Celebración del aniversario de la bandera de la Paz

Aniversario 87 de la Bandera de la Paz

Helena Röerich escribió en el libro «Cartas de Helena Roerich», Volume I, Volume II, parte:
“La noble idea de la Bandera de la Paz debe cobrar vida gradualmente, y como dice un escritor, “Cada científico, cada creador, cada profesor, cada estudiante, cada pensador de la importancia de la Historia, debería apresurarse a responder al llamado de Nicolas K. Roerich para levantar la Bandera de la Paz sobre el mundo.»
Siguió Helena en el mismo texto apelando a la voluntad de los trabajadores de la cultura, invitando a que se unan en una corriente, como un río que fluye y que se espesa drenando en el vasto océano de ideas.
«La idea de defender las creaciones del genio humano es tan hermosa y tan esencial que es imperativo ponerla en práctica lo antes posible. » H.R.

Honrando las banderas humanas de La Paz Honrando la memoria de su iniciador: Óscar Gálvez – Satya Amrit, nuestro amado hermano que ya fue al reencuentro de las estrellas. Honrando el legado de la familia Roerich Honrando a todos y todas las activistas por la Paz

Declaramos a Valparaíso: Ciudad de Paz

Este día 15 de abril recién pasado, día viernes, en el parque cultural ex-cárcel de Valparaíso, nos reunimos bajo la convocatoria de quienes sostienen el Instagram @Valparaiso.Paz en el objetivo de celebrar el 87º aniversario de la bandera de la Paz.

Esta declaratoria se encuentra en consonancia con la iniciativa de múltiples ciudades en el mundo que han avanzado, con conversaciones y reuniones de personas que así lo han intencionado. Acá está el link de la organización global.

Foto del atardecer. Momento en el que se realizaba una sonoterapia. Algunos asistentes tuvimos un momento de retroalimentación en que pudimos observar que «cambió la vibra», supimos que la administración del parque cultural evaluó positivamente nuestra participación y por cierto, todo se desarrolló sin incidentes más que los innumerables abrazos, por poder celebrar la vida y la existencia de esta manera.

 

Sonoterapia relajante. Haciendo bien a las cuerpas

 

Amigo Indra sahumando y limpiando, por allí la bandera que prestó la Fundación Artesanos de la Paz.

 

Estamos íntimamente vinculados al movimiento por el fin de todas las guerras «World Beyond War» y hemos escogido por muchas razones al céntrico Parque Cultural Ex-Cárcel también porque en su interior alberga un polo de paz. Una iniciativa replicada en más de 200.000 lugares de la Tierra.

 

A la medicina de los abrazos y de la reunión con propósito de unificar y de abrir el corazón, sumamos la tecnología de la terapia homa. ¡Maravillosa terapia buena para todo!

 

Acá nuestras caras felices del alimento bendecido, para bienhacer, desde el buen ser y para el buen mundo. Levantando con suavidad y amor la palabra: bondad

Manifestamos

Somos una tribu global.

Somos familia

Nos reconocemos en la gran patria cósmica

Aterrizamos en los cuidados cotidianos a través del buen vivir, el buen comer, el buen hablar y el bendecir, el cuidar, regenerar, reciclar, amar y pidiéndonos la impecabilidad en el servicio.

Nos perdonamos nuestros errores, buscamos la conciencia y la atención plena y seguimos adelante, poniendo toda nuestra voluntad. Los cuatro acuerdos toltecas nos resuenan: No juzgar, no suponer, la palabra impecable y el dar lo mejor de nosotros. Consideramos que estos 4 preceptos bien pueden constituir los acuerdos fundamentales para que la sociedad funcione de buena manera.

Apelamos a lo simple.

Manifestamos nuestro compromiso con la ciudad de Valparaíso a través del fomento a las buenas ciencias, las bellas artes y de la invocación de las fuerzas espirituales, para que vayamos sembrando con celeridad el bosque de amabilidad y de bondad en este maravilloso mundo.

Con esta siembra volvemos a creer que el milagro de la vida en la Tierra está para asombrarnos verdaderamente.

Con esta siembra nos enamoramos

Con esta siembra volvemos a introducir a nuestro colectivo en la co-creación de la nueva carta constitucional.

Por el derecho humano a la Paz

Por el retorno al Origen

Por las palabras de Padmasambhava: «¡Y los profetas serán redimidos para siempre!»

Retroalimentación

Nos ha sorprendido la retroalimentación que hemos recibido. Hemos constatado la necesidad de realizar estos encuentros que se hacen en calma y donde es permitido y alentado el encuentro humano profundo, donde se intercambian whatsapps para seguir en el co-creación del mundo bello que merecemos.

Escuchamos que las personas se sienten mucho mejor y que volvernos a encontrar una y otra vez es fundamental para tejer los afectos y permitir que brote la confianza en el colectivo.

Activista
Últimas entradas de Activista (ver todo)
Publicado en Actividades de Paz, Comunidad Caravana, Cultura de Paz y etiquetado , , , , , , .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *