Poesía desordenada

Escuchamos el susurro del futuro.

Nos aquietamos.

Aprendemos lo nuevo, lo eterno.

El arte se exhibe en el cotidiano.

El corazón puede amar más, siempre.

Nutrimos los cuerpos de lo Único

Porque estamos agradecidos y queremos ofrendar

 

Sagrado femenino

Que cuida, que enternece, que embellece, que protege, que ama

Gracias

Estoy acá, en el sector creativo y caminando con los pensamientos por las órbitas del Espíritu

Estoy acá, centrado en el Ser

Estoy acá, honrando con cada célula a la Madre por todos sus cuidados

Sagrada vida

Respiramos

Inhalamos y llegamos al cénit del cielo

Allí entregamos nuestras palabras invisibles

Descendemos con la expiración

Limpiamos todo

En ciclos, en ritmos y danzando

Un momento lleva al otro.

Estamos abriendo el camino,

descubrimos el espacio para la meditación

Nos atolondra percibir el orden sincrónico

El pecho no contiene tanta alegría

Corremos como niños

Nos atraviesa un dolor

Sangra el mundo

Abrazamos

Abrazamos con todo el amor de las estrellas

Abrazamos con nuestros brazos sin fin

Con nuestros sentimientos ardientes

Con nuestra calma perpetua

Estamos acá

Somos

SomosPaz

Somos Caravana de peregrinos hacia el Origen del palpitar

Corazón del gran corazón

Guardianes de todo aquello

Pidiendo permiso, pidiendo perdón

Tenemos ganas

¡Amor!

¡Paz!

¡Realización para todos y todas!

 

Defendiendo al Territorio

Video comprometido con la defensa y cuidado de Pachamama

A la sala de redacción de SOMOSPAZ ha llegado un video importante

Honramos este trabajo artístico por múltiples razones. Se trata de una obra de arte comprometida con el cuidado de la vida, de las aguas y de las comunidades, se trata de un testimonio de una abuela que ofrenda su vida para preservar la memoria ancestral y por el arte, la música y la poesía.

Honramos a Kamila Kitrá y a Sara Olguín

Jallalla Pachamama

Poema de hoy

Asimismo, el día de hoy ha llegado un poema de Paz escrito por Edwin Antonio Gaona Salinas, de Ecuador

Pido paz

 
Los humanos del amor en el corazón
soñamos en que las guerras terminen,
fundimos en la claridad de las ilusiones
al sol que aclara vendavales de alegría.

Los humanos que amamos la paz del pacifista
entregamos el viento a las claras montañas,
respiramos del aire la libertad de aquel viento
y vamos cantando por las sendas sencillas.

Los humanos gigantes de la plena justicia
adoramos de plano que el alma suspire,
al ver las sonrisas prendidas de blanco
en los humanos gigantes de amor a la vida.

Por eso le pido a las madres del mundo
que pidan a sus hijos, que suelten las armas.
Por eso le pido a los padres amigos
que pidan a sus hijos, que mojen las pólvoras.

Por eso le pido al guerrero en persona
que calme su furia, que el deber es vivir,
vivir sin las sombras de muertes perdidas,
vivir con las luces de la paz prometida.

Les pido de frente gobiernos de países…
Que calmen sus furias sin vidas cortadas,
toleren y vivan con historias de ensueños
y no con silencios de fúnebres sendas.

Le pido al armero, que busque otro oficio…
Que juega con llamas que apagan la vida,
que deja en la calle el llanto de un niño,
que deja en delirio orfandades eternas.

Les pido a los pueblos que sigan senderos
de paz duradera por montaña y desierto…
No solo el vergel que reluce es hermoso,
también el desierto que circunda al oasis.

Soldados del respiro y de múltiples esfuerzos…,
bajad los fusiles que los llevan a la muerte,
esculpan en la lengua sonrisa y palabra
que siempre los guíe a la paz que soñamos.

Las sangres vencidas se las lleva el polvo
con la sentencia de borrar sus recuerdos,
en cambio, los respiros de amor y de vida…,
pueblan y pueblan un mundo de armonías.

Por eso vuelvo y pido, vuelvo y grito…,
que se trituren las armas por un dulce destino,
donde florezcan las rosas y los amaneceres
con latidos de niños y pétalos de auroras.

Monólogo de un domingo delirante

Quiero prosa, política, visión y más.

Acá estoy. Decanto una jornada en conversaciones con líderes en las ecoaldeas de América y otras más con amistades de la vida.

Terraplanistas y Plandemia

Llega este momento de la historia. ¿Y se caracteriza por qué? Por la inmensa cantidad de información a la que podemos acceder desde la web.

Con esa información ocurre que nos damos cuenta que nuestros ancestros tenían la certeza que la Tierra era plana y comprendían el mundo claramente de esa manera. El relato cambió de un momento a otro.

Eso nos lleva a pensar en ¡EL RELATO!

Creo en la importancia de saber controlar nuestra mente y en aprender a dirigir nuestra atención hacia donde realmente es importante. Creo en la importancia de saber redactar nuestro relato con nuestras vidas.

¿Dónde es importante poner la atención?

Al final de todo lo aprendido, creo que tenemos que dirigir hacia dos lugares nuestra atención. En primer lugar hacia nuestro corazón compasivo, para sacar todas las ganas de erradicar el sufrimiento del mundo, de la gente, de quienes nos rodean y de nosotros mismos. Y en segundo lugar, es vital que pongamos nuestra atención en la interdependencia radical de todos los fenómenos. Esto es, en la íntima conexión que existe en todo, en que somos uno, en otras palabras o que tu felicidad es mi felicidad y que tu tristeza es mi tristeza.

Un querido amigo y ser de Luz me decía: «Todos los terraplanistas creen que la Pandemia obedece a un Plan y por tanto, son antivacunas». Como sería ese Plan que tiene la OMS y los grupos de poder ocultos. Baste ver que la industria de la guerra, al encarar la pandemia está invirtiendo en bio-nano tecnología para «Defensa».

¿En qué puede querer gastar Estados Unidos 780 mil millones dólares este año que ya salió de Afganistán? Lea de nuevo la cifra: 780.000.000.000 de US$ dólares.

Sí, tiene que poner dinero en seguir presionando a China y Rusia, pero US$ 780.000.000.000.- es suficiente dinero para poner algo en investigaciones relativas a las vacunas y experimentar. A la industria de la guerra le importa más la idea de mantener la supremacía en la toma de decisiones que el equilibrio, la sensatez y el amor a la vida. Obvio. El poder militar favorece la anexión de territorios y por tanto, el crecimiento económico.

La cuestión es que con mi amiga budista ZEN hablábamos que los terraplanistas son gente hermosa y de buen corazón, evidentemente, pero sus discursos no logran siquiera ser considerados en la discusión pública clásica.

¿Cómo podemos dialogar profundamente y lograr alianzas o compromisos eventuales en el interés de atraer cordura a nuestros mundos?

OPORTUNIDAD CON LA MÍSTICA DE BORIC

Pues ocurre que los que se definen de izquierda y pro-Boric están juntando fuerzas para realizar puerta a puerta e ir a buscar los votos de todos quienes solemos abstenernos.

Pues un nicho gigantesco de personas que nos abstenemos de votar se encuentra acá: en quienes realizamos ceremonias de cantos al agua, círculos de sonido, los terraplanistas, los plandémicos, los que cuestionamos el calendario gregoriano que honra a Julio César y a César Augusto y queremos una cuenta de tiempo regular como la que tenían la mayoría de los pueblos indígenas del mundo, los que izamos la bandera de la paz, los que dejamos de creer en la política y vamos a las ecoaldeas, los ecobarrios, al mundo vegano, animalista, a los centros de yoga, a los temazkales, a los encuentros arcoiris, a las huertas educativas, a las limpiezas de playas, a los tryambakam y a todo encuentro que nos vuelque la mirada hacia las comunidades conscientes… y hoy tenemos la oportunidad de ser escuchados por quienes desesperadamente suplican por el voto. Nunca antes han querido escuchar profundamente nuestras aspiraciones profundas y es posible que haya una gran oportunidad de dialogar.

Vuelve a ser importante el tema del RELATO.

Pues, el RELATO dominante es lo que está en cuestión, porque la manera normal de hacer las cosas es lo que nos está llevando al despeñadero. Y esta tribu Arcoiris nos caracterizamos por ser personas que hemos puesto oreja a cosmovisiones que ofrecen relatos del Origen o bien a cosmovisiones espirituales que ofrecen maneras de comprender el mundo que ponen al centro el Ser y la convivencia en armonía con todos los seres visibles e invisibles.

Entonces cuando hoy Camila Vallejos comenta las palabras de Andónico Luksic y señala que el problema es de productividad y crecimiento, ocurre que a nuestros ojos sus discursos convergen. Ambos; Camila Vallejos y Andrónico Luksic piensan igual cuando asocian el Desarrollo de los Pueblos al Crecimiento Económico y en esto nos distanciamos. En esto felicitamos a Fernando Salinas, convencional electo cuando exhibe las ideas de Decrecimiento en la  Convención Constituyente. Por nuestra parte hicimos lo mismo al dialogar con la Comisión de Administración y Presupuesto de la Convención y dialogarles sobre el cambio de Paradigma y sobre la Economía Sagrada o Economía del Regalo. Así de grande creemos que son los cambios que tienen que venir. Son cambios vinculados al cambio de hábitos, cambios en la manera de pensar y de ver el mundo, hablamos de un nuevo mundo totalmente distinto que está emergiendo en comunidades de práctica donde se practica la permacultura y se piensa holísticamente.

Comprendemos que Camila Vallejos quiere invitarnos a creer que Chile puede progresar evitando que la Economía sea eminentemente extractivista y que añada valor, para crecer «sustentablemente». Seguimos discrepando.

Nuestros referentes son los grandes sabios y ellos nos dirán en Oriente que el gran problema del mundo es la Idea de separación. Esa idea permite la idea de enemigos, de luchas y de guerras. Observamos que la palabra «Lucha» es romantizada y los ancianos Hopis de Oraibi nos invitan a desterrar, especialmente, esa palabra, nos invitan a dejar de luchar y a fluir. Entendemos también que la palabra fluir pueda causar malestar entre las personas prácticas y concretas. Pero lo decimos sabiendo lo que decimos, esta es la era en que la conciencia se amplía por la consideración del elemento agua y por tanto, los verbos asociados al agua son los que nos permiten salir del estancamiento. Somos agua y el estancamiento nos pudre. La sociedad está corrompida, es decir podrida y por eso tenemos que aprender a fluir, a soltar, a diluir y disolver las tensiones, a sanar, recordar la Fuente de todo, a curar y a limpiar. Todos los verbos relacionados al agua son los verbos que nos orientan en la acción consciente. Si vamos más allá en el pensamiento que nos ofrece la cosmovisión de la secuencia del cielo posterior que nos entrega el Libro de las Mutaciones o I-Ching, comprendemos que fluyendo vamos a la montaña, a aquietarnos y respirar en paz para descubrir los regalos de estar vivos. Pero eso es demasiado adelantar las cosas. Por lo pronto, ampliemos la consciencia limpiando las aguas.

No estamos separados, estamos unidos. Somos Uno. El Desarrollo o bien, el norte de una sociedad para alcanzar la paz social no tiene que centrarse en el crecimiento económico sino en poner al centro al Ser. Respondamos la pregunta ¿Quién soy? Eso es suficiente. En esta oferta de discursos sobre el progreso, el discurso oficial sea comunista o capitalista pone el centro en el crecimiento económico y en el bienestar material. El discurso sobre el buen vivir que se nutre de las cosmovisiones indígenas comprende que el buen vivir requiere un equilibrio con el mundo espiritual e invisible. Ese equilibrio se logra a través de los pagamentos o «pagos a la Tierra». Una vez que hemos hecho pagamentos y hemos logrado un equilibrio, recién entonces podremos hacer ofrendas al mundo espiritual. Eso entrega un sentido mayor a la existencia porque nos permite dialogar saludablemente con las autoridades del mundo espiritual.

Sabemos que nuestro relato es marginal. En la Permacultura valoramos los márgenes, los bordes, sabemos que allí se encuentra la vida. En el borde que separa el mar del continente, ¡allí se encuentra la mayor biodiversidad! En los márgenes están las respuestas a las interrogantes que la clase política no puede responder.

Somos sensatos. Comprendemos que este relato marginal no ha llegado a la audiencia televisiva, comprendemos que no existe interés por los grandes medios de comunicación masivos en darle visibilidad a quienes ponen al centro la Paz. En quienes definen la Paz como la esencia de lo que somos. Somos Paz. Recordamos los esfuerzos sobrehumanos de una productora que habló con todos los editores y periodistas de cada uno de los canales principales de Televisión para que cubriesen la Aldea de Paz realizada como parte integrante de la cumbre de los pueblos el 2019. La productora quedó anonadada y atónita por su fracaso. En toda su historia profesional nunca les sucedió que ningún medio de comunicación quisiese acercarse a registrar y visibilizar un hecho noticioso sobre todo, si era noble y esperanzador.

Somos sensatos, sabemos que no existe un interés masivo en la auto-transformación, sabemos que no existe capacidad de pensar que el mundo puede funcionar sin Estado o Democracia Representativa aunque ambos sistemas hayan demostrado un absoluto  y constante fracaso. Las comodidades materiales del día de hoy contrastan con una Madre Tierra que está enferma y que está con fiebres altas y con fríos tremendos. Hoy, la sociedad va directo al despeñadero porque no existe tendencia de frenar los modos de producción, más bien existe un consenso en acrecentar el crecimiento de la economía y comprendemos que el tema principal que los círculos de governanza tienen que hacer propios es el del agua. Escasea y la que hay está siendo contaminada. Todos los ríos, todos los mares están contaminados y el agua es la vida.

Nuestra reflexión sobre la contaminación

La basura nace de pensamientos basura. Simple. Meditemos para limpiar nuestras mentes. Aprendamos a controlar nuestras mentes y a nutrirlas de fe y esperanza. Volvamos a la bondad fundamental del ser humano y al buen humor.

La existencia de la idea de Estado hace que todos le exijan a esta gran entidad la solución de los problemas y por tanto, a las personas se les ha quitado el poder, se les ha quitado la creencia que nosotros somos la medicina. En nuestro cambio conductual está la solución y que ese cambio tiene que ocurrir ahora y que tenemos que buscar la impecabilidad. Quienes nos ofrecen un camino son los líderes de etnias originarias, especialmente de aquellas etnias que no fueron contaminadas por el hombre blanco.

Quizás en algún tiempo el Estado tuvo un rol. Todo es perfecto en el orden sincrónico pero todo ha cambiado. Estamos en otro momento diametralmente distinto. Estamos en una emergencia planetaria terminal. Estamos viviendo la profecía de los ancestros que vaticinaron que llegaría el día en que se abrieran las puertas para ordenar la casa, completamente.

¿Qué nos dicen los ancestros?

Poner al centro al ser y la convivencia en armonía con todos los seres visibles e invisibles. Esto se señala en el acuerdo logrado tras 4 años de encuentros ceremoniales y que lleva por nombre, un nombre infinitamente poderoso: Las Naciones Unidas del Espíritu.

¿Cómo proceder?

Instalar casas de buen pensamiento y nutrirlas con huertas, para provocar espacios de soberanía y gestar comunidades de aprendizaje. Simple y potente.

Pero antes, limpiarnos, curarnos y sanar.

¿Qué mas?

Ya hace sueño…

Buenas noches mundo.

Anónimus

Encendiendo el fuego del corazón

De 8 a 9 de Agosto, en pleno portal del 8.8 de Leo y con todas las sincronías mayores soplando a favor celebramos un encuentro maravilloso: «encendiendo el fuego del corazón».

Van casi dos años de limitación de nuestros movimientos a causa de la imposición de restricciones que las autoridades sanitarias han establecido y de un toque de queda que ya no comprendemos ¿porqué sigue vigente? El encuentro Caravanero asomaba como una nueva oportunidad de encuentro.

Todo este tiempo de confinamiento forzado ha sido una oportunidad para vernos y el re-encuentro muestra mucho. En Panal pudimos gozarnos y fluir bellamente. ¡GRACIAS!

Danzas de Paz Universal

Como se ve en la foto, uno de los momentos programados fue un momento consagrado a las Danzas de Paz Universal. La actitud de los asistentes fue la mejor, y así logramos belleza y miradas felices.

Fer lideró junto a Pazka quien apoyó con la música.

La tribu de Laguna Verde asistió numerosa a apañar y a fundir los clanes en la Gran Nación, que se reconoce más allá de los nombres y de las palabras; en los gestos, en el Único Corazón. Y todas las sincronías conspirando permanentemente: ¡TANTO! que ya no da ni para comentar mucho.

 

Foto del segundo día al desayuno. Belleza

 

 

 

 

 

 

 

 

La danza de los símbolos

Comienza una conversación el día en que el poder constituyente vuelve al Pueblo.

Hemos comprendido que los acuerdos y las prácticas sociales nos tienen a disgusto…

Más bien ¡estamos hartos!

Ya no aguantamos un sistema absurdo y estamos en el proceso de fundar una nueva sociedad.

El fenómeno principal del movimiento político lleva la atención hacia la Convención Constituyente. La legitimidad de ese hilo de conversación depende de la aceptación que generen en la sociedad los acuerdos a los que llegue.

Todos somos constituyentes

Por lo pronto, también podemos decir que todos somos constituyentes. Todos los habitantes de la Tierra y todos los seres visibles e invisibles.

Diremos que sí, que aprobamos una propuesta en la medida que sea fantástica. Sentiremos en nuestro corazón la alegría de saber que la propuesta es maravillosa.

¿Qué ha ocurrido hasta ahora?

Elisa Loncón. Mujer y mapuche, fue electa Presidenta de la Convención. Un símbolo de una gran transformación. Damos un giro y comenzamos a escuchar y comprender la cosmovisión de una etnia que trae el conocimiento del Origen. Honramos el femenino.

Es un símbolo del retorno al Origen.

Los símbolos nos traen aspectos de la conciencia.

Dos símbolos: El feminismo y el retorno al origen se encuentran en la elección de Elisa. 

En honor al feminismo, nos pedimos ternura y compasión. Estamos sanando juntos y nos estamos conteniendo entre todos: este proceso es para el bien de todos y todas.

La declaración de los Convencionales para pedir celeridad en la tramitación de la ley que libera a los presos políticos también es un símbolo.

Una manera de comprenderla es imaginando que no se puede aspirar a lograr un texto armonioso, en un escenario perturbado. La revuelta fue necesaria para que se abrieran todos los canales de conversación y hubo excesos y saqueos en la revuelta, como hay excesos y saqueos institucionales en la «normalidad» que estamos cambiando.

Los convencionales de algún modo sintonizan en que no es posible comenzar si es que la sociedad no sana sus heridas.

La sanación de todos es una prioridad anterior al encuentro para concordar grandes acuerdos.

¿Cuál es el rol de la bandera de la Paz en este proceso constituyente?

Excelente pregunta. Este es otro símbolo y está, por supuesto, invitado a una danza que tiene por objeto la Paz social.

Así como los pueblos indígenas, las feministas y quienes defienden la Tierra han sido postergados por esta sociedad, también los símbolos de la Paz han sido marginados de una sociedad que normaliza los ejércitos, la industria de las armas, las guerras, la lucha, la imaginación de un otro – enemigo y el combate.

Hemos comenzado conversaciones para articular un tejido que se haga esa pregunta y queremos responderla con el corazón extasiado ante el regalo de la vida.

Se viene…

JP

 

 

 

 

Las preguntas regaladas

Hoy se va Humberto Maturana.

Damos gracias por su contribución, por su Ser amable, por su paciencia y por el ejemplo de vida que nos dejó.

Su legado son sus preguntas.

Vivió su vida para ofrecerles respuesta:

Dijo alguna vez que su pregunta guía fue: «¿Qué es lo vivo y qué muere?, o ¿qué tiene que estar pasando en su interioridad en un ente para que yo, mirándolo desde afuera, pueda decir que es un ser vivo?»

Al responderse esa pregunta, se hizo otra: «¿Cómo queremos vivir?»

Damos gracias por descubrir que la sabiduría puede emerger en nosotros, al dedicarnos a responder preguntas.

Otras preguntas.

Richard Buckminster Fuller:

«¿Tiene la humanidad una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, si es así, cómo?»

Ramana Maharishi:

«¿Quién soy?»»

 

Solsticio

El paraíso está acá

La potencia de lograr la felicidad plena está acá

Los conocimientos para respirar en paz están acá

La dignidad de Ser Humanos es nuestra realidad cotidiana

Merecemos la belleza suprema

Honramos el agüita que limpia y que cura

Observamos la emergencia de la historia eterna

Acá mi gratitud hacia Pamela, Sarivon, Lanpu, Claudio, Marú Kidu, Ari, Feiti, Yoyo, Eli, Felipe, Sol, Felipe, Salvador, Rodrigo, Sylvia, Vianca, Pazka, Firat, Ananda, Ayni, Tiger, Ravi, Alex, Natu, Amar Amar, Ecobarrio El Renoval, Godavari, Sangeeta, Chopo, Kunch, Rodo, Ángel, Felipe, Paloma, Cecilia, Marta, Tite, Cheba, Mamá, Papá, Pelayo, Rayo, Pablo, Ivo, Mariana, Eduardo, Valentina, Marco, Entre Tribus, Rukayün, Putraintü, Tania, Jovi, Nikola, Javier, Margarita, La Bella Ecoaldea, Berna, Mauro, peñi Sam, Flavia, Felipe, Violeta, Frangela, Mónica, Lucas, Antonella, Franco, Víctor, Jessica, Ximena, CODEFF, Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, SomosPaz, Instituto Chileno de Permacultura, Álvaro, Javiera, Grifen, Cata, América Latina en Transición, Andrea, Diana, Kuku, Seba, Funes, Jimena Paz, Rodrigo, Junín en Transición, Federico, Martín, Emiliano, Ale, Ka, primos y primas, Gabriela, Andrea, Red Nacional de Ecobarrios, Pamela, Javiera, CASA Latina y CASA Paraíso, Ariel, María Elena, Gilda, Juan Marcos, Isabela, Anaí, Silvana, Arturo, Rulas, Filipa, Tim, Greta, SolUno, Indra, Frank, Roberto, Fer, Javiera, Javiera, Javiera, Renato y seguro que a tantas y tantos más, por tanto, por todo…

Caminando por la senda de la Paz

Ruta de la Paz

Cajón del Maipo

Río Colorado – Cajón del Maipo

Ha sido concordado que el día 22 de Marzo instalaremos un polo de Paz en el cajón del Maipo, en el río Colorado. Instalando así un hito de la Ruta de la Paz en un espacio que clama por cuidados. Más antecedentes los entregaremos a medida que se acerque la fecha.
Olmué.
Conocimos un espacio naciente. Nido de colibríes.
Rukayün – Laguna Verde
Desde Laguna Verde, Vianca nos envía algunas fotos y la siguiente nota:
«Les habitantes de Laguna Verde como en muchos otros lugares están lejos de ser escuchados por agentes estatales que deberían velar por el bienestar del territorio y sus habitantes. Existen varias problemáticas en torno al agua potable, el cuidado de playas, el retiro de residuos no orgánicos y la toma de terrenos sin un mínimo de empatía por el entorno común.
Entre vecinos y vecinas nos hemos reunido este último tiempo generando énfasis en la importancia de levantarnos por el bien de la comunidad y la naturaleza que nos rodea.
Laguna Verde cuenta con todas las características para ser declarado como un santuario de la naturaleza y la gente nacida y criada acá valora el ritmo lento de la vida y los tiempos en calma.
Creemos en este sentimiento que busca reivindicar el respeto por la Madre Tierra y aportar en sembrar las semillas del cambio y educación desde la organización y participación de todes por eso agradecemos enormemente el pulso de Rukayün y los movimientos que hay detrás por la paz y la restauración de la Madre tierra.
Muchos vecinos si bien es cierto aún están dormidos siento/pienso que es por eso mismo que estos pulsos empiezan a latir más fuerte y rápido.
Necesitamos a más personas que ayuden a que aflore la consciencia y el amor».

Limpieza de playa de Laguna Verde

Círculo ceremonial

Naturaleza – Laguna Verde

https://www.instagram.com/tv/CIml8wPH926/?igshid=pjzcw4vhuqt7
Valparaíso
Conversaciones animadas y felices se desarrollan para implementar un cowork de SomosPaz y de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, la Fundación Artesanos, CASA Paraíso y CASA Latina y todas las entidades asociadas.
Conmemoración de 10 años de la partida del cofundador de SOMOSPAZ, Valparaíso
Pudimos también asistir a la conmemoración de los 10 años del fallecimiento de Óscar Galvez – Satya Amrit que se hizo con un Langar, esto es una olla común devocional hecha por la comunidad Sikh, de la cual nuestro amado hermano cocreador de SOMOSPAZ fue parte.

Ceremonia oficial

Por supuesto, la conmemoración se hizo como Óscar lo hubiese querido

Flores en el camino desde la casa posible cowork caravanero y de somospaz a la Plaza Yungay que Óscar Gálvez intenionó como lugar de reunión para el reordenamiento social…

Más flores en el camino…

Putraintü
Pasamos por Putaendo y por la casa Putraintü. Allí pudimos apreciar los avances y todo el trabajo que hicieron los guardianes del espacio durante el período de cuarentena. Pudimos apoyar en el orden y llevando una camionetada de materiales a la casa de Pía.
Reunión en La Bella Ecoaldea de Rari.
La Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra albergó un encuentro los días 28 de Noviembre a 1 de Diciembre. Confluimos diferentes proyectos en curso: La Ruta de la Paz; La Yatra del Quillay y además, Sangeeta logró estar presente luego de su extenso periplo en tierras mexicanas. Pudimos compartir con la familia que habita La Bella Ecoaldea y también, en razón del temazkal de Luna Llena pudimos compartir también con Cony Tierra Roja, Paz y otras amistades de los alrededores.
El propósito de la junta fue el de ponernos al día, abrazarnos, perseverar en nuestro movimiento de expandir la buena nueva. Porque vivimos en el paraíso y está todo dado para el despertar a nuestra verdadera identidad. Sanemos juntos y aprendamos a poner nuestra atención en el cuidado de la vida y en la restauración de la Madre Tierra. Acabemos con la cultura de la guerra que colonizó el mundo, naturalizando los ejércitos y las desigualdades injustas y absurdas, permitiendo que la industria de las armas cotice en Bolsa o que la fiebre del oro permita destruir glaciares y ríos, en nombre del «progreso».
Retornamos al mundo sagrado y bajamos el ritmo vertiginoso, a la calma de maravillarnos ante cada paso.
Asimismo, intercambiamos muchas noticias y agrandamos nuestro sueño que hoy nos hace parte de La Bella Ecoaldea. ¡Qué Bella Caravana!
Parral
Pasamos raudamente por Parral donde nos enteramos del festival «Yo cuido mi planeta» que pretende realizarse en Febrero y para generar conciencia en la niñez, al tiempo que cohesionar a las personas que tienen despierta su conciencia ambiental.
Su productora, Eli, estudió en la Universidad de la Tierra, en la India, junto a Vandana Shiva y ha tenido también oportunidad de estudiar y conocer ecoaldeas en diversos lugares del mundo, por lo que podrá compartir su experiencia junto a líderes locales, de Cauquenes, Chillán, Ninhue, Linares y Parral mismo.
Valdivia

Junto a Cony, María Elena, caravanera y Eli (Impulsora de festival yo cuido mi planeta, en Parral)

Pasamos por Valdivia y pudimos enterarnos más de la actualidad del movimiento Acción por los Cisnes, que nació con motivo del funcionamiento de la planta de celulosa Celco Arauco en el río Cruces, y que descargó residuos industriales líquidos en el humedal, provocando un desastre ecológico que luego intentó reparar pagando una millonaria suma de dinero a una Corporación que hoy denuncia nuevamente un episodio de contaminación que tiene a los animales del Humedal sin poder obtener alimento (luchecillo).
¡Qué bella ciudad es Valdivia!
Ruka-Pillán
Hemos llegado al RukaPillán, solicitando permiso, para hermanarnos con las bellísimas y múltiples iniciativas que emergen acá. Amar Amar, el Ayllu de Buenmundo en Añiwarraki – Ecobarrio El Renoval y tanto más. Asimismo, hemos confluido en el exacto momento del eclipse solar. Acá, al fin del mundo, teniendo la oportunidad de despedir al viejo mundo, en el mero momento del último eclipse.

El viaje de la Serpiente de Luz

Dedico estas palabras a todos los corazones, desde la conciencia de su poder.

En nuestro territorio «chileno» hemos abierto las puertas para una gran conversación sobre un nuevo pacto social. Hemos establecido con millones de personas en las calles la insatisfacción que sentimos con el mundo que heredamos. El hastío es generalizado y lo que nos pedimos es un cauce que pueda llevarnos hacia un buen puerto.

El relato dominante no resiste el peso del mal que genera. Los gobiernos del mundo y las organizaciones multilaterales que surgieron desde el consenso de Washington promueven una idea de gobierno asociada al Crecimiento económico basado en el desarrollo industrial y sustentado actualmente por las tecnologías de la información. Esta idea que los académicos llaman «la teoría del pensamiento único» atiende más a los índices económicos que a los abrazos y a las sonrisas. El resultado es un orden injusto en el que las desigualdades se acrecientan día a día y en el que este pensamiento se siente con el derecho a colonizar a todas las culturas y a la diversidad de cosmovisiones que existe en la Tierra.

Las profecías concuerdan, el momento es ahora. Las condiciones son favorables para un milagro. Nos encontramos en el ojo del huracán y saludamos las claridades que puedan contribuir a una nueva y feliz organización.

La serpiente de Luz

Los pueblos indígenas encuentran en el mundo fenomenal las respuestas del mundo de los espíritus. La serpiente en tanto animal de poder nos hace ver los mundos de abajo. Su sangre fría subraya las diferencias que nos separan y nos expresan la importancia de comprender el valor de la biodiversidad.

Un relato mayor que funde a los místicos con la sociedad civil organizada narra que la Madre Tierra es un ser que vive procesos biológicos de manera cíclica. Hace decenas y cientos de años que está renovando su piel y eso ha producido un cambio en la fuente espiritual del planeta. El cambio ha trasladado la fuerza Kundalini desde el Tíbet hacia la cordillera sur-andina.

Eso ha permitido que emerja una Nación que al decir de Trigueirinho, fundador de la ecoaldea brasileña de Figueras, se caracteriza por traer los imposibles hacia los campos de lo posible.

Esta Nación se reconoce justamente en una mentalidad ilimitada y en la no aceptación de un orden injusto y en la invocación de lo Supremo. Nos reconocemos en nuestra esencia y nos reclamamos hijos del sol y de la Madre Tierra, habitantes del cosmos. Respetamos a las tradiciones originarias por haber sabido portar las antorchas de la sabiduría primigenia para iluminar estos tiempos de oscuridad

 y sin embargo, amanece.

Luz a una conversación constituyente

El sabio de la tribu en que se origina una conversación Constituyente se llama Gastón Soublette. Nuestro mayor nos revela que la crisis «chilena» tiene raíces globales.

Al atraer claridades al proceso, observamos que una vez abierta la conciencia colectiva en «Chile» de manera indudable el 18 de Octubre de 2019 a una conversación profunda, las fuerzas conservadoras han actuado de manera muy veloz para limitar inmediatamente la conversación. Han dicho: Usaremos la ley de partidos políticos para escoger 150 personas que serán los únicos que tendrán poder de decisión. En otras palabras, una vez que por la fuerza del tiempo y de nuestras acciones ganamos el derecho a conversar, inmediatamente se nos quiso quitar ese derecho.

Al declarar que el orden impuesto es injusto, hemos puesto en entredicho también las formas democráticas donde los representantes logran articular el bien común. Eso no ha sido así y no es así. La representación es una ficción, es una falsedad que damos por cierta porque creemos que eso permitirá un buen gobierno. Esa falsedad consiste en hacer creer que la voluntad de uno sea la voluntad de muchos.

Lo cierto es que no tenemos límites y nuestra Nación emergente se reconoce una sola familia no tan solamente con el resto de la Humanidad, sino con las estrellas, el mar y los animales. Esta Nación también se caracteriza porque reconocemos a otras Naciones que también honran los mundos invisibles, especialmente a las Naciones Originarias. Así es que al no participar en el plebiscito nos reservamos el derecho a continuar en las conversaciones para atraer la realidad que nos merecemos.

Lo cierto es que vivimos en el paraíso y las conductas humanas han comprometido el buen funcionamiento del organismo vivo que es nuestra Madre Tierra. El cambio climático es resultado de nuestras acciones y nos presiona día a día, a enmendar el rumbo.

Consideremos además que desde hace décadas que venimos hablando de la globalización. ¿Cómo puede globalizarse absolutamente todo excepto el gobierno? ¿Qué sentido tiene mantener fronteras sino la de sostener la historia de los descubridores y colonizadores europeos?

La gran palabra que guía este momento es la de la unificación. Al sabernos uno, comprenderemos que nos toca trabajar a escalas distintas pero bajo un mismo propósito. En este sentido, el buen vivir asoma como un constructo histórico apropiado para vislumbrar los cambios de comportamiento a los que estamos llamados sin mayor dilación. Es el tiempo de la acción.

La sanación previa

Desde mi humilde opinión, las negociaciones a las que el gobierno chileno pretende convocar con el plebiscito del 25 de octubre no tienen grandes posibilidades de éxito, ya que la conciencia de los intervinientes está dada por la idea de defender ideas preconcebidas, más que por escuchar lo que la Madre Tierra, el otro o la otra y el momento piden. En una cultura de separación, que ignora nuestra unicidad, se mantendrá la idea de «los ganadores y la oposición». Hoy trascendemos la política comprendida en derechas e izquierdas y la llevamos desde el interior hacia el exterior. Primero afirmamos nuestra propia coherencia con la bondad natural que nos constituye y luego, constituimos un buen gobierno.

En primer término, estamos invitados a limpiar, curar y sanar. Al purificarnos y responder las preguntas elementales; ¿quién soy? ¿quiénes somos? ¿cuál es mi propósito de vida? nos entregamos a un camino maravilloso.

La estrategia

Invitándonos a que la política sea desde lo propio hacia afuera, la estrategia es la de asentarnos en lugares y conectarnos con los vecinos que también están afirmando la voluntad de cuidar la vida y de desaprender para poder abrirnos a lo maravilloso que está emergiendo. A esta idea le llaman el Pacto Mundial Consciente.

Los nuevos caminos por los que transitaremos establecerán una ruta de la paz que sepa honrar los caminos sagrados de tiempos remotos; Capac Ñan o la senda sagrada de Amerikúa.

Nos invitamos a la paciencia y a la perseverancia. Nos invitamos a la fe. Está ocurriendo el gran cambio que los sabios del pasado vaticinaron y no tenemos el control. El logro es otorgado desde las profundidades del acontecer universal.

La estrategia es abrir el corazón y el perdón lo permite. Grandes ceremonias de perdón y de reconciliación merecen estar a la orden del día.

Así tiendo a creer que volveremos a volar como el ave fénix que revive desde las cenizas de la última batalla entre la mente y el corazón.

Un encuentro general

La pandemia ha traído cambios conductuales. También nos ha familiarizado aún más con la tecnología y eso hace posible, sobre todo si sumamos metodologías apropiadas, una asamblea general mundial de las Naciones que vuelven al origen. Nuestro viaje es de regreso al paraíso.

Los líderes indígenas tras cuatro años de ceremonia, en Varsana Colombia, establecieron un gran acuerdo que podemos honrar llamado las Naciones Unidas del Espíritu. Adelantaron propuestas que podemos refrendar, a saber; «Pongamos al centro el Ser y la convivencia en armonía con todos los seres, visibles e invisibles.»

Invitémonos a co-crear desde estas tierras

Manifestemos nuestros sueños

Escuchémonos

El valor de un gran encuentro hoy es el de reconocernos y validar que somos Uno y diverso.

La serpiente de Luz tiene la fuerza del chakra de la Kundalini. Es la columna vertebral, es el canal por donde conectamos con la sabiduría: convoquémonos desde la compasión hacia la alegría por poder experimentar esta gran transición.

Una propuesta de Paz

Daisaku Ikeda, presidente de Soka Gakkai International presenta el año 2019 una propuesta de Paz que puede leerse acá

En su diagnóstico, que por supuesto no considera lo que nos arroja el Covid porque fue hecha el 2019, Daisaku Ikeda expone los siguientes asuntos principales a atender:

1.- La crisis climática,

2.- El desplazamiento forzado masivo

3.- Las fricciones comerciales

4.- La carrera armamentista

Esta propuesta me parece saludable porque observa el panorama desde la perspectiva mundial y no, desde el mundo de las fronteras imaginarias y limitaciones.


En este escrito he dado cuenta del relato que emerge y que narra la caída de una civilización. A eso estamos asistiendo. Se impone que emerja otra civilización. La gran tarea que corresponde a nuestra generación es la de asegurar el éxito de este Gran Giro.

En virtud de lo anterior, el viejo orden, el viejo paradigma, el patriarcado siguen allí, en la realidad y por ello, también existe mucho sufrimiento. La cuerda sobre la cual estamos caminando nos lleva a apoyarnos en lo que sea útil del viejo paradigma, para ir asentando la cultura y los valores de la nueva era.


La propuesta de Daisaku ofrece buenas ideas aunque se dirige hacia las instancias actuales de gobernanza:

Invita a participar. Atiende al cuidado de las aguas y a limpiarlas. Al desarme, el cual, desde mi observar debe comenzar en lo interior. Saquemos todas las espinas, las puntas y las balas de nuestra lengua y de nuestro corazón. Así podremos erradicar la guerra.

Este mensaje es para la tribu

Comprendo el esfuerzo de dirigirse a Naciones Unidas. Por mi parte, observo mayor valor en dirigirme especialmente a través de este mensaje a quienes se reconocen en la Hermandad Blanca, a quienes sostienen la red global de ecoaldeas, la red de transición, la red de organizaciones de paz, la red de apoyo a las culturas ancestrales, la red de terapeutas y sanadores, a la red de permacultura, agroecología y que promueve semillas libres.

Por hermandad blanca comprendo ese colectivo que emerge hoy para testimoniar la valía del saber ancestral y natural.

Concluyo pidiendo perdón por lo que corresponda

Anhelando amor, paz, armonía en cada Ser y en Todo el Universo, como siempre

Juan Pablo Lazo Ureta

Celebración

Dedicamos esta nota y esta web y el taller de la narrativa colectiva al más alto bien de todos los seres, a la Bodhisattva Madre Tierra y al Corazón del Universo.

Me dirijo a quienes participaron de los diversos talleres, a las amistades de SomosPaz, de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, de la red global de ecoaldeas, del movimiento de transición, del sumaq kausay y a todos quienes están intencionando en este momento con toda sus fuerzas y dedicación el despertar, la conciencia plena.

Consideraciones previas

Pronunciar la palabra conciencia nos lleva de inmediato a un campo sagrado.

Visionar la ampliación o la toma de conciencia auténtica nos invita a dibujar imágenes en virtud de las cuales poder encontrarnos y comprendernos

Esta vez desde China se nos dice que la ampliación de la conciencia colectiva la logramos en esta era a través del elemento agua. Los verbos de esta era que comienza son para fluir, limpiar, sanar y recordar.

El siguiente paso estaría dado por la memoria de las montañas y las joyas que nos ofrece la quietud y el silencio. Eso hemos podido constatar a nivel global con la cuarentena que el pequeñito ser Corona nos está facilitando. Estamos descubriendo el poder y los regalos de la quietud.

Al grano

Doy gracias a las participantes del taller. Algunos pasaron a saludar, a otros les falló la conexión y un grupito maravilloso sostuvo el apañe con el proceso. La tarea de narrar lo que los abuelos y abuelas del año 2080 recordarán sobre el despertar a la acción que ocurre en esta era fue revelando una sintonía con la visión, al tiempo que revelamos intuitivamente los desafíos y las últimas sesiones se caracterizaron porque comprendimos que está ocurriendo ahora y que merecemos accionar juntos.

Al decir al grano, decimos también: ¡Que eclosione el grano y festejemos que la semilla se vuelva fruto y bosques de vida!

Ésa es la conciencia que amanece. La totalidad se encuentra en la semilla, en el pensamiento y la intención. Nuestro taller concluyó en luna nueva, donde sembramos el rezo de sumarnos a la ola que emerge desde el oceáno cósmico para conducir nuestro espíritu común hacia la Paz total. Nos inspira el Cosmos y en lo práctico marcamos futuras ocasiones para continuar tejiéndonos.

Nos invitamos a la luna llena y a darnos cuenta que con sicomagia, esta primavera, podemos despertar la conciencia de nuestra única Nación. Como dijo el Cristo, nos debemos a la patria cósmica.

El regalo del silencio

Las últimas palabras de la sesión se volcaron hacia el silencio que inspiraba los momentos entre una intervención y otra. Este es probablemente el relato del futuro. «Al final de las guerras comenzaron a escucharse y quizás sería mucho más adecuado expresar, cuando comenzaron a escuchar lograron despertar.»

Gratitud

Después de todas estas palabras, percibo que está ocurriendo y que está bueno agradecer todo. Los encuentros. El aprendizaje y compartirlo.

gratitud

Ilustración por Soluno / Inlak’ech Namaskar

15 de Abril se conmemoran 85 años del tratado que consigna el emblema de la Paz, de la Bandera de la Paz del Pacto de Roerich (1935), como símbolo designador de valores patrimoniales de la cultura humana planetaria, para ser protegidos frente a la eventual decadencia… la guerra, en cualquier de sus formas, hasta las más veladas.

Una señal, cuan faro, para conducir la atención hacia el valor superior de nuestra convivencia en ronda… la Paz como la cualidad amable de llevarnos e integrarnos a la totalidad que nos trae en sí.

La Paz como catalizador de nuestra experiencia, para ofrecernos, en primera instancia, oportunidad reflexiva que nos conduzca a la experiencia práctica de hacer propia la Paz, antes que como una meta, como la vía en que nos tejemos, instante tras instante, mientras adoptamos la actitud adecuada para celebrarnos en la totalidad que vamos, grado en grado, comprendiendo e integrando a nuestra pasantía en esta dimensión vital.

La Paz es menos que ideológica, real como que se encarna… tierra fértil en donde florecen las bellas cualidades humanas con el fiel aroma de nuestras Almas.

Gratitud es una de ellas… amplia es su fragancia como para encantar y disolver lo complejo con simpleza.

Gratitud… expresión espontánea para la inocencia, y toda una práctica para cuando nos extraviamos de esta, al recordar lo preciso que nos anima a consagrar nuestra bendita presencia… aquí y ahora… al inicio de todas nuestras andanzas.

∞ gratitud por cada experiencia, al reconocer ella somos, mientras testigos de su misterio en desarrollo.

∴ Paz, Amor y Realización a todos los Seres

Aniversario 85 de la Bandera de la Paz

Este 15 de abril se celebra el aniversario Nº85 del Tratado Internacional que estableció oficialmente la bandera de la Paz para América. Un movimiento subterráneo ha sostenido la trascendencia del símbolo y su significado. Hoy, luego del estallido social y de una pandemia que provoca una cuarentena global y reflexiones mayores en el seno de cada familia se hiergue la posibilidad de poner en la mesa una propuesta visionaria y con fuerza de victoria: la idea es co-crear una campaña por la Paz y envisionar juntos la sociedad que saldremos a construir para cuando pase la tormenta.

Un grupo de personas de los más diversos países y continentes se ha puesto a dialogar en el objetivo de lograr hacer una campaña unitaria en pos de la visibilización de esta bandera y su movimiento trascendente. A este movimiento, la bandera le representa una felicidad pero mayor asunto tiene que cada uno de nosotros logre la misión para la cual nació. El despertar a nuestra verdadera identidad nos parece la hazaña por la que nacimos en este planeta maravilloso. Sobre la campaña: en esta página avisaremos tan pronto como salga el afiche.

Campaña Paz y Unidad

Esta es una campaña inspirada en la fraternidad.

Queremos invitarnos a reflexionar sobre la familia que somos. Somos familia todos los seres humanos. Somos familia con todos los animales, con todo el mundo vegetal, con todo el mundo funghi, con el mundo bacteriano y con el mundo microscópico.Somos familia con las estrellas y los planetas. Sabemos que cuando nos gobierna el amor, estamos de acuerdo y sonreimos.

Esta campaña, por esa razón queremos que sea liderada por el corazón del mundo y por el recuerdo. Somos 1 sola familia. Por eso también invocamos la unidad en todas sus formas. Primeramente, bajo la comprensión que somos uno y también bajo la lógica de las alianzas y las redes: no solamente invitando a las organizaciones que adhieren y sostienen la bandera de la Paz, sino a las personas, gobiernos, empresas y organizaciones que promueven otros fines, como la protección y el cuidado de la Tierra, de los niños, de los ancianos, a las organizaciones que buscan la justicia en torno a los géneros, a todos aquellos que hacen el bien.

Sincronía

Observamos que los tiempos son adecuados.

El 15 de abril llega en un momento principal, para que podamos socializar este símbolo americano que no tiene ningún dueño. Para que podamos reflexionar juntos sobre la perspectiva sindical, empresarial, educacional, estudiantil o socioambiental de la Paz. En SomosPaz, por cierto, creemos que la Paz está estrechamente ligada a nuestra esencia, por eso nuestro nombre es SOMOSPAZ.

 

ALIANZAS

Sabemos que estamos más cerca de algunas organizaciones y por ello, entablaremos nuestra conversación con ellas. Con la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra, con la Red Global de Ecoaldeas y C.A.S.A. Latina y con la red Panamericana de Paz, con quienes promueven el Derecho Humano a la Paz y los derechos de la Madre Naturaleza.

Queremos estrechar lazos con todas y todos.

Nuestro correo: contacto@somospaz.org