Nexos, alianzas y tejido

 

Santiago de Chile. 24 de Enero.

Nos encontramos esta semana en el IDMA. Agradecemos desde ya toda la generosidad y buena disposición de Estefanía y Patricio que nos acompañaron y nos abrieron las puertas del espacio.

Tuvimos un invitado de lujo desde Brasil quien vino junto a su nóvel consejero. Hablamos del compañero y amigo Thomaz Enlazador. Nos vino a conversar de la realidad actual brasileña, incluyendo datos interesantes sobre la realidad del mundo alternativo brasileño y además, nos dio referencias sobre su participación como fundador de CASA LATINA y como fundador del IBC, un Instituto regenerativo por el buen vivir ubicado en Alto Paraíso de Goiás.

Honramos el camino y la trayectoria de Thomaz como el de una persona que se ha mantenido dialogando y convocando a la acción del cuidado de la vida por muchos años. Es un activista que atrae una nueva conciencia a la Tierra con un rol destacado en el inmenso país de Brasil.

Algunos hitos en los cuales tuvo participación destacada como la Aldea de Paz en el fórum social mundial de Porto Alegre, el ECCO de CASA LATINA, los ENCAS – encuentros de comunidades alternativas de Brasil – 46 años de trayectoria – el llamado del Cóndor y especialmente o Chamado do Beijaflor. Así es como su narrativa está impregnada de las expectativas que él mismo se creó por haber habitado un lugar de amplias perspectivas para el logro del Gran giro de conciencia al que aspiramos en eventos acontecidos hace 20 años.

Tal y como él mismo expresara, su motivación nos invitó a reaccionar desde diferentes lugares. En definitiva, todos los asistentes sabemos de una crisis en curso y también observamos las incapacidades sistémicas actuales de encontrar una solución unitaria y obvia a la complejidad de la trama a la cual nos enfrentamos.

Convocatoria

La convocatoria nos permitió un diálogo profundo. Llegaron personas vinculadas estrechamente al sector público y otros al movimiento alternativo, así dimos forma a un diálogo en el que la solicitud metodológica que sugerimos desde la Fundación la ruta de la paz, fue pura y simplemente honrar el silencio entre cada palabra que tomáramos en la comprensión que la presencia plena nos permite ser informados sobre aquello que la Tierra quiere vehiculizar. En simple, incorporar el respeto profundo por la instancia que generamos.

Estuvo Gabriel de la Fundación Clana de Laguna Verde, María Ester  CONSEJERA REGIONAL de la Región Metropolitana, Carolina de la Ecoaldea Pailimay y asesora de gobierno, Álvaro Jefe de aseo y ornato de la Municipalidad de Cerro Navia y con experiencia en el Instituto Chileno de Permacultura y Transición, una joven enterada de todo esto por la maravillosa «tribu del agua», Mario quien se aventura estudiando Permacultura y más en la lejana California y por parte de la organización Yendery y Juan Pablo.

Contenido

El contenido nos resulta difícil reproducirlo pero las preguntas que quedaron flotando en el aire, parecen interpelarnos a continuar resolviendo la ecuación del corazón y de nuestro momento en este plano de la existencia junto a nuestra Madre Tierra.

¿Qué estrategias usamos para lograr articular una respuesta de cambio para enfrentar la megacrisis cuando la lógica nos dice que la Humanidad está siendo gobernada por un paradigma destructivo? ¿Qué es la esencia del cambio? ¿Cómo avanzamos en la sanación en referencia a las profundas heridas que ha provocado la colonización? ¿Qué rol tiene el rito? ¿Cómo es que la cultura alternativa puede dejar de serlo y que logremos habitar la Tierra cocreando una Cultura de Paz? ¿La compasión es vital?

¿Cómo recorremos el camino hacia el corazón? ¿Cómo vamos hacia el interior allí donde estamos comprendiendo que están las respuestas? Porque vamos entendiendo que desde el interior podemos efectivamente cambiar y lograr un buen relacionamiento. Es desde este lugar de sanación interior que podemos cuidar a los otros y otras e ir hacia la sana acción.

¿Cómo convocamos al consejo de todos los seres? ¿Cuáles son las preguntas esenciales? ¿Quiénes somos y a qué hemos venido a este mundo son dos preguntas que debiesen estar en la mesa constituyente de cada familia?

Estar presentes.

Feedback – Retroalimentación

Hemos tenido dos instancias para recibir retroalimentación del taller que tuvimos con Thomaz.

En primer término, observamos que si bien fue muy corto, también logramos cabalmente ciertos objetivos. Varios asistentes de dilatada trayectoria percibieron que fue nutritivo, que nos dejó reflexionando en el largo «after» y nos permitió confrontar posiciones diversas frente a nuestro momento en cuanto humanidad.

  • Hubo quien se sorprendió del protagonismo de la palabra política dentro de una red habituada a dialogar con el énfasis hacia los trabajos que reconectan. Seguramente esto ocurrió por influencia con la que Thomaz históricamente nos invita a politizar la espiritualidad y espiritualizar la política.

  • Nuestra reflexión es que la política que se practica dentro del Estado, dentro del Ejecutivo, del poder legislativo o del poder judicial, en Naciones Unidas o instancias multilaterales semejantes impidieran una evolución, tal y como lo plantea Gastón Soublette en su «Manifiesto». La elite no tiene capacidad de conducir los cambios. Don Gastón eleva a una categoría importante la «Iniciativa planetaria para el mundo que escogimos» desde donde han emergido liderazgos significativos que construyen la cultura alternativa. Pareciera que la acepción pertinente para la Política es «el arte de tomar decisiones», y esa acepción puede enfocarse en el fuero interno. La política personal de preguntarnos y respondernos ¿quién soy? ¿A qué vine a este mundo? ¿Cómo me alineo con mi propósito trascendente? Una crisis como la que habitamos merece preguntas esenciales, ausentes del debate tradicional y también coraje para responderlas y obrar en consecuencia con cambios de comportamiento.
  • «Inspiración y esperanza» fueron palabras rescatadas dentro de un contexto de personas con vastas nociones sobre la tendencia destructiva del tejido ecosocial que provoca el sistema imperante que ya nos hace olvidar la palabra sustentabilidad y nos hace reemplazarla por la de regeneración.
  • Hubo ganas de interiorizarnos más sobre la cosmogeocracia que mencionó Thomaz y que se menciona en el acuerdo ancestral Naciones Unidas del Espíritu sellado en Varsana Colombia, en la conclusión de una ceremonia de las «Raíces de la Tierra».
  • En tanto equipo organizador encontramos más temas logísticos y de preparación que queremos mejorar.
  • Amamos la sede IDMA y aspiramos continuar realizando actividades allí. Inmejorable atención tanto de Estefanía como de Patricio, estamos muy agradecidos y sorprendidos por esta evidente alianza a tramar. Instalaciones fantásticas y deslumbrantes. Thomaz no la podía creer.

Nos invitamos a seguir respondiendo preguntas

A seguir viviendo guiados por la escucha profunda de nuestro propio corazón

A seguir caminando este mundo incierto elevando nuestra vibración y atrayendo paz, alegría y amor para todos los seres

Equipo La ruta de la Paz

SOMOSPAZ

Fiesta Caravanera

Entre eclipses

La tribu se mueve.

SomosPaz actualiza a la tribu sobre movimientos de la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra, a la tribu lagunina, a la tribu que intenciona el Gran Giro, ese cambio de percepción cognitiva como dice Joanna Macy, acompañado de un despertar espiritual.

Aquí estuvimos, en el quinto aniversario de la CASA PUTRAINTÜ. En Putaendo. Nos juntamos carabineros y amistades, en el gozo de cantar juntos, cocrear, compartir el alimento y ponernos al día.

La foto grupal

Faltaron bastantes en la foto, pero a la actividad estuvieron yendo y viniendo las amistades.

En la Caravana por La Paz y la Restauración de la Madre Tierra tuvimos como acuerdos, la idea de realizar un gran festival Caravanero. Desde ya nos ponemos a disposición de ese sueño que pueda sostener la comunidad de ayllus (comunidades) que somos: «Sangha de ayllus» suena bien para unir oriente y occidente en esta idea de retornar a valorar la vida en comunidad.

Apoyando el ECCO de CASA LATINA

Asimismo, tenemos como noticia la petición desde CASA LATINA de apoyar la transmisión del ECCO, el encuentro de CASA LATINA.

De esto, habrá más noticias prontamente que vendrán desde el Equipo de Las Telaraña.

 

Rukayün y la crianza de niños y niñas

Este miércoles 11 de mayo Rukayün albergó a cinco niños que se reúnen junto a sus madres, para apoyarse en una crianza amorosa y que desde la semilla tienda hacia una cultura de paz.

Y aún más el fin de semana de 20, 21 y 22 de mayo proyectamos una minga con dos focos especiales. Un momento para conversar sobre el diseño del espacio de los niños y niñas y otro, para danzas de paz universal.

Anunciamos curso de Transición

Pronto, desde SomosPaz lanzamos un curso de Transición en Valparaíso. ¡Atentos!

Secretos de Estado: Una película que nos inspira a la acción

Posible de ver en Amazon Prime

Recomendamos esta película: Secretos de estado.

Creemos que inspirará a la visión y a la acción. Esta obra se basa en hechos reales y el rol protagónico es interpretado magistralmente por Keira Knightley. Revela la historia de una filtración hecha por Katharine Gun quien trabajaba en una oficina de inteligencia del Reino Unido, la GCHQ. Se trata de una heroína con todas sus letras, como Edward Snowden, Julian Assange, Bradley Manning y otros filtradores de información.

Relata el hecho protagonizado por Katharine Gun el año 2003, quien filtró un correo enviado por Frank Koza, director de una división de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en que los estadounidenses le solicitaban a GCHQ (agencia de de inteligencia inglesa) su cooperación para espiar a las delegaciones de los seis países que en ese momento eran miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Angola, Camerún, Chile, México, Guinea y Pakistán.

El propósito de todo aquello era lograr una resolución de Naciones Unidas que permitiera la Guerra contra Irak.

Una vez que se filtra la noticia el impacto fue total. Autoridades de Estados Unidos y Gran Bretaña tuvieron que salir a dar explicaciones mientras diplomáticos de México y Chile proporcionaban ante la ONU más pruebas que demostraban que sus misiones fueron espiadas. (Fuente BBC)

Inspiración para la acción

La película nos inspira a la acción.

Una propuesta para accionar es la de asistir al seminario para la cancelación de RIMPAC. Por las siglas RIMPAC se comprenden los juegos navales de guerra más grandes del mundo que este año se celebran nuevamente en Hawai. Consideramos ilegítimo e inmoral la idea de jugar a la guerra o siquiera la mera existencia de ejércitos permanentes. La guerra propiamente tal es el fracaso de la Humanidad en su misión en la Tierra. Somos Paz.
Desde SomosPaz convocamos a quienes resuenen para realizar una campaña para cancelar estos juegos de guerra o cualesquiera otro; los dineros millonarios han de ir para las víctimas de la pandemia, para los hospitales, para ventiladores, para los pequeños empresarios que han visto dañados sus negocios y no para la industria de la guerra, ni para que los soldados practiquen el «arte» de matar a otros seres humanos.
Acá dejamos los detalles del seminario que este 20 de Junio se dará en inglés.
Seminario para cancelar el Rimpac
Start: Saturday, June 20, 2020 • 1:00 PM • Auckland, Wellington (GMT+12:00)
End: Saturday, June 20, 2020 • 3:00 PM • Auckland, Wellington (GMT+12:00)
Host Contact Info: Liz, liz@worldbeyondwar.org
Join us for a free online webinar. Speakers will include:
Dr Margie Beavis (Australia), Ann Wright (USA), Maria Hernandez (Guam), Virginia Lacsa Suarez (Philippines), Kawena Phillips (Hawaii), Valerie Morse (NZ).
¿Cómo nos aproximamos desde SOMOSPAZ a una campaña contra la guerra o contra los ejercicios de guerra?
Primeramente desde la más alta visión que podamos tener sobre el sentido de nuestras vidas. Hemos nacido para comprender lo que significa Ser humanos. Somos el milagro de la vida. Somos hijos de Madre y Padre, somos hijos de las estrellas y nos debemos a nuestra familia cósmica. El Universo nos invita a descubrir quienes somos. En el trayecto de responder esta pregunta, conectamos con el corazón y habitamos el presente. Nos determinamos a obrar rectamente en coherencia a la Conciencia que somos.
Así es como nos declaramos nos pedimos íntimamente el fin de todas las guerras. Las conversaciones que podemos tener por zoom u otras formas de comunicación, nos animan a creer que un vasto movimiento de despertar de la conciencia hace que este tiempo sea propicio para levantar una nueva civilización. La civilización de crecimiento industrial que endiosa al dinero, que hace del sexo un tabú y que desvirtúa la espiritualidad da paso a una sociedad que honra la paz y que saluda a todos los mundos sagrados.
Solsticio
Este solsticio de invierno, 21 de junio, luna nueva, eclipse, semilla rítmica amarilla… resulta una ocasión inmejorable para recordar que somos magos de la Tierra y estamos convocados a invocar juntos el milagro de atraer el reino de Paz a nuestra Madre Tierra.
Por último, si integras una organización que ama la Paz… toca registrarte acá Sumarnos. Aliarnos. Apoyarnos
Vamo’equipo
Es ahora

La Paz… aún obviada

Tantas veces he oído decir
que la Paz no lleva a ninguna parte
cuando, de sernos sinceros,
asumiríamos
que ni siquiera la hemos intentado,
si es que se la ha reconocido.

Por mínima consideración
¿cuánto tiempo pasa tu mente
sin tenerte entre conflictos?
¿qué alimenta a tu Ser
que procure armonía
tanto física, emocional
como mentalmente?

Violencia es
la ignorancia
de nuestro intimo sentido
y sus vitales correspondencias.

Entre·tenidos
por las divagaciones
del poco y/o nulo dominio
de nuestros sentidos.
Arrebatados, ansiosos, desatentos.

La Paz es una disposición activa,
nunca pasiva ni abúlica.
Está empatada con varios otros atributos,
entre ellos
la receptividad activa
como el potencial de ampliar nuestra atención/consciencia
para percibir más allá de lo que damos por hecho
y que nos mantiene cautivos
de siempre más o menos lo mismo,
entre los corrales que hemos favorecido
para nuestra historia.

Todo lo que precisa la humanidad
es poner en ejercicio
aquello que aún queda relegado
a lo desconocido
cuando hemos sido criados
bajo las maneras de la agresión y el temor

De saber del Amor, la Paz, la Libertad,…
no tendríamos que reclamarles
pues seríamos proveedores, propiciadores
de nuestra coherente ofrenda.

Será para quien lo intente, luego pueda,
grado en grado por su perseverancia
y en virtud de su merecimiento,
retornar a la Libertad
a la que le conceda posibilidad.

Ahí donde nuestra mente y corazón se ofrendan
florece amable realidad

«Intentar, intentar, intentar»

∴ Paz, Amor y Realización a todos los Seres

Espiritualidad

LA ESPIRITUALIDAD

La espiritualidad es mirar a tu vecino y comprender que su mal humor es causa de su dolor, y no sentirte ofendido. Espiritualidad es que las cosas no salgan como tú deseas y aceptar que así ha de ser para tu aprendizaje.

Espiritualidad es hacerte responsable de tus circunstancias, es no creerte la víctima, es no culpar a nadie de lo que te sucede.

Espiritualidad es vivir en la alegría, o en el silencio, o en el bullicio, o en la tormenta, o en la luz, o en la oscuridad, vivir lo que la vida te propone, sin pretender que sea otra cosa.

Espiritualidad es comprender que si te enfermas, no solo hay que atender los síntomas físicos, sino también ver que emociones no estás gestionando, y atender que lo que hace tu cuerpo es mandarte un mensaje.

Espiritualidad es caminar disfrutando de cada paso del camino, independientemente de lo que te suceda. Es atender las emociones sin identificarte con ellas. Es cuidar tus pensamientos y tus palabras. Es ser coherente y mantener la autenticidad en todos los ambientes y en todas las circunstancias.

Espiritualidad es abrazarlo todo. Es amar el mundo tal y como es, con todo lo que contiene. Sin juzgarlo, sin quejarte, sin poseer.

Espiritualidad es compartir, es estar en paz. Es dejar que cada uno viva como le plazca. Es comprender que nada es real y que a la vez, hay que ser impecables a la hora de jugar la partida de la vida.

Y no hablo de religión, no hablo de dogmas, no hablo de pecados, no hablo de creencias, no hablo del bien y del mal, no hablo de iglesias, ni de maestros, ni de normas.
Hablo de lo que late cuando consigues parar y mirar hacia dentro, y te das cuenta de que no tendría sentido la vida, si solo fuéramos materia. Si solo estuviéramos aquí para pasar el rato. Si solo fuéramos un puñado de carne, de vísceras, de arterias. Si solo fuéramos un deseo atrapado en un cuerpo, sin un alma que anhela sentir de nuevo, el amor del que sin duda forma parte.

LENA BU

(Día 11) Cooperación

Vamos juntos. 

Nos plegamos a reflexionar sobre los conceptos que la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra nos invita a pensar. El día de hoy es la cooperación.

El amor por la verdad y por aquellas palabras que entrañan en sí, el gran poder del sentido de la vida, nos trae también a esta palabra: la cooperación. Al final, estamos todos juntos para remar por lo bueno, lo bello, lo pacífico, lo amoroso, lo noble, lo sagrado y aquello que está imaginado y soñado para el bien de todos.

La reflexión pareciera estar centrada con esta palabra en el modo práctico de lograr la cooperación.

A este respecto, creo que es útil considerar la espiral dinámica que es aquella visión de la comunicación que atiende a descubrir desde qué lugar nos comunicamos.

Si hablamos desde la raíz, desde nuestra conexión con la Tierra. El apoyo tiene que ver con el mundo material. Con la justicia y el ayni, con la reciprocidad y en ese sentido el llamado para la Caravana y los Caravaneros es ofrendarse, apoyar a quienes levantan grandes iniciativas por el bienestar como también cultivar la actitud de apoyar y cooperar siempre en todo y a todos.

El éxito del crowdfunding y de una campaña que pretende mostrar un camino de innovación, y que permite un aprendizaje entre los caravaneros se encuentra en poner la atención en lo que va sucediendo con el propósito de visibilizar y viralizar a esta comunidad y a su propósito.

Erradicado el miedo, toca fluir, jugar y escuchar atentamente lo que el Universo, las personas cercanas y todo el mundo en verdad expresan acerca de esta iniciativa.

Si hablamos desde la magia, la invocamos.

Si hablamos desde el poder y la fuerza de voluntad, la afirmamos y nos determinamos. No flaqueamos. Estamos seguros y ciertos que hemos venido a cooperar.

Si hablamos desde la necesidad de orden, declaramos que ansiamos santificar la comunicación porque sabemos que esta es una clave de éxito. En ese sentido, la estructura circular, la estructura de respetar a los mayores y de respetar los acuerdos al tiempo que pedirnos flexibilidad ante este mundo cambiante es la receta aparente.

Si hablamos desde el afán de éxito, decimos que daremos lo mejor de nosotros e invocaremos nuestros dones, el apoyo de la Totalidad Cósmica y la creatividad colectiva.

Si hablamos desde la ecología, decimos que comprendemos que el éxito en grande significa considerar al mundo Natural en cada una de nuestras decisiones.

Si hablamos desde la comprensión sistémica, integramos todos los consejos y todas las visiones a la de promover la paz y la restauración de la Madre Tierra

Si hablamos desde el entendimiento holístico y universal, nos toca simplemente Ser. Recordar que somos uno. Exhalar paz, inspirar amor. Asumir nuestra patria universal. El logro está otorgado desde los confines del Universo.

 

Festejo otoñal en Casa Putraintu

Desde este 24 hasta el 27 de Mayo estamos todos invitados a la Casa Putraintü, para continuar con los movimientos.

El flyer es bastante explicativo pero si debemos ahondar más, explicaremos que el taller se enmarca en la idea de entregar más herramientas para adoptar estilos de vida saludables, con buena alimentación, nutriendo especialmente el buen rtato entre todos los participantes y haciendo crecer el amor por la vida.

Descubramos juntos lo que significa haber nacido en esta época. Es el despertar masivo, es la confluencia de todas las profecías, somos los que estábamos esperando y vamos por todo. Por la felicidad de todos los seres de todos los reinos.

Los sostenedores de Casa Putraintü venimos desde el encuentro: El llamado del Ciprés. Allí consolidamos junto a más de 170 personas la refundación de C.A.S.A. Chile en unión con C.A.S.A. Latina por el buen vivir.

La Casa Putraintü es nodo de la Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra y dentro del encuentro de C.A.S.A. Chile abrió el espacio para la articulación de C.A.S.A. Nómades.

 

 

Cruzada educativa para construir cultura de paz – 14 a 16 de Mayo de 2018

Somos Paz se place en difundir este nuevo coloquio a realizarse con el patrocinio del colegio de profesores.

El día de hoy hemos sido testigos de una nueva marcha estudiantil que clama por una nueva educación, para una nueva sociedad. El colegio de profesores alberga este encuentro en la Casa del Maestro en alianza con la bandera de la paz.

La coyuntura no tiene precedentes, la crisis está más grande que nunca. La oportunidad de encontrar las grandes respuestas se encuentra a la orden del día. Somos Paz. Es ahora.

Destacamos en este sentido las palabras que promueve el Foro Global de Co-educación y Cultura de Paz:

Humor – Ciudadanía – Afectividad – Ambientalismo – Expresividad artística – Multidiversidad – Liderazgo – Interculturalismo – Género – Convivencia – Inclusión – Sexualidad – Corporeidad – Alianza y Mediación.

Somos IKWASHENDWNA – Pacto Mundial Consciente

Pacto Mundial Consciente - IKWASHENDWNA

Somos una Red que impulsa y fortalece múltiples organizaciones, grupos sociales y activistas que entregan diariamente su energía para solucionar y/o disminuir el impacto negativo de las acciones humanas sobre el planeta, es decir que son, de una u otra forma, guardianes de la Madre Tierra.

Somos IKWASHENDWNA

IKWASHENDWNA, es una palabra nativa del pueblo Arhuaco, ubicado en la Sierra Nevada de Colombia y representa en su totalidad un esfuerzo de todas las personas y autoridades espirituales alrededor del mundo, con la finalidad de hacerle frente al deterioro inminente e indiscriminado que sufre el planeta a causa de la indiferencia de cada ser humano frente a las políticas industriales y comerciales que se basan en la codicia y que no respetan la ley original de la Madre Tierra.

Promovemos que se respete esta ley original que en cada pueblo nativo del mundo conoce con un nombre diferente, pero que en cualquier lugar y circunstancia nos enseña a mantener la armonía entre todos los seres vivos y la Madre Tierra, el Padre creador y el equilibrio de todas las cosas.

IKWASHENDWNA es en sí mismo un organismo como las Naciones Unidas, pero con un nexo espiritual y con verdadero interés en conservar el entorno que nos fue heredado, el cual permaneció casi intacto hasta los últimos doscientos años y que lamentablemente sufre un deterioro alarmante llegando rápidamente al punto sin retorno. En otras palabras…

IKWASHENDWNA apoya a todos aquellos que están interesados en ser guardianes de nuestra Madre Tierra.

Pacto Mundial Consciente

Pacto Mundial Consciente – Colombia

Festival de la Co-Creación

Festival

PROCESO DE CO-CREACIÓN.

Una historia se mece entre las líneas invisibles. Nace desde el intento de honrar a la Inteligencia Colectiva y desde el aprendizaje que provoca caminar entre las tinieblas de un mundo que se muere. Somos la oruga moviendo sus alas por primera vez. Levantamos a la Nación del Arcoiris, a la nación compasiva y acudimos a un llamado mítico.

Así llegamos caminando en sincronía y enlazándonos entre organizaciones como la Fundación Artesanos, Somos Paz, la Fundación Santiago Consciente y el Pacto Mundial Consciente. Más las alianzas naturales y eternas con la Fundación Chile Inteligente, el coworking de Concha y Toro 42, artistas, facilitadores, profesionales y estudiantes de la más diversa especie. Nos fuimos a tomar un curso de ULab que nos entregó ciertas herramientas con las cuales prototipamos un proyecto de un Centro colaborativo. La retroalimentación que se nos entregó nos invitó a lanzarnos con este FESTIVAL DE LA CO-CREACIÓN.

Nuestro objetivo es invitar a todos los caminantes y a todas las heroínas de sí mismas a sentirse co-creadores de este proyecto que va por el recuerdo de la felicidad de todos los seres de todos los reinos. Vamos por la Paz eterna que está aquí y ahora dentro de nuestros corazones. Vamos a compartir la medicina de nuestra Verdadera Identidad. Vamos por Shambala y Agarta. Sin intermedios ni planes futuros. Ahora mismo.

Invitamos a comprender que la orientación de los días será la siguiente:

El primer día. Lunes 23 de Noviembre: Será un día en que fomentaremos los vínculos personales, entrar en el otro, acercarnos con la escucha. Co-sentirnos

El segundo día. Martes 24 de Noviembre: Será un día en que fomentaremos los vínculos grupales. Conectar con la fuente.

El tercer día. Miércoles 25 de Noviembre: Será un día en que invitaremos a lanzarnos en la cristalización de nuestra co-creación.

Hemos descubierto que, desde ya, este evento tiene un objetivo a cumplir: Inspirar. Inspirarnos.

Un apoyo del GROSS NATIONAL HAPPINESS CENTRE – INSTITUTO PARA LA FELICIDAD DE BUTÁN 

Contamos con la colaboración de Felipe Viveros, quien oficia en el rol de delegado para América y Europa del Gross National Happiness Centre – Instituto Nacional de la Felicidad de Bután.

Principios de funcionamiento.

-Autogestión, Apoyo Mutuo, Co Creación

¿Dónde?
En Concha y Toro 42. Frente a la Plaza de la Libertad de Prensa. Los días Lunes 23, Martes 24 y Miércoles 25 de noviembre.
De 15 a 21 horas.

el arte de vivir despiertos

ACTUALIDAD DEL PROYECTO

El nombre que continúa despertando las sonrisas es el de MINISTERIO DE LA FELICIDAD: Un jardín de Paz en la ciudad.

El modelo sociocrático requiere ser compartido y ello, implica comprender que la estructura viene de la teoría de los sistemas vivos. Por ende, procura eficacia y participación de cada miembro al servicio del todo. Esto lo decimos porque invitamos a sumarse quienes vayan resonando completamente con la propuesta aunque se encuentre en estado de nube. Y si te sumas, queremos que nos indiques si crees que tu servicio es pertinente en:

Administración,

Coordinación,

Proyectos,

Resolución de conflictos,

Afinando la visión,

Organizando el territorio,

En la comunicación externa,

En la formación de liderazgos,

En la prevención de conflictos,

En participación

O en un grupo que se encargue de la comunicación interna.

IDEAS A EXPLORAR

Entre las ideas – propósitos – que se nos comunicaron para explorar lanzarlas en el festival de la co-creación se encuentran la de hacer una manifestación meditación mundial por la paz; la de establecer ciertos hashtags y otras nomenclaturas twitteras, como:

#festivaldelacocreación

#SomosPaz

#ConchayToro42

#Santiagoconsciente y

@Eonchaytoro42 @crearpaz

 

APORTES CO-CREADORES:

  • Hace sentido que el centro a co-crear sea de apoyo a otros y se encuentre redificado. Sea un centro derivador.
  • Haremos lienzos por la Paz y pedimos aporte en pinturas: Acrílicos, látez, esmalte sintético.
  • Invitar a periodistas y a quienes se manejen en el ámbito de las comunicaciones y ir sacando comunicados de prensa.
  • A trabajar la membresía y la visión.
  • Sintonizar con el foro por la paz que se llama: «Foro por los derechos de la Tierra», en Abril del 2016, México.

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN
http://goo.gl/forms/zEZ9cvlgK4

 


#FestivalDeCocreacion
Teléfonos:
+56979582693
+56989886051
+56952404390
ministeriodelafelicidad@santiagoconsciente.org

Concha y Toro 42 2do Piso

APORTE SUGERIDO $3.000

Www.buenmundo.cl
Www.somospaz.org
Www.santiagoconsciente.cl
#FestivalDeCoCreacion #CrearPaz #SantiagoConsciente#ConchayToro42

 

Más info: Este encuentro procura confluencias

La Paz en cada paso – Gira monásticos comunidad Thich Nhat Hanh

la paz en cada paso - gira 2015

Plena Conciencia (mindfulnes) para practicar el Arte de Vivir Despiertos  es el propósito de la experiencia que comparte la comunidad (Plum Village) formada por el monje de linaje zen Thich Nhat Hanh y que los trae nuevamente de visita a nuestro país en Noviembre de este año.

el arte de vivir despiertosUna propuesta contundente ante la responsabilidad de asumir ser agentes de paz activos dedicados a realizar la profunda transformación de nuestras relaciones con la realidad al procurar ir atentos, agradecidos y amablemente acompañados en la aventura de hacernos presentes en este maravilloso camino que es la vida…. por ello, la invitación es a ir juntos y compartir el paso en esta gira que trae a dos monjas y 2 monjes entre el 3 y 8 de Noviembre 2015.

Respirando… La Paz en Cada Paso, para todas y todos.

Mayor información e inscripciones en: La Paz en cada paso – Gira 2015


Información Complementaria: