Una campaña para que BOCA solicite PAZ a la FIFA

Dialogos ocurridos en los últimos días en Mendoza dan cuenta de la fuerza que adquiere la idea de lanzar una campaña por la Paz totalmente inédita y revolucionaria.

 

UNA CAMPAÑA PARA QUE EL MUNDO ACEPTE Y ADOPTE LA BANDERA DE LA PAZ.

¿Cómo?

A través de la idea de solicitar a Boca Juniors que solicite a FIFA que también adopte la bandera de la Paz, como una idea de popularizar el anhelo por erradicar la violencia tanto de los estadios como de la sociedad.

¿Porqué?

Porque vivimos un tiempo que amerita poner toda nuestra atención en lo esencial. En virtud de una crisis sistémica que evidencia errores en el pensamiento colectivo de la Humanidad, requerimos volver a lo primordial y esto está evidentemente relacionado al anhelo común del logro de la Paz.

La Paz en cada corazón humano requiere entender que la paz es nuestro derecho de nacimiento. Es trascendente saber que la Paz es posible y que depende de nuestras voluntades.

¿Qué elementos hacen posible que creamos en esta campaña?

1.- Argentina es un país superfutbolizado y Boca Juniors ya adhirió a la bandera de la Paz, en función de una iniciativa de la Organización Mil Milenios de Paz. Por tanto, esta campaña tiene altas probabilidades de alcanzar el mundo mediático y la conversación popular.

2.- Es una iniciativa altruista que intenta utilizar un mecanismo estratégicamente diferente, popular y sensato para elevar a la categoría de super importante la conversación en todas las mesas de todas las familias acerca de ¿cómo lo logramos? ¿Cómo alcanzamos la Paz? ¿Somos Paz?

3.- Tiene el apoyo de periodistas deportivos que trabajan en televisión, que están esperando el inicio de la campaña.-

4.- Considera que el mundo del fútbol dedica innumerables horas de radio y televisión a analizar todo tipo de asuntos relacionados al deporte rey.

¿Cuál es la petición detrás de la Campaña?

Que Boca Juniors, todo el mundo del fútbol argentino y que toda la sociedad argentina  y global soliciten a FIFA que adopte la bandera de la Paz.

La razón para que acepte tal petición es que en el mundo del fútbol es necesario erradicar la violencia en los estadios.

La erradicación de la violencia en los estadios se logra con la erradicación de la violencia en la sociedad.

La erradicación de la violencia y de conductas agresivas comienza con el establecimiento de un propósito colectivo, y ese propósito colectivo es el que la bandera de la Paz representa.

Boca Juniors dio un primer paso, y aceptó honrar la bandera de la Paz. Toca a la sociedad toda emular sus pasos y hacerlo de manera coherente.

¡PRONTO – MAYORES NOTICIAS SOBRE ESTA CAMPAÑA EN ETAPA DE DISEÑO!

 

 

Carta a Leo

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

 

Leo Messi:

Con toda nuestra admiración

 

Por favor, considera estas palabras, si es que llegas a leerlas, para tomar tus decisiones.

Para Chile, haberle ganado a la selección de Lio Messi es lo más grande que le ha ocurrido en su historia. Sabemos que Maradona y otros presionan de dura manera. Pero recuerda que el fútbol siempre, en su esencia, es un simple juego.

¡Un juego!

Es para que que nuestros niños y niñas disfruten. Todos llevamos un niño interior que siempre anhela seguir jugando.

La sabiduría que la vida nos entrega nos dice que la vida es un juego, y que para ser felices requerimos mantener el buen humor. ¡Estás sentado en la mesa de Pelé, Maradona, Cruyff y Di Stéfano! Descansa un poco y observa que tus gestas son gigantescas, más allá de la queja de algunos.

Ahora bien, nuestro consejo mayor es que juegues de acuerdo con el verdadero sentido de la vida. Más allá de aportar victorias a tus colores, ser una persona honesta, descubrir tu misión en la existencia y cumplirla es algo que te entrega más satisfacción que cualquier campeonato. Es por ello que te animamos a aprender de la bandera de la paz y a difundirla, a transformarte en un embajador de la paz, que aprende que en la vida no hay nada tan grave, ni tan serio y que los propósitos trascendentes nos entregan la felicidad.

Es solamente un consejo el que te hacemos para que honres la bandera de la paz establecida por el Pacto Roerich y lo hacemos en nombre de todos quienes consideramos que este momento histórico es clave. Realmente hay muchos desastres en curso y cada uno de nosotros ha de aportar con su conciencia y su proceso hacia una total consecuencia. Todos juntos vamos a cambiar el rumbo de la Humanidad.

Estás en el momento en que puedes re-encausar tu vida, para que importe mucho más el propósito trascendente con el que puedes aportar al mundo que las singularidades de la cantidad de títulos que vas a exhibir al final de las jornadas.

Al pedírtelo, se lo pedimos a todos y nos lo pedimos a nosotros. Cada uno está en su proceso y en cada instante tenemos el poder de escoger. ¡Es un poder infinito y extraordinario!

La bandera de la Paz que fue suscrita por Chile, Argentina, Estados Unidos y todas las Naciones Americanas es muy desconocida por las autoridades actuales. Eso se debe a la corrupción. Se han degradado los valores y todo lo que rodea al Dios Dinero tiene mayor relevancia. Pero es tiempo de enmendar el rumbo y hacer de la Paz mundial, de la Paz en nuestras familias, comunidades y Naciones, el propósito común. En la Paz brilla el amor y la fraternidad.

Gracias por todo desde Chile, Argentina y el mundo.

Recibe el afecto que se te entrega por tu don y honra tu don, entregándote al mundo.

Bandera de la Paz

Bandera de la Paz

 

Sahumerio al Estadio Nacional 2015

Sahumadora con su sahumdaor al aire

Este 11 de Septiembre, más de 80 mujeres iniciadas en el arte del sahumador se dieron a la tarea de realizar una limpieza al Estadio Nacional. Este acto rescata una tradición ancestral y ofrece un símbolo, en un día símbolo, dentro de un lugar símbolo. Hablamos entonces de resignificar la identidad del 11 de Septiembre, del estadio nacional y de la actitud para la evolución a la que estamos convocados.

La tradición del sahumerio tiene distintas vertientes. Básicamente, es un acto de limpieza. Esta vez, fue una limpieza de memoria. El rito creó una serpiente – en un solo cuerpo – que viajó por los rincones de la tortura, de la violación, de lo siniestro y aberrante para sanar. El rezo se multiplicó para abrazar a cada uno y a cada una de los que vivieron esa violencia. Los corazones se expresaron para la paz, para que sanemos y reconstruyamos nuestra historia.

Como testigo y participante, expreso mi admiración por cada una de estas mujeres por tanto coraje y compromiso. Especialmente a las convocantes por su dedicación. Gracias Roxana y gracias Sayén.

El relato lo fundo con palabras de corazón que se expresaron en un caracol que sirvió como centro de torturas: «somos familia». La cura de la memoria nos devuelve el sentido común. El servicio de limpiar las heridas nos permite reconstruir nuestro cuerpo y lo que somos. Nuestra verdadera identidad es infinita e ilimitada. La evolución en curso comienza con la limpieza y continúa en el presente de la vida.

Somos hijos de las estrellas, hijas de la luna, devotos viajeros del espíritu y poetas de la libertad y nuestra familia son todos los seres. Somos Uno.

— Juan Pablo Lazo Ureta

sahumadoras cabeza de serpiente

Sahumadoras en Limpieza

11 de Septiembre de 2015. Estadio Nacional - Recinto de tortura y exterminio el año 1973. Recinto de limpieza y de servicio el año 2015.

1. Estadio Nacional – Recinto de tortura y exterminio el año 1973. Recinto de limpieza y de servicio el año 2015.

Adentro del dolor se invoca la magia del humo, para llegar a cada rincón de la herida y curar

Adentro del dolor se invoca la magia del humo, para llegar a cada rincón de la herida y cura

sahumadoras jp

Album completo con el registro fotográfico de la actividad:

11 de Septiembre 2015 / Sahumerio Estadio Nacional
Registro audiovisual de Sahumerio al Estadio Nacional

Carta a Lionel Messi para la Paz del Mundo

«El fúbol es un deporte, no una guerra» 30/06/2015

Mascherano

#FútbolSinXenofobia

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

Sr. Lionel Messi

Jugador de Fútbol

Con ocasión de su visita a nuestro territorio a jugar la Copa América y con mucho respeto y humildad, le escribimos para hacerle una petición de apoyo para que acabemos de una buena vez con la corrupción y sepamos re-construir una sociedad amable, solidaria y pacífica.

Somos Paz agrupa a quienes creemos que ha llegado el momento de re-ordenar nuestra casa común.

La corrupción de la FIFA y de nuestras sociedades, su cambio de hábito alimenticio (es decir su ejemplo de campeón) y las recomendaciones que ha hecho a otros grandes jugadores para que adopten una dieta más saludable, nos impele a dirigirnos a quien puede visibilizar una ruta simple y eficiente para rectificar nuestro rumbo social o al menos, para poner en la mesa el diálogo sobre lo esencial.

Creemos que estamos atravesando una crisis de sistema que requiere de toda nuestra creatividad y de toda nuestra sabiduría. Escribirle nos lleva a pedirnos a nosotros mismos ser la mejor versión que podamos ser. Nos pedimos Ser campeones de nosotros mismos, y ello nos significa cumplir la misión para la que hemos venido a este planeta azul y extraordinariamente hermoso, sagrado y bendito. Nos significa también perdonarnos todos nuestros errores, alabar nuestra determinación e invitar al mundo a comprometerse con el sueño del fin de todas las guerras y el comienzo de una era dorada de paz.

Creemos que el mundo de los mil mundos requiere dialogar y acordar:

El derecho a la paz.

Nuestra asociación se auto-denomina somos paz, porque creemos que esa es nuestra verdadera esencia. Inclusive, es probable que no haya nombre, ni concepto que pueda definir lo que realmente somos. Somos la expresión de lo divino, de lo eterno, del amor y del misterio. Sin embargo, para relacionarnos con los demás es importante afirmar nuestros derechos. Es evidente que el derecho a la paz es trascendente para toda la humanidad. ¡Es lo esencial para una convivencia armónica! En Naciones Unidas acaba de ser negado este derecho a principios de este año, sin que los medios de comunicación hayan otorgado debida atención al hecho. Pedimos su apoyo para que este derecho esencial sea reconocido y codificado, si nacimos en la Tierra se debe a que merecemos el derecho a vivir en paz.

Una bandera para erradicar la violencia de los estadios y de la sociedad.

Bandera de la Paz de los Estados Americanos desde el año 1935, de acuerdo a lo establecido en el Pacto Roerich firmado en el salón Oval e la Casa Blanca para la protección de la Cultura.

Bandera de la Paz de los Estados Americanos desde el año 1935, de acuerdo a lo establecido en el Pacto Roerich firmado en el salón Oval e la Casa Blanca para la protección de la Cultura.

Lo segundo, es que en América existe una bandera de la paz para la protección de la cultura. El fútbol es un espectáculo y es cultura popular y sabemos la importancia de nuestra tarea común de erradicar la violencia en los estadios. ¡Hagamos de este deporte maravilloso un monumento a la convivencia pacífica! Pedimos por tu intermedio que el planeta fútbol identifique esta bandera y la haga suya. Es el tiempo en que los sueños colectivos son posibles. Creemos que izar la bandera de la paz en los estadios implica imponer cultura en el juego más popular del mundo y creemos que el propósito del mundo del fútbol es enseñar que el fútbol es solamente un juego, y que ganamos todos cuando disfrutamos de este arte en Paz. La paz en el fútbol es lo mismo que la paz en la sociedad.

Diálogos fructíferos para salir de la crisis

Lo tercero, en Diciembre, se reúnen los Presidentes a discutir acerca de las medidas a tomar para hacer frente a la crisis de cambio climático. Atendida la estrecha relación entre los dirigentes de la industrias y de los dirigentes políticos de todos los países, las soluciones que emanan de la elite es tratar de hacer más negocios con las empresas sustentables. Nos parece que las soluciones simples y fáciles, vienen desde el sentido común y especialmente desde los abuelos y las abuelas de las tradiciones indígenas. El mundo espiritual está ofreciéndonos asistencia, para que sepamos limpiar nuestros cuerpos, nuestros pensamientos y sepamos convertirnos en instrumentos de la belleza creadora. Lo básico es honrar a la Abuela Tierra y restaurar los bosques, cuidar las aguas y el aire. Sobre todo, cuidar el fuego que brilla en nuestros corazones eternos.

Así es que Somos Paz pide que hagamos sentido juntos. Nosotros creemos que es importante visibilizar mundialmente la necesidad de dialogar y de afirmar el derecho humano a la paz en Naciones Unidas, en todos los corazones y enarbolar la bandera de la paz que estableció el Pacto Roerich en 1935 para toda América. Creemos que se trata de dos tareas prioritarias para que luego, la Humanidad sepa dialogar en paz sobre la manera de salir de la crisis multiconvergente que asola a nuestras sociedades.

Por último, atendida la noticia acerca de su cambio alimenticio, nos permitimos una reflexión sobre la nutrición. ¡Qué importante es recordar que nos nutrimos de esperanza, de entusiasmo, de alegría y de sueños cuando el alimento proviene de un entorno donde encontramos amor, cariño y no dañamos a otros seres de otros reinos! Lo decía Mahatma Gandhi: Lo primordial es la Verdad y el camino es Ahimsa. Ahimsa significa en sánscrito: No herir y no dañar, de acción, palabra o pensamiento a ningún ser vivo.

Agradecidos de la sincronía que nos tiene pensando en cómo resolver el problema de la corrupción, de ser anfitriones en nuestro territorio de la Copa América y de observar su ejemplo y su conciencia en torno a la nutrición de poder, anhelamos que pueda hacerse eco de nuestra petición. Sea Ud. tanto como todo aquél que sienta el llamado a crear sinergias ante la emergencia planetaria que vivimos. ¡A sembrar bosques disfrutables!

Ponemos nuestra intención para que el rumbo de esta carta permita que vaya adónde tenga que ir, y que despierte los corazones que tenga que despertar.

Por último, invitamos a todos a celebrar como corresponde este día 25 y 26 de Julio lo que en muchos ámbitos se conoce como el Día Fuera del Tiempo y el Año Nuevo Maya porque ocurre un evento astronómico digno de homenajear. Estaremos informando acerca del programa en esta misma página, prontamente. ¡Sea la magia planetaria ahora!

Fraternalmente,

Integrantes de Somos Paz.

 

La solicitud para que la bandera de la paz sea izada en los estadios y en los corazones de todos los hombres es una cruzada mundial e involucra por ejemplo a activistas de Argentina que han logrado contagiar de este entusiasmo a la dirigencia de Boca Juniors para que se sume a los esfuerzos de poner en el debate un símbolo que permite creer que podremos salir de esta crisis individualista y que ha generado una sociedad corrupta y que promueve valores equivocados.

La solicitud para que la bandera de la paz sea izada en los estadios y en los corazones de todos los hombres es una cruzada mundial. Involucra por ejemplo a activistas de Argentina que han logrado contagiar de este entusiasmo a la dirigencia de Boca Juniors para que se sume a los esfuerzos de poner en el debate este símbolo. De este modo nos permitimos creer que saldremos de esta crisis individualista y que ha generado una sociedad corrupta y que promueve valores equivocados.

En el ámbito deportivo no solamente hemos hecho llegar nuestra solicitud perseverante a través de los años a las instancias dirigenciales del planeta fútbol sino también al mundo Olímpico. Nuestra motivación radica en la perspectiva que nos entrega el tiempo. En efecto, tiempo atrás intentar dialogar acerca de la importancia de un símbolo de paz era una motivación excéntrica. Hoy, cuando desde cualquier punto de vista; sea moral, ético, financiero, sustentable, climático o paradigmático se concuerda en una crisis sin precedentes que requiere simplemente de un esfuerzo total y mancomunado para que logremos creer en nuestra victoria conjunta.

En el ámbito deportivo no solamente hemos hecho llegar nuestra solicitud perseverante a través de los años a las instancias dirigenciales del planeta fútbol sino también al mundo Olímpico. Nuestra motivación radica en la perspectiva que nos entrega el tiempo. En efecto, tiempo atrás intentar dialogar acerca de la importancia de un símbolo de paz era una motivación excéntrica. Hoy, cuando desde cualquier punto de vista; sea moral, ético, financiero, sustentable, climático o paradigmático se concuerda en una crisis sin precedentes, entonces vemos que también llega el osado momento de hacer lo que tengamos que hacer para que la cordura comience a reinar y nos motive a cada uno de nosotros, a obrar con rectitud y a tomar conciencia de la enseñanza errónea que ha replicado un sistema que adora el Dios Dinero y olvida responder la pregunta de: ¿Quiénes somos realmente? Creemos en nuestra victoria conjunta.

Día Internacional de la Paz

Hemos desplegado nuestros esfuerzos. Hemos llegado a acuerdo con mesas de diálogo oficiales en torno a que lo prioritario en las relaciones entre el Gobierno y la Sociedad Civil es la promoción de una Cultura de Paz. No obstante, la visibilidad de estas acciones dista mucho de la posibilidad de difusión que tiene una autoridad como Ud. Así es este Tiempo. Por ello, con todo respeto, pedimos su apoyo a esta causa y que todo aquél que lea esta página adhiera a lo que subyace en nuestro mensaje.

Campaña por la Paz para el Mundial de Brasil

balonazo

En pocos días más se inicia la Copa del Mundo de Fútbol en Brasil.

Los dólares se han gastado en estadios y en recibir a los turistas, a los marginados de la sociedad, se les pide que se vayan a otra parte.
La mayor fiesta del mundo no desea incluir a los más pobres y la insignia del Cristo redentor de Río de Janeiro observa este escenario de desigualdad con nuestra misma atención.

Es el tiempo del gran cambio de mentalidad. La única voluntad que depende en un 100% de nosotros es la nuestra y por ello, la sugerencia que vamos recogiendo es la de aplicar toda nuestra energía en erradicar la violencia primero en nosotros. Para eso está el autoconocimiento. Somos Uno, somos Amor, somos ilimitados y no tenemos porqué continuar replicando este mundo de sufrimiento. Esta es la verdad fundamental. Ahora bien, también podemos actuar para reordenar nuestras relaciones.

Por eso estamos con esta campaña. Una campaña que comienza desde la comprensión que todo sucede adentro. En nuestro vasto e infinito interior se encuentra todo lo que necesitamos para embellecer este mundo. Adentro encontramos el lápiz con el cual redactar las páginas de la profecía que estamos viviendo, porque somos los que estábamos esperando.

La copa del Mundo es una ocasión para hacer oir el clamor que va surgiendo cada vez con mayor fuerza. A la denuncia por corrupción, injusticia y la desigualdad le agregamos la propuesta de ir con la bandera de la Paz por delante. Porque esta bandera ya ha sido un trabajo adelantado y en América los Presidentes la acordaron, porque nos lleva a poner en la mesa pública lo esencial y porque es desde la sociedad civil que se está reclamando que las autoridades hagan caso a los Tratados que firman, sobre todo si se trata de Tratados Internacionales que versan sobre lo más importante.-

Sabemos que El Pacto Roerich se funda en una historia ligada a los Roerich y estos maestros, a su vez, se vinculan al linaje del Maestro El Morya y al conocimiento de la ética Cósmica, por la cual comprendemos que estamos emparentados con todos los seres del Universo. No somos dueños de pedazo alguno de este planeta, somos sus servidores. Sea la restauración del equilibrio y que el amor brille en todos los corazones de la Humanidad, que vuelva el recuerdo de nuestra esencia y que creamos en que sí es posible este sueño de acabar en esta generación con el mal y que creamos que sí es posible hacer de nuestra historia una victoria trascendente, que nos rindamos a las fuerzas mayores que nos gobiernan y que son Misterios de Amor Universal.

La oportunidad

Sea la luz
Sea la Paz
Sea el Amor
Sea la Unidad
y Sea el entendimiento

Acá va un grupo facebook con mas de 30.000 activistas que lleva esta campaña por delante.

Esta campaña se enmarca en el noveno y último punto de una campaña más amplia que promocionamos: http://www.somospaz.org/2013/08/01/flor-de-loto/

Una bengala ilumina los diálogos para la Paz en los estadios.

Luis Suárez le quita el saludo a Patrice Evra en un partido de fútbol en la elite del fútbol inglés. Los medios de comunicación se convulsionan con el ejemplo que registra la cancha. En Chile, una bengala cae dos veces en un partido del actual campeón de la Sudamericana y vuelve a poner el tema de la violencia en los titulares.

La verdad es muy obvia, lo que sucede en la cancha es reflejo de lo que sucede en la sociedad. La desigualdad en el poder de decisiones como en el poder económico se observa tanto entre dirigentes, jugadores y barristas. En el plano de las manifestaciones estudiantiles lo mismo se plantea con fuerza:  existe un diagnóstico de falta de empatía popular con el rumbo social. Vamos al despeñadero y el sentido común brilla por su ausencia. En los medios de comunicación social que influyen en la conformación de la opinión pública lo que vende es el problema.

En palabras de la académica de la Universidad de la Paz de Costa Rica, Alicia Cabezudo:

«En definitiva, la situación socio-económica que recrea la marginalidad, inyecta a la sociedad una violencia que se corresponde directamente con la injusticia social y aún las “fiestas” se convierten a veces en pesadillas. Este ha sido el caso del football en los últimos años. Intentemos otra mirada.»

Aquí vamos con la solución. En esta hora de confluencias mundiales a través de la web, toda la información relevante está sobre la mesa. La misma solución que el panel de expertos sobre cambio climático galardonado con el Nóbel de la Paz establece para terminar con la crisis climática opera para los demás ámbitos del cotidiano vivir en los que observamos grandes dramas terminales; depresión, corrupción, falta de ética, etc… La panacea es el cambio conductual. La transformación cultural es nuestro destino y las guías han de ser las banderas de la Paz.

En este sitio promovemos la bandera de la paz oficial de los Estados americanos. La misma que es desconocida por la inmensa mayoría de la clase dirigencial. En íntima conexión con el movimiento planetario que promueve la bandera de la paz, sostenemos que los estadios requieren levantar esta bandera para que se establezca el propósito del fútbol como un tesoro del genio humano para la transmisión de valores profundos y armoniosos.

Una vez establecido el propósito común viene el debate acerca de cómo lo logramos. El desafío aparece después de planteado el objetivo. No vamos contra sino a favor de los vientos. La sociedad mundial despierta, se conecta, se descubre poderosa y así avanzamos a la co-creación del mundo soñado. Es todo un misterio y eso es sagrado.

La bengala en el partido de la Universidad de Chile con Deportes Iquique.

Aparte de la iniciativa de ley que nace que «endurece las penas» existe una batería de alternativas en las que creemos con mayor fuerza. Apalear sin considerar la esencia del problema puede resolver momentáneamente la cuestión y generar buenos ingresos, pero a la larga, requerimos creer que es posible hacernos cargo de todas nuestras relaciones.

Aquí dejamos un enlace relativo a la Peace Cup, surgida luego del mundial de Corea-Japón mueve millonarios fondos para llevar adelante su propósito.  http://www.corresponsaldepaz.org/es/Archivo/Reportajes/PeaceCup-futbol-y-paz/peacecup-futbol-y-paz.html

Dejamos establecido, por último, el compromiso de llevar adelante una gran reflexión y convocar a la brevedad posible a un debate en torno al Fútbol como vehículo de transformación social. Rumbo a una cultura de Paz. Bienvenidos a escribirnos los interesados.

Terminamos esta nota con las palabras de doña Alicia, quien también ejerce en la Universidad de Rosario, Argentina: «Es hora que en el  mundo de hoy todos los países nos transformemos en  un “buen equipo de futbol” – donde cada “jugador” contribuya desde su “posición” a la necesaria y acuciante construcción de un resultado armónico, equilibrado  y cooperativo – jugando limpio, colaborando , respetando a todos y dando lecciones vitales de trabajo, solidaridad y eficacia al mundo y a nosotros mismos».

En caso de querer cooperar con las acciones, seminarios y encuentros de práctica y reflexión que haremos pueden escribir a : contacto@buenmundo.cl – Colocar en subject o asunto: FÚTBOL Y PAZ, por favor.

Los ocho mejores equipos del mundo y las vuvuzelas.

El mundial de fútbol entra en su primer receso. Durante dos días los equipos se reponen. Los clasificados refrescan sus energías. Los periódicos pueden continuar informando sobre el derrame de petróleo causado por la British Petroleum en el golfo de México y tantos otros asuntos que nos informan sobre el peligro en el que la raza humana ha colocado al Planeta azul.

Esta fiesta global deja huellas en la retina de todos nosotros. Estamos inmersos completamente en el devenir de los sucesos. Somos espectadores y protagonistas de la historia.

La primera fase se llevó a Italia, el campeón vigente para la casa. El resto de los equipos de Europa que se proponían como candidatos al título, dejaron una precaria impresión. Sudamérica alzó la voz. El subcontinente que habla esta misma lengua mestiza y que a portuñol se entiende clasificó a sus cinco representantes entre los 16 mejores, aunque sólo tiene 4 cupos y medio para la Copa del Mundo. 1/2 cupo lo comparte con la Confederación centroamericana.

Europa, al postular a todos los equipos tasados en cifras exhorbitantes al Trofeo máximo, olvida que nunca ha ganado una Copa fuera de casa. Ése es un dato mayor. En el fútbol, es sabido que el rendimiento depende directamente de jugar en casa o fuera de ella y Europa, atendidas sus influencias extradeportivas, es el continente que por lejos ha organizado más torneos mundiales y aún así no los ha ganado todos. Brasil tocó el Cielo en el Suecia del ’58.

Ahora bien, respecto de las predicciones: lo principal de la ciencia del fútbol es que todo es posible.

Chile es el único equipo eliminado de los sudamericanos. Brasil, la principal potencia, es el equipo responsable. Al día siguiente de la eliminación apareció un sitio web para agradecer a Marcelo Bielsa. En pocas horas cuenta 23.500 mil visitas de apoyo.  Existe coincidencia entre los comentaristas deportivos de todo el mundo en destacar la propuesta del equipo Chileno. La identidad chilena tiene un nuevo rostro. Distingo en la memoria futbolística: El maracanazo del Cóndor Rojas, la Dupla Sa Za y el Equipo de Bielsa.La evolución es maravillosa y da para soñar.

Me detengo acá. ¡Qué fuerte es el hecho que la impronta de un entrenador puede variar la identidad nacional! Esto nos lleva a concluir que los factores que cohesionan a los Estados en una realidad globalizada como los Héroes de la Patria o el escudo patrio, son nada en comparación con la identidad que nos provoca el equipo nacional: la Roja de Todos. El sello de Marcelo Bielsa ha sido el de entregarnos una convicción sobre los frutos del trabajo realizado a conciencia. Nos enseñó a amar el trabajo que realizamos y a entender que se trata de un servicio y que tarde o temprano florece lo que se siembra. Asimismo dejó escrito en nuestros corazones lo superior que es la valoración del bien colectivo por sobre el bien individual. Ganan los equipos, más que los grandes jugadores. (Aquí va una pista sobre la unidad que requerimos en torno a las aspiraciones colectivas superiores. )

Me permito una observación, con respeto y humildad, como uno más de los 17 millones entrenadores de este país. El Universo tiene una jerarquía. Esto es, existe un orden cósmico. El día termina y comienza la noche. El invierno da paso a la primavera, viene el verano y las hojas se caen en otoño. Argentina comienza por Lio Messi, Brasil juega con Robinho… ¡Y Chile, sin tener estrella alguna en su palmarés, prescinde del jugador que brilla en la Roma de Italia!

David Pizarro en la fase final del campeonato fue la figura del triunfo sobre Inter de Milán, el equipo que luego se coronaría campeón de Europa con Maicon, Milito y compañía. Esto me lleva a levantar la voz sobre la diplomacia. Es el arte de la elegancia y es útil para acercar las posiciones aparentemente antagónicas.  La lección es que tanta importancia tiene el equipo como que cada quién asuma el rol que le corresponda en el equipo. Es inútil imaginar qué hubiese pasado. Es útil considerar que la experiencia de lo acontecido con David Pizarro sirva para que en lo sucesivo seamos cuidadosos con las personas que nos rodean, para que siempre sintamos los corazones cerca. Los hermanos debemos ayudarnos los unos a los otros.  Aquí, mi homenaje al «Fantasista».

África recibe por primera vez a la teleaudiencia futbolística. Percibimos un pueblo amable y generoso. Ghana accede a la galería de los 8 mejores. Lleva consigo el corazón de una Tierra que acusó como ninguna la ignorancia de los militares y poderosos de Europa. Los sistemas jurídicos reinantes en el mundo se dieron a la imaginación de entender que sus habitantes se trataban como cosas, más que personas y por ello podían ser transados. Hoy, el intento por «desarrollar a África» sigue incoando la idea sobre la superioridad cultural de los países del Norte. El fútbol evidencia que el desarrollo tiene mayor relación con la amabilidad y la sonrisa ancha que con los hábitos de concentrar bienes materiales y de apegarse a la tecnología cybernética.

La era de la información nos permite describir al mundo entero cuando abordamos el estudio de cualquier asunto. Si tratamos de descubrir qué ha pasado  en esta Copa del Mundo 2010, observamos que hemos venido a romper con cualquier atisbo de idea de superioridad de una raza sobre otra. Este Mundial es la sepultura del Apartheid y de la idea de división entre las razas: La transparencia es absoluta. Somos una sola raza en la Tierra, una sola familia. Todos somos hermanos.

La conciencia que despierta esta verdad es que el absurdo de las guerras se explica solamente por la avaricia de los promotores de la industria militar. Es cierto que los medios de comunicación masivos suelen obviar esta información y se centran exclusivamente en «lo netamente deportivo». Poco importa, la Naturaleza nos lleva a todos por el mismo río. Todos vamos a reconocernos como gotas del mismo mar.


Celebro desde este sitio web que ya estamos en Tierra derecha. Celebro poder ser un comentarista deportivo. Celebro que de los 8 mejores del mundo 4 son las Naciones de mi vecindario sudamericano. Lo celebro porque entiendo que vivimos una era de transformaciones aceleradas y dado que creo en las causalidades más que en las casualidades, creo que este hecho tiene una razón de ser. Sudamérica está llamada a entregar una voz de esperanza al mundo. Esta región de la Tierra se entiende gracias a la llegada de los españoles hace 500 años. Hablamos todos una misma lengua y eso no acontece en el resto de la Tierra. Aquí, todos torcemos por los países de la región. Yo voy por Uruguay, por Paraguay, por Argentina y por Brasil. Tenemos una historia común.

El hecho que tengamos una misma lengua es mayor. En cualquier otro lugar de la Tierra uno camina 200 kilómetros y hablas un dialecto diferente. Aquí puedes caminar toda tu vida y podrás entenderte con los paisanos. La lengua es el órgano vital que conecta el corazón con los órganos superiores del ser humano. La lengua permite fundir el pensamiento con el corazón. Las palabras construyen mundos. Las palabras ancladas en una persona que conecta con su bondad interior y que tiene la fuerza suficiente, pueden conducir a la creación de la realidad que soñamos. Tal es la fuerza de la palabra.

Nosotros, desde estas páginas, junto a un movimiento  internacional que promueve la Paz y la Bandera oficial establecida por el Pacto Roerich, también hemos sido protagonistas de este mundial. Son miles los que se han informado de la Campaña que hicimos para promocionar la bandera de la Paz bajo la iniciativa de cooperar en la erradicación de la violencia de los estadios.

Esa meta es posible cuando erradiquemos la violencia de la sociedad. La violencia es ignorancia. La ignorancia se erradica promoviendo cultura. Existe cultura de guerra y cultura de paz. Ciertamente, todo está claro. Todos sabemos qué es lo que vamos a hacer en la hora de mayor peligro que ha enfrentado la raza humana. Sabemos que nuestras relaciones han puesto en peligro la subsistencia de la Humanidad y de los sueños colectivos. Sabemos cuál es la solución: Crear cultura de Paz. En sudamérica tenemos la opción de rescatar la sabuduría de los pueblos ancestrales y de comunicárnosla con determinación. Eso acontece. Eso nutre la certeza de la victoria con que caminamos.

Los ocho mejores equipos del mundo:

Brasil. Aunque los comentaristas encuentren números que digan lo contrario, la verdad es que para los hinchas del mundo Brasil siempre será el rival a vencer.

Argentina. Diego Maradona tiene a delanteros fabulosos y nos entrega el espectáculo que esperamos. Vemos en él al ser humano que nació en una Villa Miseria y que tuvo el coraje de anticipar que quería ser campeón del mundo. Lo hizo y cayó. Ahora vuelve al primer plano. En la votación FIFA fue ungido por los cybernautas como el D10S del fútbol, por sobre Pelé. Más allá de eso Argentina es candidata al título.

Uruguay. Pisa fuerte. Enfrenta a Ghana. Los universos posibles están delante de nosotros. Siempre.

Paraguay. Su historia de guerras y de reconstrucción llega hasta este momento. Surgieron en algún momento en el firmamento futbolístico y hoy, dicen presente. Todo es posible.

Holanda. La Naranja mecánica y Robben. Un candidato que le hace honor a los pergaminos.

Alemania. Muchos títulos en la espalda y Klose.

España. La «madre patria». Interesante actriz. Carga el peso de ser la favorita de los medios de comunicación y la derrota ante Suiza.

Las vuvuzelas son de plástico. Wikipedia desconoce su origen. Inventa teorías… Oigo que las vuvuzelas son las trompetas del apocalipsis. Tronan en el final de los tiempos de una sociedad ignorante, prejuiciosa, racista, clasista, violenta, consumista, intolerante, abusiva, miedosa, absurda y anuncian el amanecer de una nueva civilización con sentido, profetizada, amable, tolerante, justa, solidaria, respetuosa, generosa, confiante, hermosa, armoniosa y en paz.

Fútbol

Imaginamos el mundo y lo creamos. Es así de simple.

Hoy, con Justicia podemos hablar del planeta fútbol. Un hecho dramáticamente poderoso es que hemos generado un peligro extremo en la Tierra. Se extinguen especies, aparecen plagas y todo se debe, en parte, a las conductas humanas. El uso de pesticidas, herbicidas, fungicidas y todo tipo de venenos, así como el carnivorismo y la violencia sistémica dan cuenta de un modo de vida que va a acabar. La pregunta es cómo acaba: Despierta la Humanidad como para lograr una transición pacífica y armoniosa hacia un nuevo estilo de vida solidario y amable, o bien, hacemos realidad las más negras pesadillas del apocalipsis. Así está la cuestión.

Muchos hemos optado por afirmar el compromiso con limpiar nuestras mentes y hemos descubierto el enorme trabajo que supone, enderezar miles de años de ignorancia acerca de estos asuntos esenciales. Queda la satisfacción de la conciencia de saber qué trabajo estamos haciendo.

Hoy, 17 de Mayo, en sudamérica se realizan en múltiples puntos 24 de Terapia Homa. Una técnica védica para la limpieza de la Atmósfera y de la mente, al mismo tiempo.

Hoy pulsamos por una estrategia para conquistar el planeta fútbol, con las armas de los guerreros del arcoiris. La honestidad, el coraje, la entrega y el servicio.

Esta semana entregamos la carta al Presidente de la ANFP y a Marcelo Bielsa, uniéndonos a la aspiración nacional de ver a la roja ganando en Sudáfrica. Pronto aquí, el tenor de la carta…

Sri Jai

La campaña de Chile

Sí.
Vivimos un tiempo fabuloso.

La Selección Chilena va a la Copa del Mundo con un equipazo. El movimiento de paz se unifica. Disfrutando de la vida vamos observando que la crisis que nos toca presenciar, la podemos sortear de un modo olímpico. Aprendiendo a superarnos, aprendiendo a evolucionar, a pacificarnos y a curar.

La campaña para que la Bandera de la Paz esté en la Copa del Mundo de Sudáfrica y en el debate público, tiene ya más de 1100 adherentes en Facebook. A diario se anotan más de 100 personas, que se enteran de una u otra manera. Eso que aún no enviamos la carta, formalmente, a Marcelo Bielsa ni a Harold Mayne Nicolls, el Técnico y el Presidente de la asociación de Fútbol, respectivamente. Otras personas en otros países de Sudamérica también se manifiestan en favor de esta iniciativa.

La campaña, además, fue asumida por el propio Presidente Rodolfo. El Presidente Amarquista.

El Presidente Rodolfo, un ser de plasticina y corazón rojo, ha adherido y pronto emitirá un comunicado público que con todo el aparato comunicacional presidencial, logrará meterse en el corazón del pueblo… Sobre todo, atendidas las múltiples actividades de unificación que se realizan.

http://yovotorodolfo.blogspot.com/2010/01/participa-de-la-difusion-amarquista.html

Este fin de semana se reúne Ecochile, en el Valle del Elqui, los líderes de las ecoaldeas de Chile para continuar el pulso de entregar las herramientas a la población con las cuales transitar armoniosamente hacia una cultura de paz. Estaremos atentos a transmitir los acuerdos.

Este lunes 17 de mayo, se inicia una ceremonia de 24 horas, a partir de las 7 de la mañana. Ver más en http://www.facebook.com/event.php?eid=126490804032610&ref=mf

El próximo fin de semana se viene Amerrrikua, en Quilicura.

http://raicesdelsur.blogspot.com/2010/05/festival-amerrikua-viva.html