Diálogo con la Comisión de Nacionalidad de la Convención constituyente.

Conversación ante la Constituyente para el fin de las guerras y el inicio de una era de paz.

Celebremos el amanecer de una nueva conciencia, de una nueva sociedad.

En Chile ocurre un proceso importante. El malestar social ante una crisis provocada por múltiples factores derivó en protestas que condujeron a un estallido de conciencia que ocurrió el 18 de Octubre del año 2019, estalló la gente para decir «Basta». El pueblo se vino a las calles. Luego, un acuerdo por la Paz invitó a un plebiscito que derivó posteriormente en una instancia de conversación llamada Convención Constituyente. Esta instancia busca plasmar acuerdos fundacionales para una nueva sociedad.

Tenemos esta foto de nuestras amistades junto a la presidenta de la Comisión cuando ella se encontraba en campaña presidencial

Hemos reconocido la enorme oportunidad de dirigirnos con una palabra constructiva y nutrida por visionarios.

De este modo, hemos entregado una carta y realizado una presentación ante la Comisión Nacionalidad que también es la comisión de principios constitucionales, democracia y ciudadanía de la Convención Constituyente para exponer que nos interpreta pertenecer también a la Nación Emergente Arcoiris señalando sus características identitarias.

Libertad de tránsito.

En nuestras conversaciones previas al diálogo con la Convención Constituyente surgió con fuerza la idea de contrastar un sistema que facilita el intercambio y el tránsito de mercaderías entre países pero dificulta el desplazamiento de humanos. La sociedad enfocada en el crecimiento económico se plantea el libre tránsito de bienes transables antes que el libre tránsito de humanos. Creemos que lo esencial es atraer la atención hacia la conciencia y luego, permitirnos lo mejor, lo que eleve, lo que sea recto, bello y perseverar en construir la sociedad soñada.

Alianzas con organizaciones pacifistas.

La presentación ante la Convención Constituyente ha permitido la interacción entre personas que adscriben a esta Nación emergente, adherentes a la promoción de la bandera de la paz y organizaciones como Mundo sin guerras y también ha permitido contactos con representantes internacionales de la organización por la abolición de la guerra: «World Beyond War». Esta última ha accedido a replicar este artículo en su sitio web. Ver acá.

Cecilia Flores, de «Mundo sin guerras« nos ha expuesto lo siguiente:

 «Imagino una nueva vida humana en paz, armonía y sin violencias, con un planeta sostenible y una naturaleza consciente, viva y descontaminada. Imagino un mundo y una Latinoamérica no-violenta en el futuro, donde trabajemos día a día por dejar un mundo mejor a nuestros hijes, nietos y nietas, un lugar que nos inspire a vivir, disfrutar, crear, compartir y generar cambios desde nosotres mismos.

Mi nombre es Cecilia Flores, soy de Chile, parte del Equipo de coordinación mundial de Mundo Sin guerra y sin Violencia y les invito a co-crear juntos y acompañarnos en nuestra Tercera Marcha Mundial por la PAZ y la NoViolencia el próximo año 2024

 

Video que se encuentra en sitio oficial de la Convención constituyente y que contiene nuestra presentación.

Dejamos a continuación el link que dirige hacia el video que registra todas las intervenciones realizadas ante la Comisión de Nacionalidad, principios constitucionales, democracia y ciudadanía.

https://convencion.tv/video/comision-sobre-principios-constitucionales-democracia-nacionalidad-y-ciudadania-n18-convencion-constitucional-miercoles-22-de-diciembre-2021

 

Video que adjuntamos en nuestra presentación a la Comisión de la Convención.

Aca dejamos otro video de múltiples y variados otros testimonios que avalan con otras frases y otros puntos de vista, lo que estamos reseñando: Somos una Nación, un pueblo emergiendo con la misión de acabar las guerras e iniciar una era de paz, comenzando con la co-educación, el compartir, la sanación y convocándonos a limpiar todo el desastre.

Participaron de este improvisado video con defectos técnicos en las primeras 3 presentaciones:

Tanka Sánchez – Joven monja budista Zen

Cecilia Flores Avaria – Humanista, Siloísta, maestra energética aplicada al Parque de Estudio y Reflexión El Remanso, y Miembro de la Asociación Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, forma parte de su equipo coordinador Nacional y Mundial.

Patricia Pizarro – Terapeuta y conductora de programa vía streaming  Unidad Planetaria

María José Vásquez – Arquitectura consciente

Rayo Terrición Multiversal – Exponiendo sobre el Arcoiris

Claudio Aguirre – Cantautor SolUno – Arcoiris – Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra  y SOMOSPAZ

Nicolás Arancibia – Común-Unidad

Conduce Juan Pablo Lazo.

 


Carta dirigida a la Comisión de Principios constitucionales, Nacionalidad y Ciudadanía


Carta a la Convención Constituyente:

Sras.

Beatriz Sánchez y Ericka Portilla

Coordinadoras

Comisión de Principios constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía de la Convención Constituyente.

Referencia: Una sociedad armoniosa.      

De nuestra consideración:

En primer término agradecemos a la vida y a todos los seres de los mundos visibles e invisibles. Agradecemos también, profundamente, la existencia de esta instancia de participación, hemos seguido atentamente el proceso constituyente, celebrando los logros y estamos pendientes para cooperar y sortear las dificultades. 

Nos dirigimos en el interés de solicitar el reconocimiento de una Nación emergente que invita a la amistad de la Humanidad, a vivir en Paz y cooperar en la restauración de la Madre Tierra. 

Sumamos a nuestra nacionalidad chilena, la idea que también pertenecemos a una Nación emergente y global. 

Nuestro momento

Habitamos una Tierra maravillosa y bellísima y asistimos a un despertar de conciencia colectiva. Tener noción de este proceso nos invita a poner todo de nuestra parte para salir de la crisis. 

Creemos que este es un tiempo de sanación y de cambio de paradigma y de cosmovisión en que lo esencial es volcar la atención al Ser, terminar con la cultura de la guerra y de la separación y construir una cultura de paz. Queremos que nuestra comunidad nacional en sentido amplio ponga el cuidado de la vida como principal fundamento social. 

Miguel D’Escoto Brockman describió la crisis en un discurso el 2009 en Naciones Unidas para analizar la crisis financiera del 2008 como “multiconvergente”, acá exponemos algunas aristas de esta crisis que distinguimos: 

  1. El constante riesgo del armagedón apocalíptico en razón de las 1.800 ojivas nucleares en estado de alerta máxima de que disponen las potencias nucleares y el sinnúmero de desperfectos informáticos que se viven con frecuencia en sus plataformas de operación,
  2. La idea de separación,
  3. Una crisis climática que lleva 26 reuniones de alto nivel entre los plenipotenciarios del mundo sin resultados satisfactorios,
  4. Presiones migratorias por doquier,
  5. Permanentes denuncias de corrupción,
  6. El desprestigio de la élite política,
  7. Los medios de comunicación masivos propagando las historias de los que pagan,
  8. Las desigualdades galopantes y las injusticias,
  9. El flagelo del narcotráfico,
  10. La normalización de la industria de la guerra y la existencia de ejércitos permanentes
  11. La falta de comprensión en el diálogo con los líderes indígenas y sus cosmogonías,
  12. La apatía generalizada, esto es la falta de voluntad de contribuir a salir de este momentum

La sumatoria de los desafíos enumerados nos hace comprender que el diagnóstico es una crisis de civilización como no se ha registrado antes. 

Valoramos que la Convención Constitucional se abra como un espacio para pensar y co-diseñar los grandes acuerdos con los cuales vislumbrar mil milenios de paz. 

Creemos que el comienzo de la gran conversación fundacional tiene que ser, como en toda organización, respondiendo a la pregunta: ¿Quiénes somos? 

¿Quiénes somos?

Respondiendo a esta pregunta es que nos hemos dirigido a la comisión Comisión de Principios constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía. Declaramos sentirnos parte de la Nación que emerge globalmente clamando por el fin de todas las guerras y por el inicio de una era de Paz. 

Nuestra identidad

Nos reconocemos dialogando con un lenguaje en todos los rincones de la Tierra, que da igual valor a lo poético, a lo científico y a lo espiritual. Sintonizamos en la percepción del amanecer de una nueva era, emerge una conciencia colectiva a través de la cultura de la colaboración. Valoramos las diferencias de lo diverso y reconocemos que Somos Uno e interdependientes. 

Nuestra perspectiva para terminar con todas las guerras es enfocando nuestras energías en nuestra autotransformación y comenzar pacificándonos nosotros mismos. Podemos autorrealizar la Paz.

Rescatamos la virtud que pueda emerger de la diversidad de linajes que ofrecen sabiduría para realizar este tránsito histórico. Nos interpreta este pasaje del acuerdo «Naciones Unidas del Espíritu» celebrado entre líderes indígenas en Colombia tras 4 años de ceremonia en una “kiva”, espacio ceremonial: Somos el cumplimiento del sueño de nuestros ancestros.” 

Una característica especial de esta identidad en tanto Nación emergente es que prestamos atención al saber ancestral. De este modo, hemos avanzado en un proceso de descolonización y hemos comenzado un proceso de reaprendizaje. Vamos pudiendo distinguir aquellas verdades no cuestionadas que la civilización dominante (greco-romana y judeo-cristiana) ha impuesto y por ello, relevamos la sociocracia y la cosmogeocracia como alternativas a explorar a la forma de gobierno “democrática”. También creemos que podemos explorar formas diversas a los “Estados Nacionales” ya que como fórmula de governanza, no parecen estar respondiendo a los grandes desafíos de nuestro tiempo sino que contribuyendo a un imaginario de colapso.

Creemos en la valoración de las organizaciones circulares y horizontales, que requieren para su funcionamiento una cultura de cooperación en vez de competición. 

A modo de ejemplo en el rescate de la sabiduría ancestral, nos hace sentido la solicitud de cambiar el calendario gregoriano que fue inspirado por un emperador romano para recaudar impuestos de 12 meses y que nada tiene que ver con la comprensión del tiempo por una cuenta de tiempo que nos ayude a sincronizar con los ritmos naturales, emulando a la mayoría de las tradiciones originarias que contaban 13 lunas de 28 días en el ciclo solar de 365 días. 

Nación Arcoiris, Nación del quinto sol, Nación mestiza, Nación Humana Universal, Nación del Maíz… 

Nuestra Nación emergente asume diferentes nombres. La Nación Arcoiris se ha reunido en consejos de visiones a lo largo de los últimos 50 años en todos los continentes y ha resonado en el corazón de cientos de miles y probablemente de millones de personas. Existen otros nombres para esta Nación emergente. El movimiento siloísta le llama Nación Humana Universal, y coincide con una visión global, también se le dice la Nación Mestiza o Nación del Quinto Sol. En definitiva, se rescatan profecías indígenas y no indígenas que señalan que llegará un tiempo en que será posible dialogar sobre estos asuntos en la gran mesa de conversación. 

Diversos en la unidad. Nos reconocemos en múltiples otros espacios. A saber, hablando del camino del corazón, promoviendo la ciencia holística de la permacultura, la red de ecoaldeas, la red de semillas y ríos libres, el movimiento de transición, promoviendo el buen vivir y la ecología, destacamos el trabajo que reconecta que nos enseña la maestra Joanna Macy, valorando el equilibrio entre los principios femenino y masculino, honrando la whipala y la bandera de la paz oficial de América de acuerdo al Pacto Roerich, en las prácticas del Yoga, Biodanza, Danzas de Paz Universal, promoviendo ministerios de la felicidad, promoviendo la meditación y la limpieza de la mente, honrando el fuego sagrado, los fuegos homa, en la tensegridad, considerando la Noósfera, en la idea de autorrealización, en la importancia de relevar la sexualidad sagrada, en la comunicación no violenta, en ceremonias de Temazkales, con la conciencia animal, en la idea de decrecimiento, con la economía sagrada, en el movimiento de los derechos de la Madre Tierra y dándole el lugar que merece al buen humor y un largo etcétera. 

Sobre todo, pidiéndonos darnos cuenta de quiénes somos y agradecer y celebrar la maravilla de la existencia. 

Nuestras solicitudes 

  • Solicitamos ser reconocidos como Nación global y emergente.
  • Solicitamos ser incluidos en alguna encuesta o censo que pueda mandar a producir la Convención Constituyente con el objetivo de saber cuántos se sienten interpretados por esta nación.
  • Solicitamos que progresivamente vayamos terminando con la institución del ejército militar y por cierto, abolir la “guerra” como opción o institución. En la transición, que se acepte la objeción de conciencia al servicio militar.
  • Solicitamos que nuestros acuerdos tiendan al desarme absoluto y total, incluyendo la imposibilidad de construir armamento o venderlo y partiendo este desarem desde nuestras propias mentes y palabras.
  • Solicitamos que se consagre y codifique el derecho humano a la paz. 
  • Solicitamos que la Constitución se centre en la construcción de una Cultura de Paz y en la restauración de la Madre Tierra.
  • Otra solicitud, menor, pero que puede ser útil para recordarnos que nos encontramos en una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia es la de establecer e institucionalizar una silla vacía. Esta es una metodología que se usa para recordarnos que las decisiones que estamos tomando consideran el buen vivir tanto de los humanos como de los seres no humanos y que no pueden expresar su voz en los debates. Una silla que permita que se vengan a sentar también todos los seres del mundo espiritual.

Juan Pablo Lazo Ureta 

Yendery Cerda 

Ximena Salinas 

Fundación La ruta de la Paz 

Proyecto del movimiento de la Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra 

Activos participantes de la red global de ecoaldeas, de C.A.S.A. Latina, el movimiento de Transición y la organización global “World Beyond War”, el “Mundo más allá de la guerra”. 

Repercusiones

Esta nueva ha sido ya publicada en CASA LATINA, parte de la red global de ecoaldeas. Ver acá

Asimismo, esta nota ha sido reproducida en inglés en el sitio de la organización pacifista: World beyond war

Homenaje a José Argüelles / 25 de agosto de 11:00 a 18:00

Este 25 de agosto en Santiago se realizará un homenaje al maestro y amigo José Argüelles.

Estamos invitados.

El portal CrearPaz saluda a Valum Votan por haber sido una de las personas que contribuyó poderosamente a visibilizar otra vez una bandera que guía nuestros tiempos.

La foto que exhibimos a continuación es la foto principal del principal momenti asociativo de todos quienes fueron a dialogar para conformar la coordinadora del agua, por la asamblea constituyente, la educación, las semillas libres y tantos asuntos más que conciernen a la sociedad civil. La bandera de la Paz es protagonista. Nos ofrece un símbolo que nos presenta el propósito de nuestra acción mancomunada.

 

 

En la última reunión de sociedad civil en Chile, la bandera de la Paz que el Maestro José Argüelles difundió tuvo un espacio principal. Lo mismo ocurre en los principales encuentros de la sociedad civil global: Los Foros Sociales Mundiales.

Acá va una foto del encuentro en Porto Alegre.

Otro mundo es posible

A todos y todas los asistentes a la actividad de este domingo solicitamos encarecidamente el apoyo a la itinerancia del Pacto Roerich por América y en especial por Chile.

Esta itinerancia se hará en Santiago (Septiembre – Centro ruso y Centro Arte Alameda) y en Linares (Octubre – Museo de Artes y Artesanías). Esta es una oportunidad histórica y los equipos que trabajan en la exposición estamos dándolo todo para que este momento sea una oportunidad de expandir el mensaje de Nikolai Roerich al mundo. Estamos con las puertas abiertas:

Para la exposición en Linares y para la debida difusión solicitamos su aporte voluntario y/o sus servicios:

1.- Bienvenidos los periodistas a difundir esta buena nueva en todos los medios de comunicación.

2.- Bienvenidos los fotógrafos y cineastas a registrar este evento.

3.- Bienvenidos los diseñadores gráficos. Requerimos sus servicios.

4.- Bienvenidos todos con sus artes y oficios a embellecer el mundo.

¡Participe en esta gran obra!

Si usted o su empresa quiere sumarse a esta iniciativa, esperamos su aporte en:

Nombre: Buenmundo Asesorías y Gestión S.A.

Banco: ScotiaBank (Ex -desarrollo)

Cuenta corriente: 009-70-922679

Rut: 76.108.585-9

Email: contacto@buenmundo.cl

5 montos para hacer su aporte:

A.- $50.000 B.- $250.000 C.- $500.000  D.- $1.000.000 E.- $4.000.000

 

El aporte monetario se utilizará para realizar las siguientes actividades.

  • Transporte de Santiago a Linares entre fines de septiembre y 1 de octubre. Préstamo de camioneta o donación en gasolina.
  • Cocktail vegetariano de alta calidad alimenticia. Jugos verdes o jugos sin azúcar, para 250 personas. Más vajilla.
  • Impresión de documentos con papel reciclado de 6 carillas aprox. para informar de la muestra. Para 500 personas.
  • Difusión en medios de comunicación masivos y entre autoridades y entidades educativas acerca de la trascendencia de la importancia de esta actividad

Una entrevista a Jean Michel Cousteau sobre el derrame de BP en el golfo.

Acabo de leer esta entrevista después de haber caminado por pampas de la cordillera de los Andes. Por el mero hecho de ser hijo de su padre, Jean Michel tiene legitimidad. Vamos a cumplirle a los niños y a las niñas, les vamos a enderezar esta sociedad. Hemos recibido una patada en el culo, nos pegaron un terremoto en el hocico y ya estamos de pie; movilizados y en la acción conciente. Somos millones. Reuniéndonos. Redes de Paz. Caravana de Paz. Carreras de Paz y Dignidad. Aldea de Paz. En Santiago intencionamos celebrar este 21 de septiembre la parada de la paz… es tiempo que aparezcan los guerreros del arcoiris por la arteria principal de la ciudad, llevando sus escudos de sonrisas y sus espadas de verdad. Vamos a decir: hermanos, paz con la Tierra y con los seres que la habitan, volvamos al sentido común, volquemos nuestras vidas al servicio y al bien superior, es tiempo de unidad y de festejar la vida. La vida nos brinda una oportunidad y la vamos a consagrar a la construcción de un nuevo consenso. Abramos el pecho, dejemos brillar el sol. Ahora, con newén de mapuche, a trutrucazos de ayun y con caracolas zapatistas… y todo lo vamos a planificar rezándole al gran espíritu y organizándonos con meticulosa y rigurosa metodología científica.

Jallalla Pachacutik

Sri Jay

ENTREVISTA | Jean-Michel Cousteau, hijo del mitico explorador

Jean-Michel Cousteau, hijo del mítico explorador submarino. | I.H.

Isaac Hernandez | Santa Barbara (EEUU)

Actualizado martes 29/06/2010 23:28 horas

Jean-Michel Cousteau, hijo del mitico explorador submarino frances de

cuyo nacimiento se acaban de cumplir 100 años, ha vivido muchos vertidos.

Se mudo a Santa Barbara, un año antes del derrame de petroleo que

padecio esta ciudad californiana en 1969.

Documento el Exxon Valdez, hace 20 años, y el Prestige, hace ocho.

Ahora esta a punto de realizar su tercera expedicion al Golfo de Mexico,

desde que se hundio la plataforma petrolífera Deepwater Horizon,

donde hablara con BP sobre posibles soluciones.

¿ Cuanto tiempo va a durar el impacto del vertido ?

Hay decenas de miles de personas angustiadas porque durante mucho

tiempo van a tener que vivir con esto. Si vas al lugar del Exxon Valdez

20 años despues, todavia puedes comprobar el impacto que tiene en la

gente y el medio ambiente. Si cavas en el fondo del mar, todavua hay

petroleo a medio metro. En el Golfo tenemos un Exxon Valdez vertido

al oceano cada cuatro dias. Estamos en el dia 68, asi que calcule.

¿ Cree que la corriente puede acabar llevando el crudo hacia la costa

Este de EEUU ?

Saldra del Golfo, al Caribe, y sera recogido por la Corriente del Golfo.

Y seguira hasta Inglaterra, Francia, España y Portugal. Y por supuesto

que afectara a todas esas personas, y a nuestro sistema de apoyo vital.

¿ Cuanto tardara el petroleo en llegar a España ?

Habria que saber la velocidad de la Corriente del Golfo, pero yo diria que

en menos de un año.

¿ Cree que el pozo de alivio que se va a construir para detener el vertido funcionara ?

No creo que puedan pararlo. Hay algo de lo que no habla nadie, la presion.

Si lo taponas por un lado, va a reventar por otro. Por eso, no hacen mas

que inventarse historias, lo estamos intentando, lo estamos intentando,

cuando en realidad quieren dejarlo salir todo. Podrian haberlo parado si

no fuera por el gran riesgo que hay de que reviente por otro lado.

¿ Asi que seguira brotando hasta que se acabe el petroleo ?

Basicamente. O hasta que la presion descienda. La presion del petroleo

es mayor que la presion del agua. Tiene que salir por algun lado. Y como

la estructura tiene fracturas, si se tapa por un lado saldra por otro.

¿ La unica solucion es capturar la mayor cantidad de petroleo posible ?

O todo. Desde mi punto de vista, no lo estan haciendo muy bien. Poner

los dispersantes es un gran error. Hay que dejar que suba el crudo,

cercarlo y bombearlo. Claro que cuando hay huracanes los barcos se

tienen que ir y el petroleo seguira subiendo. Pero, por ahora, no veo otra

opcion posible.

¿ Ha oido hablar del sistema desarrollado por la empresa Ecomerit que

utilizaria burbujas del gas natural para capturar el petroleo y hacerlo

subir a la superficie, donde se podria capturar ?

Sí, he oido hablar de este sistema. Es una solucion mucho mejor que el dispersante, porque acelera la subida del petroleo a la superficie, y para

cuando lo hace, todavia se puede utilizar como combustible. Lo que

vemos ahora en la superficie no sirve como combustible. El 40 %, lo que

hace que tu coche se mueva, ya se ha evaporado. Lo que queda es

alquitran.

Habla del oceano como nuestro sistema de respiracion, de apoyo vital.

¿ Que quiere decir ?

Somos 6.700 millones de personas en la actualidad, que, a proposito, es

lo que saca de beneficio BP cada trimestre. Sumamos 100 millones de

habitantes al planeta cada año. Ya vivas en Santa Barbara o en lo alto de

una montaña, todavia dependes del oceano. Cuando esquias en esa

montaña, esquias en el oceano. Cuando bebes un vaso de agua, estas

bebiendo el oceano. Estamos todos conectados y dependemos todos

del oceano para nuestra calidad de vida.

Es inevitable sentirse impotente ante un vertido tan grave como el del

Golfo. ¿ Que se puede hacer ?


Lo que esta ocurriendo en el Golfo es como una patada en el culo, una oportunidad unica para cambiar. Cada uno puede ser embajador para

que nuestra comunidad entienda que debemos proteger nuestro sistema

de proteccion de vida. Necesitamos cambio. Ya vale de parlotear.

Pidamos a las personas que toman decisiones, al Gobierno, a la industria,

que acepten el hecho de que necesitamos una comision internacional

para asegurarnos que tenemos la capacidad de prevenir, y de poseer un

plan A, B y C en caso de accidentes, como en el programa espacial. Podemos hacerlo, y lo haremos.

¿ No podemos dejar que solucionen el problema otros ?

Mirale a un niño a los ojos. ¿ Le vas a fallar ? Tenemos capacidad de hacer

algo por el mundo. En 1983 conoci a un jefe de una tribu del Amazonas

que me mostro algunos de los arboles que habia plantado, que median

unos cuatro metros. Me dijo, ¿ Ves esos arboles ? Yo no los vere lo suficientemente altos. Mis hijos tampoco. Quizas mis nietos. Pero mis

bisnietos si . Entonces se dio la vuelta y me dijo, ¿ Ves aquel ? Ese sera

una buena canoa.

Esa era su constitucion no escrita del futuro. Ese hombre me impacto

para el resto de vida tanto como lo hizo mi padre.

«El elefante Norteamericano beberá agua negra por su trompa y comenzara su mal». Una profecía dice así.