Abierta temporada de voluntariado 2023-2024 en Añihuarraqui
Temporada 2023-2024
Pewentepetl es una iniciativa de transición ubicada en un entorno maravilloso, donde fluyen aguas libres y puras en extremo. Este lugar se ubica cerca de la frontera con Argentina, más allá de Curarrehue y hacia la montaña en un sector llamado ecobarrio “El Renoval”, por el camino Añihuarraqui (S-977).
Se trata de un asentamiento sustentable llamado Pewentepetl que forma parte de la Ruta de la Paz. Lanpu, Feity y Dalia habitan esta eco-iniciativa. Esta familia viene con experiencia acumulada en el mundo de la permacultura, bioconstrucción, software libre, energía solar y son tejedores de relaciones de apoyo a nivel local, bioregional, nacional e internacional con conexiones en Québec (Canadá) y México.
Las fotografías que convocan al voluntariado son muy entusiasmantes. Acá van.

Añihuarraqui corresponde a un territorio que está viviendo una gran transformación en razón de la llegada acelerada de nuevos habitantes. Es un gran desafío para este sector con aguas aún prístinas y la buena noticia es que los primeros habitantes y compradores están manifestando en su mayoría un compromiso con el cuidado de este espacio de natural de gran importancia. Es un lugar sagrado, con todas sus letras.

(Foto de 2017)
Añihuarraqui corresponde a un territorio que está viviendo una gran transformación en razón de la llegada de nuevos habitantes. Es un gran desafío para este sector con aguas prístinas y la buena noticia es que los primeros habitantes y compradores están manifestando en su mayoría un compromiso con el cuidado de este espacio natural de gran importancia. Es un lugar sagrado, con todas sus letras.
En el lugar viven Lanpu quien domina idiomas Francés, Inglés y Español, Feity artista de vitrales Mexicana y Dalia, de 5 años.
VOLUNTARIADO El voluntariado está abierto, sean todos bienvenidos y bienvenidas. Especialmente quienes tengan el ánimo de sumar sus esfuerzos y sus ganas al levantamiento del espíritu de la regeneración. Los objetivos de este verano son los de apoyar la bioconstrucción de instalaciones de un baño seco y duchas para los mismos voluntari@s y también apoyar la construcción de un nuevo refugio-nodo para la Caravana por la Paz y la restauración de la Madre Tierra. Un factor que seduce es la posibilidad de tomar contacto con otras iniciativas en el sector que también están en sus primeros pasos. El ecosistema social está abundante de personas con ganas de cuidar la Naturaleza, las aguas y de darle fuerza a la cultura de cooperación.
¿Qué se solicita? El voluntariado es de un mínimo de una semana y máximo un mes.
En verano el alojamiento es en carpa y necesario traer ropa abrigada y estar preparados para fuertes lluvias en cualquier momento del año.
Se ofrece alojamiento en carpa y 2 comidas al día (almuerzo y once).
Durante la estadía se organizarán caminatas a la cima de la montaña y a una cascada.
CONTACTO Para quienes quieran llegar pueden comunicarse vía correo electrónico con Lanpu: itchlan@yandex.com (y +569 9718 7389 por telegram o signal) Feity: +569 3653 2322 (whatsapp)
GRUPO TELEGRAM La dirección del grupo público de Telegram de Pewentepetl: https://t.me/pewentepetl
NOTAS AL MARGEN
El nodo Añihuarraqui es parte de la Ruta de la Paz
Todo es en ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu
Video
Hecho por un colectivo llamado VAGAMUNDAS que subió a Añiwarraki. En su programa «al sur a toda costa» episodio 10.
- Convenios de buen vivir - 18 noviembre, 2023
- Alianza con La Nación del Quinto Sol y Centro Manna - 18 noviembre, 2023
- El llamado del Corazón. Consejo de visiones. - 15 noviembre, 2023