de febrero del año 1999 en un hospital de Arizona, cerca de la reserva hopi donde vivía. El reportero del New York Times de aquel entonces, Robert Thomas, Jr. escribió sobre Banyacya: «ocupó medio siglo de su vida en una incansable y muchas vececes ingrata misión espiritual, para poder salvar a nuestro planeta de los estragos producidos por la codicia y el materialismo moderno»

Donde quiera que estes, un amistoso saludo, gran Thomas Banyacya.

Extracto de: www.indioshopi.com