Carta a Lionel Messi para la Paz del Mundo

«El fúbol es un deporte, no una guerra» 30/06/2015

Mascherano

#FútbolSinXenofobia

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

Agradecemos a Nicolás Vásquez Martinich por su excelente ilustración

Sr. Lionel Messi

Jugador de Fútbol

Con ocasión de su visita a nuestro territorio a jugar la Copa América y con mucho respeto y humildad, le escribimos para hacerle una petición de apoyo para que acabemos de una buena vez con la corrupción y sepamos re-construir una sociedad amable, solidaria y pacífica.

Somos Paz agrupa a quienes creemos que ha llegado el momento de re-ordenar nuestra casa común.

La corrupción de la FIFA y de nuestras sociedades, su cambio de hábito alimenticio (es decir su ejemplo de campeón) y las recomendaciones que ha hecho a otros grandes jugadores para que adopten una dieta más saludable, nos impele a dirigirnos a quien puede visibilizar una ruta simple y eficiente para rectificar nuestro rumbo social o al menos, para poner en la mesa el diálogo sobre lo esencial.

Creemos que estamos atravesando una crisis de sistema que requiere de toda nuestra creatividad y de toda nuestra sabiduría. Escribirle nos lleva a pedirnos a nosotros mismos ser la mejor versión que podamos ser. Nos pedimos Ser campeones de nosotros mismos, y ello nos significa cumplir la misión para la que hemos venido a este planeta azul y extraordinariamente hermoso, sagrado y bendito. Nos significa también perdonarnos todos nuestros errores, alabar nuestra determinación e invitar al mundo a comprometerse con el sueño del fin de todas las guerras y el comienzo de una era dorada de paz.

Creemos que el mundo de los mil mundos requiere dialogar y acordar:

El derecho a la paz.

Nuestra asociación se auto-denomina somos paz, porque creemos que esa es nuestra verdadera esencia. Inclusive, es probable que no haya nombre, ni concepto que pueda definir lo que realmente somos. Somos la expresión de lo divino, de lo eterno, del amor y del misterio. Sin embargo, para relacionarnos con los demás es importante afirmar nuestros derechos. Es evidente que el derecho a la paz es trascendente para toda la humanidad. ¡Es lo esencial para una convivencia armónica! En Naciones Unidas acaba de ser negado este derecho a principios de este año, sin que los medios de comunicación hayan otorgado debida atención al hecho. Pedimos su apoyo para que este derecho esencial sea reconocido y codificado, si nacimos en la Tierra se debe a que merecemos el derecho a vivir en paz.

Una bandera para erradicar la violencia de los estadios y de la sociedad.

Bandera de la Paz de los Estados Americanos desde el año 1935, de acuerdo a lo establecido en el Pacto Roerich firmado en el salón Oval e la Casa Blanca para la protección de la Cultura.

Bandera de la Paz de los Estados Americanos desde el año 1935, de acuerdo a lo establecido en el Pacto Roerich firmado en el salón Oval e la Casa Blanca para la protección de la Cultura.

Lo segundo, es que en América existe una bandera de la paz para la protección de la cultura. El fútbol es un espectáculo y es cultura popular y sabemos la importancia de nuestra tarea común de erradicar la violencia en los estadios. ¡Hagamos de este deporte maravilloso un monumento a la convivencia pacífica! Pedimos por tu intermedio que el planeta fútbol identifique esta bandera y la haga suya. Es el tiempo en que los sueños colectivos son posibles. Creemos que izar la bandera de la paz en los estadios implica imponer cultura en el juego más popular del mundo y creemos que el propósito del mundo del fútbol es enseñar que el fútbol es solamente un juego, y que ganamos todos cuando disfrutamos de este arte en Paz. La paz en el fútbol es lo mismo que la paz en la sociedad.

Diálogos fructíferos para salir de la crisis

Lo tercero, en Diciembre, se reúnen los Presidentes a discutir acerca de las medidas a tomar para hacer frente a la crisis de cambio climático. Atendida la estrecha relación entre los dirigentes de la industrias y de los dirigentes políticos de todos los países, las soluciones que emanan de la elite es tratar de hacer más negocios con las empresas sustentables. Nos parece que las soluciones simples y fáciles, vienen desde el sentido común y especialmente desde los abuelos y las abuelas de las tradiciones indígenas. El mundo espiritual está ofreciéndonos asistencia, para que sepamos limpiar nuestros cuerpos, nuestros pensamientos y sepamos convertirnos en instrumentos de la belleza creadora. Lo básico es honrar a la Abuela Tierra y restaurar los bosques, cuidar las aguas y el aire. Sobre todo, cuidar el fuego que brilla en nuestros corazones eternos.

Así es que Somos Paz pide que hagamos sentido juntos. Nosotros creemos que es importante visibilizar mundialmente la necesidad de dialogar y de afirmar el derecho humano a la paz en Naciones Unidas, en todos los corazones y enarbolar la bandera de la paz que estableció el Pacto Roerich en 1935 para toda América. Creemos que se trata de dos tareas prioritarias para que luego, la Humanidad sepa dialogar en paz sobre la manera de salir de la crisis multiconvergente que asola a nuestras sociedades.

Por último, atendida la noticia acerca de su cambio alimenticio, nos permitimos una reflexión sobre la nutrición. ¡Qué importante es recordar que nos nutrimos de esperanza, de entusiasmo, de alegría y de sueños cuando el alimento proviene de un entorno donde encontramos amor, cariño y no dañamos a otros seres de otros reinos! Lo decía Mahatma Gandhi: Lo primordial es la Verdad y el camino es Ahimsa. Ahimsa significa en sánscrito: No herir y no dañar, de acción, palabra o pensamiento a ningún ser vivo.

Agradecidos de la sincronía que nos tiene pensando en cómo resolver el problema de la corrupción, de ser anfitriones en nuestro territorio de la Copa América y de observar su ejemplo y su conciencia en torno a la nutrición de poder, anhelamos que pueda hacerse eco de nuestra petición. Sea Ud. tanto como todo aquél que sienta el llamado a crear sinergias ante la emergencia planetaria que vivimos. ¡A sembrar bosques disfrutables!

Ponemos nuestra intención para que el rumbo de esta carta permita que vaya adónde tenga que ir, y que despierte los corazones que tenga que despertar.

Por último, invitamos a todos a celebrar como corresponde este día 25 y 26 de Julio lo que en muchos ámbitos se conoce como el Día Fuera del Tiempo y el Año Nuevo Maya porque ocurre un evento astronómico digno de homenajear. Estaremos informando acerca del programa en esta misma página, prontamente. ¡Sea la magia planetaria ahora!

Fraternalmente,

Integrantes de Somos Paz.

 

La solicitud para que la bandera de la paz sea izada en los estadios y en los corazones de todos los hombres es una cruzada mundial e involucra por ejemplo a activistas de Argentina que han logrado contagiar de este entusiasmo a la dirigencia de Boca Juniors para que se sume a los esfuerzos de poner en el debate un símbolo que permite creer que podremos salir de esta crisis individualista y que ha generado una sociedad corrupta y que promueve valores equivocados.

La solicitud para que la bandera de la paz sea izada en los estadios y en los corazones de todos los hombres es una cruzada mundial. Involucra por ejemplo a activistas de Argentina que han logrado contagiar de este entusiasmo a la dirigencia de Boca Juniors para que se sume a los esfuerzos de poner en el debate este símbolo. De este modo nos permitimos creer que saldremos de esta crisis individualista y que ha generado una sociedad corrupta y que promueve valores equivocados.

En el ámbito deportivo no solamente hemos hecho llegar nuestra solicitud perseverante a través de los años a las instancias dirigenciales del planeta fútbol sino también al mundo Olímpico. Nuestra motivación radica en la perspectiva que nos entrega el tiempo. En efecto, tiempo atrás intentar dialogar acerca de la importancia de un símbolo de paz era una motivación excéntrica. Hoy, cuando desde cualquier punto de vista; sea moral, ético, financiero, sustentable, climático o paradigmático se concuerda en una crisis sin precedentes que requiere simplemente de un esfuerzo total y mancomunado para que logremos creer en nuestra victoria conjunta.

En el ámbito deportivo no solamente hemos hecho llegar nuestra solicitud perseverante a través de los años a las instancias dirigenciales del planeta fútbol sino también al mundo Olímpico. Nuestra motivación radica en la perspectiva que nos entrega el tiempo. En efecto, tiempo atrás intentar dialogar acerca de la importancia de un símbolo de paz era una motivación excéntrica. Hoy, cuando desde cualquier punto de vista; sea moral, ético, financiero, sustentable, climático o paradigmático se concuerda en una crisis sin precedentes, entonces vemos que también llega el osado momento de hacer lo que tengamos que hacer para que la cordura comience a reinar y nos motive a cada uno de nosotros, a obrar con rectitud y a tomar conciencia de la enseñanza errónea que ha replicado un sistema que adora el Dios Dinero y olvida responder la pregunta de: ¿Quiénes somos realmente? Creemos en nuestra victoria conjunta.

Día Internacional de la Paz

Hemos desplegado nuestros esfuerzos. Hemos llegado a acuerdo con mesas de diálogo oficiales en torno a que lo prioritario en las relaciones entre el Gobierno y la Sociedad Civil es la promoción de una Cultura de Paz. No obstante, la visibilidad de estas acciones dista mucho de la posibilidad de difusión que tiene una autoridad como Ud. Así es este Tiempo. Por ello, con todo respeto, pedimos su apoyo a esta causa y que todo aquél que lea esta página adhiera a lo que subyace en nuestro mensaje.

Últimas entradas de Activista (ver todo)

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*